La Nota Económica

Nace ProBoyacá Región Libertadora, la alianza empresarial por el progreso social de Boyacá

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
ProBoyaca 2023 (1)

Las empresas más representativas de Boyacá se unieron para crear ProBoyacá Región Libertadora, una alianza liderada desde el empresariado para trabajar de la mano con la gente, los gobiernos regionales y las autoridades nacionales con el propósito de construir una visión compartida de aquí al 2050, que guie la transformación y el progreso social del departamento y de la región.

El objetivo de esta alianza en pro de Boyacá, y que a futuro aspira expandirse a Casanare y Arauca, abarcando así los tres departamentos de la Región Libertadora, es articular las iniciativas ejercidas desde el empresariado y la sociedad, para sumarlas en torno a una misma causa y así desarrollar proyectos que tengan impacto en el bienestar social y el aumento de la calidad de vida de la gente.

Hoy, tras la firma del acta de constitución y la realización de la primera Junta Directiva por parte de sus Miembros Fundadores, fue nombrado como presidente de la Junta Directiva de ProBoyacá Omar González Pardo, presidente de la Junta Directiva de Acerías PazdelRío.

“Este es un mensaje claro de confianza en Boyacá y en Colombia. Los empresarios de la región creemos en esta tierra, en su potencial y en su gente. Las empresas son pilar de bienestar social, por lo que hoy estamos asumiendo un mayor liderazgo en la construcción de lo público. De esta manera, aportaremos aún más a los retos que enfrentamos como sociedad, generando así mayores oportunidades de progreso y bienestar social”, asegura Omar González Pardo, presidente de la Junta Directiva de ProBoyacá.

El lanzamiento oficial de ProBoyacá se realizará en mayo en el Puente de Boyacá, en presencia de la comunidad, los gobiernos locales, regionales y nacional.

Los 16 Miembros Fundadores de ProBoyacá

Acerías PazdelRío, Almagrario, Cargando, Coflonorte, Comercializadora Internacional MILPA, Comfaboy, Compañía Eléctrica de Sochagota, Empresa de Energía de Boyacá, Gerdau Diaco, Grupo Coquecol, Grupo Siderúrgico Reyna, Holcim, Lotería de Boyacá,

Nueva Licorera de Boyacá, TermoYopal y la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia UPTC.

10 datos de Boyacá

  • Boyacá es la novena (#9) economía del país, representa el 3% del PIB en Colombia. Es el sexto departamento con el mayor PIB per cápita. (DANE- Cuentas Departamentales).
  • Con más de 62.400 empresas, Boyacá es el octavo departamento en tejido empresarial del país. (RUES – Confecámaras).
  • Boyacá construye a Colombia. Es el principal productor de acero con el 55% de la producción nacional, y la tercera región en producción de cemento. (DANE – Encuesta Anual Manufacturera).
  • Líder en producción de coques, representando más de la tercera parte de las exportaciones. (DANE – DIAN).
  • Reconocido a nivel mundial por sus esmeraldas.
  • Boyacá alimenta a Colombia. Es el departamento con la mayor diversidad de cultivos en el país y tercero en productividad agrícola. Líder en producción de cebolla, papa y leche. (Evaluaciones Agropecuarias – MinAgricultura).
  • Boyacá tierra de oportunidades. Líder nacional en educación con la mayor tasa de cobertura neta de educación secundaria y media. Es uno de los departamentos con menores barreras a la prestación de servicio de salud. Es el departamento con la menor tasa de mortalidad infantil. (Índice de Competitividad Departamental

– Consejo Privado de Competitividad).

  • Es el quinto departamento con menor pobreza multidimensional. (DANE- Pobreza Multidimensional).
  • Boyacá posee el 24% del área de páramos en Colombia. (CorpoBoyacá).
  • Boyacá conecta a Colombia. Es el departamento con más vías terciarias y con el menor costo de transporte interno. (índice de Competitividad Departamental – Consejo Privado de Competitividad).

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Colombia enfrenta el desafío financiero de una población cada vez más longeva

pareja-senior-de-tiro-medio-sentados-juntos
Colombia atraviesa un cambio demográfico que transformará su economía y la manera en que los ciudadanos planifican su futuro. Según...

Empresas podrán reducir hasta en un 85% los tiempos y costos gracias a la IA

The software engineering team is meeting to review code and enhance the capabilities of the artificial intelligence
Sectores como financiero, fintech, consumo masivo, alimentos, turismo, jurídico, agropecuario y comercio electrónico ya muestran resultados tangibles de eficiencia y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: