La Nota Económica

Multinacional pionera en gestión de residuos presenta su innovador modelo de ¨Basura Cero¨ en la COP16

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
COP__

Foto: RTVC

Solución innovadora que erradica la acumulación de basura y minimiza la contaminación del suelo y del agua, transformando en 45 minutos lo que la naturaleza tarda 300 años.

La generación y mal manejo de residuos sólidos urbanos desde hace muchos años ha llevado a disparar en el mundo entero  la crisis climática, la contaminación y las afectaciones en la biodiversidad. Esta situación exige una acción inmediata por parte de los gobiernos, las empresas y los ciudadanos para implementar soluciones sostenibles que mitiguen estos impactos y promuevan un futuro más limpio.

En un reciente informe de la ONU,  publicado conjuntamente con la Asociación Internacional de Residuos Sólidos (ISWA), se prevé que la generación de residuos sólidos urbanos aumente de 2.100 millones de toneladas en 2023 a 3.800 millones de toneladas en 2050. Por su parte Colombia se suma a esta producción de 25.000 toneladas de residuos sólidos al día, de los cuáles únicamente se recuperan y reintegran en el ciclo productivo el 13% y el 7% son recuperados y comercializados por recicladores de oficio, esto último según Greenpeace

Con este objetivo la multinacional mexicana FERPA aterriza en Colombia, con el ánimo de construir una vida sostenible con el concepto de “Basura Cero”, generando oportunidades donde comunidades enteras desarrollan productos que pueden ser utilizados para infraestructura sostenible. Esta visión los ha impulsado a buscar siempre la mejora continua, perfeccionando la tecnología y los procesos, para que cada tonelada de residuos procesada se convierta en un recurso valioso, creando un ciclo completo donde estos se transforman en productos útiles que vuelven a integrarse en la economía. Este enfoque rompe con el modelo tradicional de «tomar, hacer, desechar», ofreciendo una alternativa que contribuye a la sostenibilidad a largo plazo.

“Nuestra participación en la COP16 confirma el compromiso ambiental de la compañía con la región. Hoy en día contamos con más de 18 años de experiencia, que nos han permitido convertirnos en líderes de transformación sostenible, y nos hemos  destacado por nuestro compromiso con el concepto de Basura Cero, desarrollando una tecnología patentada que convierte el 100% de los residuos sólidos urbanos en materiales de construcción de alta calidad”, afirma Fernando Javier Rocha – Presidente de FERPA.

La multinacional ofrece una alternativa que elimina la necesidad de tener rellenos sanitarios y reduce significativamente la contaminación ambiental, aportando al desarrollo de una economía circular, con una solución que erradica la acumulación de basura y minimiza la contaminación del suelo y del agua.

Fernando Javier Rocha – Presidente de FERPA indica: “En la COP16 queremos presentar nuestra tecnología que puede contribuir positivamente con  el medio ambiente  dentro de un modelo global de gestión de residuos y demostrando que pueden ser recursos valiosos y sostenibles, así transformamos en 45 minutos lo que la naturaleza tarda 300 años.”

De esta manera convierten el total de los residuos sólidos urbanos en productos útiles y de calidad superior, como  ladrillos, bloques, postes y otros materiales de construcción, que son más económicos, más duraderos y tienen un menor impacto ambiental. 

“Participar en la COP16 es un hito crucial para FERPA, convirtiéndola en  una plataforma única para presentar nuestra tecnología de Basura Cero ante una audiencia internacional, además ratifica el papel de Colombia como líder en soluciones sostenibles. La COP16 nos permite destacar cómo nuestras innovaciones pueden transformar la gestión de residuos a nivel mundial y fortalecer el compromiso global con la economía circular,” afirmó Juan Gabriel Ortiz – Representante Legal y Presidente de FERPA Colombia.

El proyecto llamado “De Colombia para el Mundo” refleja la visión de la empresa, donde el país se convierte en el epicentro de esta innovación para realizar sus planes de expansión  a 10 nuevas ciudades en los próximos cinco años, en países como Brasil, Italia y Francia, para consolidar  su presencia global.

Así FERPA continúa su compromiso con la sostenibilidad y la economía circular, y está preparada para liderar una revolución en la forma en que los residuos se gestionan y se transforman en recursos útiles, adoptando  soluciones ambientales innovadoras.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Más de 240 exámenes preventivos gratuitos en América Latina: así avanza el programa SiNHmiedo de Minor Hotels

pexels-thirdman-
Según el European Journal of Cancer Prevention, el cáncer de mama será la principal causa de muerte por cáncer en...

Merco revela los 100 líderes con mejor reputación empresarial en Colombia para 2025

Líderes Merco
Al Top 10 de Merco Líderes 2025 con mejor reputación corporativa en Colombia, ingresan: Carlos Enrique Cavelier Lozano de Alquería...

Liderazgo adaptativo: la clave para que las empresas colombianas enfrenten la incertidumbre económica y tecnológica en 2026

Farnando Calderón
Más de 50 líderes empresariales se reunieron en Bogotá en Executive Talks: Diálogos de una Estrategia Transformadora, donde se discutieron...

dale! la billetera digital de Grupo Aval, gana el Premio Platino en Transformación Digital en los Fintech Américas 2026

José Manuel Ayerbe
dale!, la billetera digital de Grupo Aval, ha sido galardonada con el Premio Platino en la categoría de Transformación Digital...

Cali lidera el retail de moda en Colombia con una industria que crece 4,6% anual

Cali (2)
La integración entre creatividad, tecnología y cultura, impulsada por un ecosistema digital que fortalece a las marcas locales y promueve...

Fernando Domingues, nuevo líder de Pintuco y AkzoNobel para Hispanoamérica

Pintuco
AkzoNobel designó a Fernando Domingues como su nuevo presidente en Colombia y responsable de las operaciones comerciales en los países...

Más del 50% de los compradores colombianos eligen marcas que les generan una conexión emocional

Focused African American man reading information on packaging. Concentrated bearded guy buying food at supermarket. Shopping concept
Son diversos los factores que influyen en la decisión de compra, de los cuales, muchas veces, el mismo consumidor no...

Grupo Éxito lanza campaña por Colombia: un reconocimiento al país y a su gente

JUNTOS CAMINAMOS POR COLOMBIA - NIÑEZ
Grupo Éxito lanza una campaña nacional que invita a todos los colombianos a creer en el país, en su gente...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: