La Nota Económica

Nestlé de Colombia anuncia cambio de presidente y transforma su modelo de trabajo

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Felipe

Durante esta transición de liderazgo en la organización, Nestlé inauguró sus nuevas oficinas en Bogotá como parte de la implementación de un modelo híbrido que combina la presencialidad con el trabajo desde casa.

Después de una destacada carrera de 32 años en Nestlé y cinco años de liderar la operación de la compañía en Colombia, Antonio Núñez deja la presidencia de esta multinacional en el país para pasar la antorcha a Felipe González, quien a partir de septiembre asume como cabeza de la organización para Colombia. Felipe viene de desempeñarse como Vicepresidente de Operaciones de Nestlé para América del Sur y líder de categoría para Café, Confitería, alimentos para mascotas, Helados y Aguas.

Durante su paso por Colombia, Antonio Núñez lideró importantes iniciativas en el marco de la estrategia de Creación de Valor Compartido. Entre ellas, logró que Nestlé fuera reconocida como la primera empresa plástico neutro en el país, gestionó la inversión de más de 100 millones de dólares para la operación de la compañía en Colombia, contribuyó al fortalecimiento de programas de fomento del empleo y formación a través de la Iniciativa por los Jóvenes para más de 160.000 colombianos e impulsó el inicio de la siembra de 7,5 millones de árboles durante los próximos 5 años, en zonas del país donde la compañía se abastece de café.

El nuevo presidente, Felipe González, es ingeniero comercial con una amplia trayectoria de 27 años en la compañía. Comenzó su carrera en 1997 en la operación de Chile y, en 2003, fue trasladado a Suiza como asistente en la gerencia de operaciones de la zona Américas. En 2005 fue nombrado director comercial en Centroamérica, en 2008 asumió el cargo de BEO para las categorías de café, culinarios y bebidas en Chile. En 2017 fue nombrado BEO de café y confitería y, en 2020, asumió como vicepresidente de operaciones para Centroamérica. Felipe viene de ser vicepresidente de operaciones para Suramérica, cargo que asumió en mayo de 2022 y desde el cual también lideró las categorías de café, confitería, alimentos para mascotas, helados y aguas.

“Recibo esta responsabilidad con pleno entusiasmo y compromiso. Colombia es un mercado dinámico y estratégico para Nestlé a nivel global, motivo por el cual debemos seguir fortaleciendo nuestra presencia y contribución en todos nuestros negocios. Tenemos un equipo excepcional que trabaja por los niños, por los jóvenes, por el medio ambiente, por la vida en paz y por seguir mejorando la calidad de vida de nuestros consumidores”, afirmó Felipe González, nuevo presidente de Nestlé Colombia.

Bajo su liderazgo, el nuevo presidente de Nestlé de Colombia busca avanzar en tres frentes específicos; crecimiento de la compañía, para fortalecer la participación de las diferentes categorías en el mercado e incrementar su contribución. Transformación en la forma de hacer las cosas, procesos, innovaciones y nuevos modelos de trabajo. Eficiencia, para consolidar un negocio más ágil, eficiente y competitivo.

Transformación cultural: desde las oficinas hasta el liderazgo

Precisamente, comprometidos con la evolución y la adaptación constante a las tendencias cambiantes del mercado laboral, Nestlé anunció la apertura de sus nuevas oficinas en Bogotá como parte de la transformación cultural que viene adelantando orientada a ser una empresa más flexible, vanguardista y efectiva.

Según una encuesta de FlexJobs y Global Workplace Analytics (2020), el 65% de los empleados afirma que una mayor flexibilidad en el lugar de trabajo aumenta significativamente su productividad. En línea con esta tendencia, las nuevas oficinas han sido diseñadas pensando en la flexibilidad como eje fundamental para crear un entorno que inspire la productividad y fomente la colaboración. 

El nuevo espacio de Nestlé en Colombia se caracteriza por tener una estructura abierta, en la que los colaboradores pueden definir su asistencia según sus agendas y su comodidad. Para ello, se ha desarrollado una plataforma que permite a las personas asegurar sus puestos y coordinar visitas y reuniones con propósito.

Las oficinas tienen un enfoque diferente: son pet friendly, no tienen puestos de trabajo fijo y cuentan con espacios de diversión y esparcimiento. Esto, además de reflejar el compromiso de Nestlé con el bienestar de los colaboradores, fomenta la creación de lazos entre diferentes áreas, inspira la innovación y la cocreación para impulsar una mayor colaboración entre los equipos, permitiendo que fluyan ideas frescas y soluciones creativas.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: