La Nota Económica

Multinacional Tecnológica TIVIT celebrará el Digital Innovation Day en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Digital

El 5 de septiembre, en Cartagena, se reunirán los expertos de transformación digital de América Latina para abordar los desafíos y necesidades del sector.

El Digital Innovation Day es uno de los foros para empresas más importantes en América Latina enfocado en la transformación digital. La cuarta edición de este importante evento impulsado por la multinacional tecnológica TIVIT se realizará el martes 5 de septiembre en la Casa 1537 de Cartagena, Colombia, donde se explorarán soluciones de innovación y digitalización que están impulsando un cambio palpable en los negocios del continente.

El evento presentará un enfoque tridimensional, aportado por aliados, clientes y expertos, permitiendo comprender cómo diversas áreas de ciberseguridad, servicios de nube, monitoreo, gestión crítica e Inteligencia Artificial, entre otras, contribuyen al crecimiento y la protección de las organizaciones.

El foro contará con la presencia de empresas de toda la región, que compartirán sus desafíos y necesidades en la adaptación a un entorno digitalizado. Sus experiencias, plasmadas en charlas y contenidos, serán compartidas en diversas plataformas para enriquecer el conocimiento de empresas públicas, privadas y startups de diversos países como México, Panamá, Perú, Chile, Argentina, Paraguay, Bolivia, Ecuador, y Colombia como anfitrión.

El Digital Innovation Day 2023 busca brindar un espacio para el intercambio de conocimientos y experiencias que impulsarán la transformación digital en la región con diversas charlas de los más grandes expertos en la materia.  

Programa del foro:

Jorge Orozco, Gerente General Colombia, México y Panamá de TIVIT, será el encargado de dar apertura al evento, el martes 5 de septiembre a las 11:00 a.m., dándole la palabra a Leonardo Covalschi, Director Ejecutivo & Head Latam de TIVIT para ofrecer una breve introducción de lo que se trata el Digital Innovation Day 2023.

A las 11:30 a.m., será el turno de la conferencia acerca de Cómo Seguros del Estado migró el 100% de sus cargas a la nube a cargo de Jorge Orozco, Gerente General de TIVIT Colombia, México y Panamá; Carolina Cabrera, VP TI y Operaciones de Seguros del Estado y Juan Sebastián Vargas, Ecosystem Sales Leader de IBM. Seguida por la conferencia de WAF: la fórmula de Mercantil Andina para robustecer su capa de seguridad con la participación de Sergio Díaz, Gerente General TIVIT Argentina; y Pedro A. Suarez, Director de Ventas Cloudflare América Latina.

Francisco López, Gerente General TIVIT Chile y Esteban Herrera, Head Latam SAP Sales de Google Cloud también participarán en el foro con la charla Flexibilidad, escalabilidad y optimización de costos: los 3 pilares de SAP, a las 3:30 p.m. Luego, se presentará la conferencia IA y el nuevo desafío para la productividad empresarial en Latinoamérica por Pablo Prieto, Director Digital Latam TIVIT y Ariel Plon, Managing Partner & Founder at XMS Business Solutions.

La última charla de este evento será a las 4:30 p.m., con el título Explorando el potencial de la nube para las instituciones públicas en la era de la digitalización a cargo de Benedicto Mora, Director Comercial de TIVIT Colombia, México y Panamá y un representante de AWS por confirmar.

En sus ediciones virtuales 2020 y 2021, el Digital Innovation Day reunió a 5.000 personas y más de 2.500 C-Level tomadores de decisiones, en más de 10 países de Latinoamérica, para analizar tópicos relacionados a la innovación como factores vitales de la digitalización en las empresas y organizaciones latinoamericanas. En el 2022, el evento se transformó a un formato presencial, el cual se desarrolló en Santiago de Chile, con más de 170 asistentes y su enfoque apuntó hacia las soluciones de ciberseguridad para los negocios de la región, desde varios prismas; tecnológico, operativo y legislativo.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

¿Pensando en comprar un carro híbrido o eléctrico? Esto es lo que debe saber antes de tomar una decisión

pexels-introspectivedsgn-9846048 (1)
Durante el 2025, el sector automotriz ha tenido un crecimiento significativo. Siguiendo datos de FENALCO y la ANDI, en el...

ISAGEN, 30 años en el corazón eléctrico colombiano

IMG_7056
ISAGEN, una de las tres generadoras más importantes del país, celebró en mayo su aniversario número 30. Desde su entrada...

La gran apuesta por la sostenibilidad: empresas del sector de juegos celebraron el primer encuentro en esta materia

Apoyo Gelsa
Este evento se llevó a cabo el 24 y 25 de julio, en la Cámara de Comercio de Ibagué, con...

La marca colombiana que transforma el bienestar en una experiencia deliciosa con su nuevo té

Té Celema
De acuerdo con un análisis de Innova Market Insights en 2024, uno de los mayores desafíos para las marcas en...

Acelerar la nueva concesión del Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón: un llamado urgente para la competitividad del Valle del Cauca y el país

Foro Conectividad Aérea (2)
La importancia de dar celeridad a la nueva concesión del Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón, la consolidación de una visión...

Feria de las Flores impulsa el turismo: crecen 90 % las búsquedas de vuelos

Feria Flores 1 - Despegar
Miles de turistas alistan sus maletas para presenciar una agenda cultural que revive la tradición antioqueña. Medellín será el destino...

Cómo adaptar tu método de trading en días de alta volatilidad

Traiding
Cuando el mercado entra en modo caótico,  muchos traders sienten que su sistema ha quedado obsoleto. Sin embargo, los días...

Las cooperativas se reinventan: Coasmedas moderniza su modelo y reinaugura su oficina en Galerías

3830
El cooperativismo en Colombia está dejando atrás la imagen de estructuras estáticas para convertirse en un modelo financiero y social...

La Unión Europea anuncia proyecto para apoyar la inclusión financiera y la generación de empleo verde en Antioquia, Huila y otras zonas rurales de Colombia

Lanzamiento Progreso y Finanzas para Colombia
Este viernes 25 de julio se lanzó el proyecto “Progreso y Finanzas para Colombia”, una iniciativa de la Unión Europea...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: