La Nota Económica

Multinacional brasileña sigue consolidando su crecimiento en el país

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

La firma brasileña HDN Grupo Hinode anunció que distribuyó el 52% de sus ingresos netos a través de bonos, que sumado al 50% de ganancia a través de la venta directa, ofrece a sus consultores independientes un atractivo modelo de negocio que continuará en expansión.

La multinacional proyecta abrir nuevos mercados y llegar por lo menos a 30 países en el 2030. Con un crecimiento del 50% en ventas internacionales, durante el 2020 los mercados internacionales alcanzaron un 27 % del total de los ingresos de Grupo Hinode y la expectativa para el 2021 es llevar la participación a un 35 %.

En el 2017, Colombia fue el primer país de expansión internacional, y durante el 2020 mostró un crecimiento del 70% (Vs.2019). HND Colombia ha logrado ventas que alcanzaron los USD 6.5 millones en 2018, USD 9 millones en el 2019 y USD 15 millones en el 2020. Estas cifras evidencian que el confinamiento abrió las puertas de los colombianos a nuevas alternativas de consumo, acogió y dignificó de manera solidaria a emprendedores y sus actividades independientes, mientras el internet revolucionó la forma de hacer negocios.

Colombia fue el primer país en América Latina, en crear una legislación para el Mercadeo Multinivel y actualmente, más de 2 millones de personas perciben ingresos, gracias a esta industria; esto hace que el país se ubique en el tercer puesto de mayor importancia, en este sector, dentro de la región; así HND apoya el emprendimiento, reconociendo que este es el motor detrás de todas las actividades económicas de cualquier economía fuerte, en medio de un contexto mundial en el que el 60% de la población no tiene un vínculo laboral formal.

A través de su modelo de Mercadeo Multinivel y venta directa, la compañía es considerada líder de la industria en América Latina y  se ha convertido en la mejor alternativa para generar recursos económicos y emprendimientos desde casa durante la emergencia global, lo cual fue fortalecido con sus expansiones primero en México durante el inicio de 2020; Chile en abril del presente año y Paraguay, para el segundo semestre del 2021, sumado esto a operaciones ya consolidadas en: Bolivia, Ecuador y Perú.

Para Sandro Rodrigues presidente de la compañía, “es un resultado que superó las expectativas   locales y de casa matriz, como respuesta a la rápida adaptación en tiempos de crisis, que confirma el poder de la transformación en los negocios de los colombianos”.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Fogacoop consolida su gestión con 86% de cumplimiento estratégico

Fogacoop
Con resultados que consolidan la estabilidad del sistema financiero cooperativo, el Fondo de Garantías de Entidades Cooperativas (Fogacoop) presentó su...

Sencia, reconocida como Negocio del Año 2025 por FIABCI Colombia

Sencia Estadio - Comunicado (1)
Con una inversión aproximada de 3.2 billones de pesos a 2025, Sencia lideró el negocio que le dará a Colombia...

En noviembre aumentan las búsquedas de viajes para Navidad y Año Nuevo

1. Freepik vacaciones
 La llegada de las fiestas trae un aumento en la intención de viaje, reflejado en el crecimiento reciente de las...

El arte de incomodarnos

Nathalie Michelou
Por: Nathalie Michelou, Estratega Senior de Comunicación Estratégica. Crecer duele un poco. No el dolor dramático de las películas, sino...

Latinia y Concepto Móvil crean alianza para mejorar la comunicación personalizada en la banca digital

experiencia al cliente
Latinia, líder en soluciones tecnológicas para la banca digital, y Concepto Móvil, una de las compañías mexicanas más innovadoras en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: