La Nota Económica

Multi-Modal Express agiliza y abarata transporte de carga desde Asia en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Prensa DHL Global Forwarding 2[5164]

Con el lanzamiento en Colombia de DHL Multi-Modal Express (MMEX),modo alternativo de transporte de carga que mezcla la velocidad del transporte aéreo, la flexibilidad de las soluciones terrestres personalizadas y sostenibilidad del transporte marítimo en las rutas China y Vietnan – Colombia.

“DHL desarrolla soluciones multimodales que mejoran significativamente la velocidad y la eficiencia de las operaciones de transporte en comparación con otros servicios disponibles en la industria logística, alcanzando estándares superiores a los esperados, superando así las expectativas de nuestros clientes” afirma Daniel Viteri, Country Manager de DHL Global Forwarding en Colombia.

El servicio de transporte de carga de MMEX ofrece un traslado desde cualquier ubicación en China y Vietnam hasta Colombia en 20 a 25 días, lo que es más rápido que otros servicios de transporte que toman alrededor de 30 a 35 días. Este servicio puerta a puerta utiliza los puertos de Shanghai y Hahoi Hai Phong para la salida y Long Beach como punto de llegada a Estados Unidos y desde allí a Colombia, lo que ayuda a reducir los tiempos de tránsito y los costos asociados. Desde su lanzamiento en 2019, ha sido usado por más de 300 clientes en todo el mundo y ha llegado a 50 destinos, enviando más de 5 millones de kilos. Este servicio ha mejorado la eficiencia de los procesos logísticos.

Los clientes que han utilizado MMEX se han beneficiado significativamente de esta solución, informando ahorros de alrededor del 30 al 35 por ciento en sus costos de carga aérea y uno de tecnología redujo casi en 70% sus emisiones de carbono. Muchos de estos clientes son de los sectores de alta tecnología, automotriz o minorista y han encontrado en MMEX una solución valiosa para mejorar su cadena de suministro y aumentar su eficiencia en la logística de envío de mercancías.

“Con el objetivo de brindar una experiencia de envío óptima, la empresa emplea tecnología avanzada y cuenta con una amplia red de transporte aéreo y marítimo, lo que les permite proporcionar soluciones integrales y flexibles a sus clientes. La experiencia de DHL Global Forwarding en el sector de transporte y logística nos permite ofrecer servicios de alta calidad y confiabilidad, y esto se refleja en la satisfacción de nuestros clientes y en su creciente presencia en el mercado global», comenta Viteri.

La implementación de servicios innovadores como este sigue siendo un factor clave en la implementación de la estrategia de sostenibilidad de la compañía y cuidado del medio ambiente al entregar Logística Go-Green a través de la des-carbonización de la carga.

“Al mismo tiempo que nos proporciona una ventaja competitiva en el mercado logístico, esta iniciativa no solo refleja nuestro compromiso con el medio ambiente (buscamos alcanzar cero emisiones en nuestras operaciones en el año 2050), sino también nuestra dedicación a ofrecer soluciones logísticas innovadoras y eficientes a nuestros clientes. Al seguir promoviendo la sostenibilidad en nuestras operaciones y en nuestras soluciones, esperamos seguir liderando el camino hacia un futuro más sostenible y próspero para todos.”, anota Viteri.

Con esta iniciativa, se busca seguir fortaleciendo la presencia de DHL Global Forwarding en Colombia y ofrecer soluciones de transporte innovadoras y eficientes a todos sus clientes. Estos proyectos logísticos contribuyen al desarrollo económico del país al brindar soluciones sostenibles y de alta calidad.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Gremios y entidades financieras y digitales se unen a la Semana de Seguridad para promover buenas prácticas en la temporada decembrina

Diseño 'Opinión' - Página web
El crecimiento acelerado del comercio electrónico, los pagos digitales y el uso de billeteras virtuales ha impulsado la inclusión financiera...

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Corferias primer recinto ferial global con certificación empresarial B

Corferias
El sello reconoce resultados concretos de Corferias como el impacto económico en la ciudad y el país, la certificación como...

Burger King y KOAJ lo hicieron real: la nueva colección que celebra la autenticidad con sabor y actitud

DSC_7055
Tras el éxito de su primera colaboración, Burger King y KOAJ regresan con una propuesta de moda única inspirada en...

JLL Colombia presenta el Panorama de Espacios Flexibles 2025

ESPACIOS FLEXIBLES
Jones Lang LaSalle (JLL) Colombia publicó su estudio «Panorama de Espacios Flexibles Colombia 2025», que revela un mercado en fase...

Cisco celebra 30 años fortaleciendo la infraestructura digital, el talento y la innovación en Colombia

Cisco-
La compañía supera los 500.000 estudiantes formados en habilidades digitales y trabaja con más de 160 partners, consolidándose como un...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: