La Nota Económica

Nómadas digitales: ¿qué debe hacer para acceder a la visa especial que ofrece Colombia?

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Nómadas digitales

Datos otorgados por la Cancillería señalan que en Colombia se han expedido, desde el 1 de octubre de 2022 hasta el 11 de abril de 2023, 376 visas de Visitante Nómada Digital en el país.

A raíz del auge del teletrabajo, cada vez son más los nómadas digitales que buscan llevar a cabo sus tareas en diferentes partes del mundo, para así conocer nuevos lugares, reducir costos y mejorar su calidad de vida.

De allí, que hoy en día muchos extranjeros están optando por Colombia como un destino ideal. De hecho, el estudio de Go Banking Rates, así lo confirma al revelar que el territorio nacional se encuentra entre los 10 países más baratos para vivir como un nómada digital.

Sin embargo, para evitar la estadía irregular de los migrantes en el país, la Cancillería optó por crear una visa especial que les permita desarrollar sus actividades en el territorio, solo por dos años. Esto, entendiendo que su objetivo principal no es residir en Colombia por más tiempo.

Ana María Manotas, Gerente de servicios migratorios en KPMG Colombia, comenta que “esta visa tiene muchos beneficios y busca regular el tema migratorio y permitir que cada vez lleguen a Colombia más personas a inyectar dinero a nuestra economía”.

De igual manera, Manotas explica que a esta Visa especial tipo V pueden acceder los extranjeros de forma sencilla. Para esto, según la experta, solo se requiere:

  • Pasaporte con vigencia mínima de 6 meses
  • Copia del contrato laboral, con empresa no residente en Colombia
  • Carta de respaldo personal (preferiblemente en español, con un traductor oficial, según recomienda KPMG)
  • Documento demostrando unos ingresos superiores a los 3 SMLV
  • Póliza de salud

Es preciso mencionar que, en América Latina, Colombia es uno de los únicos 4 países que cuenta con este documento para permitir la entrada a los nómadas digitales de forma regular, permitiéndoles conocer la cultura del país y sus diferentes destinos turísticos.

De igual manera, es importante recordar que a esta visa solo pueden acceder los trabajadores extranjeros que puedan realizar sus actividades (con base en otros países) a través de la tecnología, así como las personas con nacionalidades no restringidas. 

“En KPMG hemos entendido que este tema es, realmente, una tendencia que seguirá en aumento. Por eso, hemos enfocado parte de nuestros servicios en ofrecerles a los nómadas digitales la asesoría necesaria para que ingresen al país de forma regular y puedan hacer todo el proceso de relocalización tanto para ellos, como para sus cónyuges e hijos, si así lo desean”, puntualiza Ana María.

Quienes estén interesados en obtener una asesoría migratoria, podrán comunicarse con el equipo de expertos de KPMG a través de su sitio web, redes sociales y línea telefónica directa.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Madrid acogerá el V Congreso Iberoamericano de Tendencias en Marketing, Comunicación y Asuntos Públicos organizado por ATREVIA

congresoPT
Esta edición, que llega en un momento complicado para el mundo, tiene como lema “Reimaginando la Comunicación Organizacional: relevancia y...

Atlantis será la sede de la tienda No. 19 de Decathlon

FOTO DECA_3
Este 19 de septiembre, Decathlon, la marca multideportiva francesa, abrirá su tienda número 19 en Colombia en el Centro Comercial...

Asobancaria recibe doble reconocimiento en evento regional de innovación

Reconocimiento Asobancaria (1)
El CSIRT Financiero de Asobancaria fue galardonado con el Digital Innovation Award CLAB 2025 en la categoría Innovación en Instituciones...

El mercado global de seguros de daños y responsabilidad ha aumentado en eficiencia, capacidad y resiliencia, según el Swiss Re Institute

Coin stacks and chart graphs on a chessboard background. Horizontal composition with selective focus and copy space.
Se proyecta que las primas de seguros de daños y responsabilidad (P&C) crecerán en línea con el PIB mundial durante...

Las aplicaciones de la IA en el sector financiero, están cambiando el panorama

Cobiz
La Inteligencia Artificial (IA) en el horizonte bancario global, se consolida como uno de los pilares tecnológicos más disruptivos del...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: