La Nota Económica

Multinacional española Alisys, llega a Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

Durante la última década el Gobierno colombiano a través del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones ha desarrollado planes de innovación y desarrollo alrededor del uso de las tecnologías para el empresariado, la educación y la ciudadanía en el país.

El país tenía adelantado el proceso de transformación tecnológica y, desde inicios de la pandemia este se aceleró de forma satisfactoria, permitiendo expandir el mercado colombiano y ver en él una puerta para el crecimiento económico, tanto así que grandes miltinacionales ven en el terriotorio una oportunidad de progreso y por eso deciden apostarle al país.

Es por eso que Alisys, multinacional española, decidió abrir sus oficinas en Colombia y apostarle a su internacionalización y desarrollo empresarial en América Latina.

«Colombia, es un país que avanza con pasos firmes y certeros en el desarrollo de las tecnologías e innovación en la región, esta es una de las tantas razones Alisys llegó al país y desde acá tenemos prevista la expansión para la región Latinoamericana” Javier Martín, director de desarrollo de Negocio Internacional de Alisys.

La multinacional española, cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector de las telecomunicaciones y el servicio al cliente, desde inicios del 2020, cuenta con presencia en Colombia y Marruecos dos países claves para su proceso de internacionalización, sus inicios se remontan a finales de la década de los 90 y desde entonces se han caracterizado por desarrollar soluciones a la medida en comunicación y gestión con el objetivo de ayudar a las empresas en l forma de relacionarse con otras organizaciones y personas de una manera más simple y eficaz.

Alisys actualmente es parther de Vodafone, Softbank Robotics, Boston Dynamics, Google, Furhat Robotics, y ZoraBots entre otros. También es miembro de la red de Blockchain Alastria, algunos de sus clientes en Latinoamérica son: Buffalo Wings, Televida, RedVoiss, Oriflame, Universidad Católica San Pablo del Perú, entre otros.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Madrid acogerá el V Congreso Iberoamericano de Tendencias en Marketing, Comunicación y Asuntos Públicos organizado por ATREVIA

congresoPT
Esta edición, que llega en un momento complicado para el mundo, tiene como lema “Reimaginando la Comunicación Organizacional: relevancia y...

Atlantis será la sede de la tienda No. 19 de Decathlon

FOTO DECA_3
Este 19 de septiembre, Decathlon, la marca multideportiva francesa, abrirá su tienda número 19 en Colombia en el Centro Comercial...

Asobancaria recibe doble reconocimiento en evento regional de innovación

Reconocimiento Asobancaria (1)
El CSIRT Financiero de Asobancaria fue galardonado con el Digital Innovation Award CLAB 2025 en la categoría Innovación en Instituciones...

El mercado global de seguros de daños y responsabilidad ha aumentado en eficiencia, capacidad y resiliencia, según el Swiss Re Institute

Coin stacks and chart graphs on a chessboard background. Horizontal composition with selective focus and copy space.
Se proyecta que las primas de seguros de daños y responsabilidad (P&C) crecerán en línea con el PIB mundial durante...

Las aplicaciones de la IA en el sector financiero, están cambiando el panorama

Cobiz
La Inteligencia Artificial (IA) en el horizonte bancario global, se consolida como uno de los pilares tecnológicos más disruptivos del...

Stefanini adquiere Cyber Smart Defense y refuerza ciberseguridad en Colombia

PORTADAS LNE
Stefanini Group consolida su posición global, con la compra del 100% de la rumana Cyber Smart Defence, hoy considerada la...

Impulso a la vivienda social en Medellín: Coninsa aporta cerca del 50% de la oferta en el nuevo subsidio distrital

Proyecto Coninsa
La Alcaldía de Medellín, junto al Instituto Social de Vivienda y Hábitat (Isvimed), presentó el primer subsidio distrital para la...

Transformación financiera: visión estratégica de la URF

Mónica Higuera
La directora de la Unidad de Proyección Normativa y Estudios de Regulación Financiera (URF), Mónica Higuera Garzón, participó en el...

IFX impulsa la transformación digital de América Latina con inversiones estratégicas

IFX
IFX, multinacional líder en telecomunicaciones con presencia en 18 países y más de 25 años de trayectoria, apuesta por acelerar...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: