La Nota Económica

“Mundo de Soluciones” la nueva imagen de Servientrega que le apuesta a ser una marca más humana

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Presentación1

En el marco de sus 40 años de historia y pensando en las generaciones del futuro, Servientrega compañía de soluciones integrales de logística, evoluciona y renueva su imagen, enfocándose en ser una marca colombiana con carácter humano, social, ambiental, virtual y físico.

Esta transformación que surge tras casi cuatro décadas  de operación de la compañía, hace parte de su proceso de adaptación al contexto actual que ha sido impactado en diferentes niveles y busca trazar la hoja de ruta que la encamine a seguir liderando el mercado nacional.

“Esta evolución de marca es el reflejo de la transformación de nuestra esencia en cinco pilares: humano, social, ambiental, virtual y físico. “Somos una empresa que innova de acuerdo a las necesidades del mercado y, sin lugar a dudas, las situaciones que ha vivido el país en los últimos tiempos nos han impulsado a crecer y adaptarnos a la nueva realidad”, asegura Luz Mary Guerrero Hernández, Consejera Corporativa de Servientrega.

Desde el conocido Entrega Segura y luego Centro de Soluciones, Servientrega se ha convertido en una de las marcas más recordadas por los colombianos  y ahora con Mundo de Soluciones, amplía su oferta de valor global, nacional y local con más de 30 soluciones que combinan servicios en ecommerce, logística internacional, almacenamiento y gestión de inventarios, soluciones digitales, logística de alto impacto, mercancías, documentos y valores, a través de alianzas estratégicas con navieras, aerolíneas nacionales e internacionales y colegas Express.

Una marca más humana, más ambiental

Con esta transformación, Servientrega resalta como su principal factor de competitividad, el rol que cumplen sus más de 50.000 expertas y expertos en soluciones, profesionales y aliados, comprometidos con la misión de la empresa, por medio de los cuales, la compañía ha contribuido en la generación de empleo y en el cierre de brechas sociales que se acrecentaron con la pandemia.

Así mismo, a través de programas como el  plan de primer empleo, Servientrega ofrece la posibilidad de que los jóvenes inicien en el mundo laboral y puedan hacer carrera dentro de la compañía.

De otro lado, en línea con su apuesta por una cultura inclusiva, ha priorizado a las mujeres cabeza de familia dentro de sus programas de emprendimiento y generación de empleo, realizando alianzas estratégicas con la Fundación Mujeres de Éxito hace más de 25 años y junto con la Corporación Entrégate a Colombia, busca promover la innovación y el fortalecimiento de emprendimientos a través de negocios sustentables.

En cuanto al eje ambiental,  como una de las 100 empresas comprometidas con el futuro del planeta, Servientrega actualmente lidera la siembra 250 mil árboles y ha desarrollado programas internos de economía circular, a través de la virtualización de procesos que se han replicado hacia el mercado con soluciones digitales y orientando su flota vehicular a tecnologías alternativas de combustible, así como al uso de bicicletas adaptadas en las operaciones y en su programa Ruta Verde, una iniciativa diseñada a contribuir a la movilidad de las ciudades y reducir la huella de carbono.

Un Futuro lleno de soluciones

Para Luz Mary Guerrero Hernández, Consejera Corporativa de Servientrega, el futuro está lleno de soluciones y por eso, la compañía ha trabajado por casi cuatro décadas en ofrecer una entrega segura, teniendo en cuenta que los clientes requieren de una operación muy sofisticada.

Para Guerrero, los envíos seguirán siendo “tangibles” y requerirán de personas, tecnología, vehículos y plataformas logísticas para operarlos, razón por la que la compañía ha dispuesto de la más completa infraestructura compuesta por centros de soluciones cada vez más cerca, centros automatizados de procesamiento de envíos, una flota vehicular con más de 280 unidades propias de transporte desarrolladas con tecnología de punta bajo estándares eco ambientales.

Igualmente, entendiendo las tendencias del mercado y buscando un equilibrio entre lo físico y lo virtual, Servientrega inició su proceso de transformación digital, integrando tecnología con gente, soluciones, canales, logística, infraestructura y medios de pago, con el propósito de generar una experiencia memorable, poniendo en las manos de cada cliente la forma más práctica y sencilla de acceder a toda una oferta de valor integrada.

«En la medida en que nos acercamos a nuestro aniversario número 40 y la economía del país empieza a reactivarse paulatinamente, consideramos que es el momento adecuado para refrescar nuestra marca, con todo lo que defiende y representa. Somos una compañía colombiana que se caracteriza por la resiliencia de su gente y estamos orgullosos de dar comienzo a una nueva etapa de crecimiento y, sobre todo, de contribución al país”, concluyó Luz Mary Guerrero Hernández, Consejera Corporativa de Servientrega.

Servientrega como factor social

Uno de los factores que ha caracterizado a la compañía es su capacidad de convertir el servicio en una causa. Es por eso, que vale la pena recalcar que durante uno de los periodos más difíciles de la historia del país, Servientrega garantizó la operación normal a sus clientes distribuyendo más de 2 millones de entregas sociales a poblaciones vulnerables del país, cuidando se sus expertos en servicio  y en alianza con la Corporación Centro Holístico llevó elementos de bioseguridad a la comunidad de profesionales de la salud en Colombia.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cusezar impulsa la sostenibilidad en Lagos de Torca con paneles solares

DJI_0558
La instalación, compuesta por 27 paneles solares, tiene como objetivo generar energía limpia y renovable para la operación de la...

Sofitel Bogotá Victoria Regia celebra el Día de la Madre con un exclusivo brunch en el restaurante Basilic

Sofitel
El próximo domingo 11 de mayo, el restaurante Basilic del hotel Sofitel Bogota Victoria Regia será el escenario ideal para...

tyba por Credicorp Capital alcanza los mil millones de dólares invertidos a través de su plataforma

FOTOS CEO TYBA-82
A lo largo de cinco años y medio, tyba ha impulsado el acceso a alternativas de inversión confiables, destacándose los...

El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker

Impact Makers_5
Con el objetivo de fortalecer las competencias del siglo XXI, fomentar el uso significativo de la tecnología en la educación...

Colombianos invirtieron $233 millones de dólares en finca raíz en Florida en 2024

Miami Lending
Condados de Broward y de Miami-Dade, los destinos favoritos para invertir. Ubicación, seguridad y rentabilidad, entre los principales incentivos. El...

Levapan invierte USD$5 Millones en una planta de investigación de bioingredientes, para impulsar la industria panificadora de Colombia

Levapan
Panaderías incluyen bioingredientes derivados de la levadura para optimizar costos operativos. Este es un importante hito para la compañía. Con...

Porvenir lanza “Bienestar Financiero Sostenible”, un modelo para promover las finanzas responsables

Porvenir
Este modelo incorpora el primer Indicador de Bienestar Financiero Sostenible en Colombia, una herramienta que evalúa el estado financiero de...

Mercado Laboral en Colombia: ¿respira el empleo?

Porpuestas-diseño-piezas-redes-sociales--LNE2025-(1)
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) presentó los resultados del mercado laboral colombiano para marzo de 2025, revelando una...

¿El secreto para un Día de la Madre perfecto? Movich Hotels lo revela con eventos exclusivos y emotivos

Movich día de la madre 1 (1)
Con eventos simultáneos a nivel nacional, la cadena hotelera tiene dispuesta una variedad de regalos y sorpresas para expresar de...