La Nota Económica

Nómadas digitales: ¿qué debe hacer para acceder a la visa especial que ofrece Colombia?

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Nómadas digitales

Datos otorgados por la Cancillería señalan que en Colombia se han expedido, desde el 1 de octubre de 2022 hasta el 11 de abril de 2023, 376 visas de Visitante Nómada Digital en el país.

A raíz del auge del teletrabajo, cada vez son más los nómadas digitales que buscan llevar a cabo sus tareas en diferentes partes del mundo, para así conocer nuevos lugares, reducir costos y mejorar su calidad de vida.

De allí, que hoy en día muchos extranjeros están optando por Colombia como un destino ideal. De hecho, el estudio de Go Banking Rates, así lo confirma al revelar que el territorio nacional se encuentra entre los 10 países más baratos para vivir como un nómada digital.

Sin embargo, para evitar la estadía irregular de los migrantes en el país, la Cancillería optó por crear una visa especial que les permita desarrollar sus actividades en el territorio, solo por dos años. Esto, entendiendo que su objetivo principal no es residir en Colombia por más tiempo.

Ana María Manotas, Gerente de servicios migratorios en KPMG Colombia, comenta que “esta visa tiene muchos beneficios y busca regular el tema migratorio y permitir que cada vez lleguen a Colombia más personas a inyectar dinero a nuestra economía”.

De igual manera, Manotas explica que a esta Visa especial tipo V pueden acceder los extranjeros de forma sencilla. Para esto, según la experta, solo se requiere:

  • Pasaporte con vigencia mínima de 6 meses
  • Copia del contrato laboral, con empresa no residente en Colombia
  • Carta de respaldo personal (preferiblemente en español, con un traductor oficial, según recomienda KPMG)
  • Documento demostrando unos ingresos superiores a los 3 SMLV
  • Póliza de salud

Es preciso mencionar que, en América Latina, Colombia es uno de los únicos 4 países que cuenta con este documento para permitir la entrada a los nómadas digitales de forma regular, permitiéndoles conocer la cultura del país y sus diferentes destinos turísticos.

De igual manera, es importante recordar que a esta visa solo pueden acceder los trabajadores extranjeros que puedan realizar sus actividades (con base en otros países) a través de la tecnología, así como las personas con nacionalidades no restringidas. 

“En KPMG hemos entendido que este tema es, realmente, una tendencia que seguirá en aumento. Por eso, hemos enfocado parte de nuestros servicios en ofrecerles a los nómadas digitales la asesoría necesaria para que ingresen al país de forma regular y puedan hacer todo el proceso de relocalización tanto para ellos, como para sus cónyuges e hijos, si así lo desean”, puntualiza Ana María.

Quienes estén interesados en obtener una asesoría migratoria, podrán comunicarse con el equipo de expertos de KPMG a través de su sitio web, redes sociales y línea telefónica directa.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Las mejores empresas para Colombia se reunieron en el Día B 2025

Dia B 2025-11-21 -3607
Más de 350 organizaciones colombianas se reunieron para demostrar que el éxito empresarial y el bienestar colectivo no son opuestos,...

LG impulsa un Black Friday más consciente con rebajas de hasta 48 % en productos de larga vida útil

Black Friday (1)
La vida útil promedio de los electrodomésticos LG es superior a la media de la industria, gracias a tecnologías como...

¿Cómo resolver los retos del Sistema de Salud?: AFIDRO y PROESA presentan una hoja de ruta para el futuro del sistema de salud

Afidro
Reformar el INVIMA, rediseñar la metodología de cálculo de la UPC e implementar acuerdos de acceso administrado son algunas de...

Lanzamiento de “VIH: La causa justa, documental que invita a reflexionar acerca del estigma que afecta a la población que convive con el virus

Andrés Cuestas, gerente médico de VIH para GSK Colombia
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el VIH/SIDA, que se conmemora cada 1º de diciembre y...

Dell Technologies comparte los cuatro pilares que guiarán la transformación tecnológica

representacion-de-la-experiencia-del-usuario-y-diseno-de-la-interfaz
Las empresas en Colombia están enfrentando una etapa decisiva de modernización tecnológica, impulsada por la adopción acelerada de inteligencia artificial,...

El 85% de las empresas en Latinoamérica ve la salud como un riesgo crítico para su sostenibilidad

GettyImages-1124741564
En Colombia, situaciones como la inestabilidad geopolítica, la crisis climática y la transformación del trabajo están deteriorando el bienestar físico...

Predicciones tecnológicas para 2026 y más allá

2026_predictions_header
Para gran parte del mundo, la tecnología se ha entrelazado tanto con la vida cotidiana que influye en todo: nuestras...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: