La Nota Económica

Multinacional española Alisys, llega a Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

Durante la última década el Gobierno colombiano a través del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones ha desarrollado planes de innovación y desarrollo alrededor del uso de las tecnologías para el empresariado, la educación y la ciudadanía en el país.

El país tenía adelantado el proceso de transformación tecnológica y, desde inicios de la pandemia este se aceleró de forma satisfactoria, permitiendo expandir el mercado colombiano y ver en él una puerta para el crecimiento económico, tanto así que grandes miltinacionales ven en el terriotorio una oportunidad de progreso y por eso deciden apostarle al país.

Es por eso que Alisys, multinacional española, decidió abrir sus oficinas en Colombia y apostarle a su internacionalización y desarrollo empresarial en América Latina.

«Colombia, es un país que avanza con pasos firmes y certeros en el desarrollo de las tecnologías e innovación en la región, esta es una de las tantas razones Alisys llegó al país y desde acá tenemos prevista la expansión para la región Latinoamericana” Javier Martín, director de desarrollo de Negocio Internacional de Alisys.

La multinacional española, cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector de las telecomunicaciones y el servicio al cliente, desde inicios del 2020, cuenta con presencia en Colombia y Marruecos dos países claves para su proceso de internacionalización, sus inicios se remontan a finales de la década de los 90 y desde entonces se han caracterizado por desarrollar soluciones a la medida en comunicación y gestión con el objetivo de ayudar a las empresas en l forma de relacionarse con otras organizaciones y personas de una manera más simple y eficaz.

Alisys actualmente es parther de Vodafone, Softbank Robotics, Boston Dynamics, Google, Furhat Robotics, y ZoraBots entre otros. También es miembro de la red de Blockchain Alastria, algunos de sus clientes en Latinoamérica son: Buffalo Wings, Televida, RedVoiss, Oriflame, Universidad Católica San Pablo del Perú, entre otros.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Dell Technologies comparte los cuatro pilares que guiarán la transformación tecnológica

representacion-de-la-experiencia-del-usuario-y-diseno-de-la-interfaz
Las empresas en Colombia están enfrentando una etapa decisiva de modernización tecnológica, impulsada por la adopción acelerada de inteligencia artificial,...

El 85% de las empresas en Latinoamérica ve la salud como un riesgo crítico para su sostenibilidad

GettyImages-1124741564
En Colombia, situaciones como la inestabilidad geopolítica, la crisis climática y la transformación del trabajo están deteriorando el bienestar físico...

Predicciones tecnológicas para 2026 y más allá

2026_predictions_header
Para gran parte del mundo, la tecnología se ha entrelazado tanto con la vida cotidiana que influye en todo: nuestras...

75 años de Fruco: el sabor número uno en la mesa de los colombianos

Fruco - 75 años
Unilever celebra los 75 años de Fruco, una marca nacida en Colombia gracias al espíritu emprendedor de Leo Feldsberg y...

PVS aterriza en Colombia y apuesta por conectar los sistemas de pago de Latinoamérica

EDITA 3 (1)
El ecosistema fintech colombiano atraviesa uno de sus momentos más dinámicos. Según el más reciente reporte de ColombiaTech 2025, el...

Resistencia antimicrobiana: la pandemia silenciosa que ya amenaza la salud global

Diseño 'Opinión' - Página web
La resistencia antimicrobiana (RAM) se ha convertido en una amenaza sanitaria de escala global. Ocurre cuando bacterias, virus, hongos o...

Primax implementa laboratorio que fortalece el control de calidad de combustibles en Colombia

FOTO COMUNICADO PRIMAX_5
LabMax se consolida como un centro especializado en análisis de combustibles en Colombia, creado para ofrecer pruebas precisas, oportunas y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: