La Nota Económica

Mujeres movieron más de 267 millones de dólares en pagos inmediatos

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
Foto_pagos_en_tiempo_real-Envato

En los últimos 12 meses se han completado más de 110 millones de transacciones interbancarias, en tiempo real, por un monto de 3.000 millones de dólares.

La fintech Minka – pionera en desarrollar rieles de pagos digitales en tiempo real en la región–, reportó que el número de transacciones por pagos inmediatos entre diferentes bancos en Colombia, realizadas por mujeres en diciembre de 2023, creció casi 5 millones en comparación con el mismo periodo 2022.

Según la más reciente información, 4 de cada 10 personas que usan el reconocido sistema de pagos inmediatos, Transfiya de ACH Colombia, son mujeres. El número de transferencias realizadas por esta población pasó de 1.9 millones a 6.8 – más de 243% de crecimiento – en tan solo un año, lo que demuestra un altísimo nivel de adopción de soluciones innovadoras.

El pasado mes de diciembre se realizaron un total de 15.3 millones de pagos inmediatos por un valor total de 602 millones de dólares, de los cuales 267 millones fueron de transacciones realizadas por mujeres. En el año 2022, las mujeres hicieron pagos tan solo por 70 millones de dólares. 

“Nosotros desde Minka estamos creando soluciones que están marcando cambios positivos en la inclusión financiera de las mujeres, quienes tradicionalmente han tenido menos acceso a servicios financieros. Estamos abriendo el camino a que las mujeres colombianas adopten rápidamente los pagos en tiempo real, redefiniendo la manera en la que hacemos una transferencia interbancaria. Con una representación del 44% de los pagos inmediatos y por un valor que supera los 250 millones de dólares”, comenta Silvia Infante, directora de talento de Minka.

De acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo – BID-, el 31% de las mujeres en Latinoamérica todavía no tienen una cuenta bancaria, y la brecha de género en acceso a productos financieros, de siete puntos porcentuales, no se ha reducido desde 2017. Las necesidades insatisfechas de las mujeres emprendedoras y empresarias de Latam suman 93.000 millones de dólares, según la entidad.

“Aunque la industria de pagos en Colombia ha tenido una transformación profunda en los años recientes, aún se mantienen fricciones que impiden una mayor evolución como la falta del acceso universal y la baja aceptación de micropagos electrónicos en comercios. Fintechs como Minka ayudan a modernizar esa infraestructura rezagada para reducir la fragmentación del mercado y la limitada usabilidad de instrumentos financieros”, dice Edwin Zácipa, fundador de Latam Fintech Hub.

La última edición del informe ‘La mujer, la empresa y el derecho’ del Banco Mundial apunta a que ningún país del mundo brinda igualdad de oportunidades a las mujeres, ni siquiera las economías más ricas.

La fintech colombiana es la única en el país que habilita una mega-autopista con ACH Colombia, que permite transferencias de dinero en menos de un segundo en más del 90% de las cuentas bancarias del país. Tras sólo 4 años de operaciones en el país vienen revolucionando la manera como los colombianos movemos el dinero.

En el último año, las transacciones en tiempo real en Colombia crecieron a un ritmo de 245% año contra año. En los últimos 12 meses se han completado más de 110 millones de transacciones interbancarias en tiempo real, la mayor parte desde billeteras digitales.

Datos clave de pagos interbancarios, en tiempo real:

  • El número de transferencias realizadas por mujeres creció 243% entre diciembre de 2022 y diciembre de 2023.
  • 4 de cada 10 personas que usan los sistemas de pagos inmediatos, como el reconocido Transfiya de ACH Colombia, son mujeres.
  • El 31% de las mujeres en Latinoamérica todavía no tienen una cuenta bancaria.
  • Ningún país del mundo brinda igualdad de oportunidades a las mujeres, ni siquiera las economías más ricas.
  • En Colombia la brecha de género respecto a la tenencia de productos financieros es de 6,9 puntos porcentuales.
Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Más de 240 exámenes preventivos gratuitos en América Latina: así avanza el programa SiNHmiedo de Minor Hotels

pexels-thirdman-
Según el European Journal of Cancer Prevention, el cáncer de mama será la principal causa de muerte por cáncer en...

Merco revela los 100 líderes con mejor reputación empresarial en Colombia para 2025

Líderes Merco
Al Top 10 de Merco Líderes 2025 con mejor reputación corporativa en Colombia, ingresan: Carlos Enrique Cavelier Lozano de Alquería...

Liderazgo adaptativo: la clave para que las empresas colombianas enfrenten la incertidumbre económica y tecnológica en 2026

Farnando Calderón
Más de 50 líderes empresariales se reunieron en Bogotá en Executive Talks: Diálogos de una Estrategia Transformadora, donde se discutieron...

dale! la billetera digital de Grupo Aval, gana el Premio Platino en Transformación Digital en los Fintech Américas 2026

José Manuel Ayerbe
dale!, la billetera digital de Grupo Aval, ha sido galardonada con el Premio Platino en la categoría de Transformación Digital...

Cali lidera el retail de moda en Colombia con una industria que crece 4,6% anual

Cali (2)
La integración entre creatividad, tecnología y cultura, impulsada por un ecosistema digital que fortalece a las marcas locales y promueve...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: