La Nota Económica

Novedades tecnológicas a seguir de cerca en la región en este año

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

FA Leolytics

Cada nuevo año trae una renovación en las esperanzas, expectativas y también en las novedades que aportará el siempre dinámico y cambiante mundo tecnológico. En ese sentido, el 2024 se perfila como un año crucial para muchos desarrollos, como es el caso de la Inteligencia Artificial, el metaverso o la realidad virtual, entre otros ámbitos. A continuación, todo lo que debes saber para no perderte ninguna novedad tech.

Que el cambio de calendario siempre renueva las expectativas no es ninguna noticia. Ahora bien, si a eso le sumamos la ansiedad que genera conocer los nuevos cambios, desarrollos e innovaciones que puede traer el sector tech, entonces el ritmo se acelera aún más. Después de todo, actualmente ya nos encontramos más que ilusionados por lo que será el arribo del 5G a la región en el futuro cercano.

En esa dirección, no podemos negar que las nuevas tecnologías han cambiado nuestra forma de relacionarnos con el entorno y con nuestros seres queridos, al punto de trastocar cada una de las actividades cotidianas que llevamos a cabo y replantearnos nuestra concepción del tiempo, la distancia, el dinero, el empleo y más.

La era digital ha llegado para quedarse y conviene ponerse a tono con el ritmo frenético de cambios que se pueden avecinar en este nuevo año, así como también saber cuáles serán esas áreas que estarán en boca de todos en poco tiempo. Sí, hay vida más allá de la Inteligencia Artificial en el mundo tech.

Es por ello que, a continuación, vamos a detenernos en analizar algunas de las novedades tecnológicas que prometen decir presente en el 2024 para así conocer qué es lo que vendrá y de qué manera puede llegar a impactar en nuestro día a día.

1 – Dinero digital: avanzamos cada vez más hacia un entorno digital, en donde el dinero ya no es el mismo que antes. Lo mismo sucede en el sector financiero, en donde las plataformas de inversión que cuentan con recursos como mt5 han acercado al público masivo a los instrumentos y activos financieros.

En este comienzo de año, es de esperar que los avances en los pagos con el teléfono móvil, así como también el uso de la Inteligencia Artificial en los mercados financieros vayan en aumento, mejorando aún más la salud financiera de los pequeños y medianos ahorristas en un contexto complicado.

2 – Metaverso: hablando de un entorno digital, el metaverso se sigue preparando para ir ganando espacios en la vida cotidiana de las personas. Si bien es cierto que desde su lanzamiento por parte de Meta, los resultados aún no han sido los esperados, se espera que este año marque un antes y un después.

Una clara muestra de ello puede encontrarse en los planes de marketing y negocios de las grandes firmas, las cuales ya consideran al Metaverso como un área más de negocios y realizan planes exclusivos adicionales. ¿Será el 2024 el año del gran despegue de este recurso?

3 – Realidad virtual: de la mano con todo lo ya dicho, la realidad virtual también es otra tecnología que se encuentra tomando carrera para por fin ocupar el centro de la escena tech. En el 2024, serán muchas las tecnologías que apostarán por este recurso, por lo que conviene seguirlo de cerca.

Quizás el caso más interesante de todos sea el del sector de los videojuegos. El área gamer fue una de las más productivas y expansivas del 2023 y se espera que para el próximo año esta tendencia se continúe. ¿Se abrirá una nueva etapa para los usuarios?

4 – Streaming: por último, la era digital, paradójicamente, también nos ha conducido a la vida en vivo, en donde es posible transmitir en cualquier momento y en cualquier lugar. Las redes sociales, de la mano de Instagram primero, supieron dar cuenta de esta tendencia que luego derivó en el nacimiento de Twitch, entre otras firmas.

Pensando en este nuevo año, no debería sorprendernos que el streaming gane aún más terreno, así como tampoco que las grandes marcas tecnológicas apuesten por desarrollos que mejoren la calidad del mismo. Sin dudas, será una de las elecciones de entretenimiento más importantes del 2024.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia: segundo mercado más relevante en ventas para Essity en América Latina

Diego Loaiza, Director General Grupo Familia una compañía Essity (1)
Essity, empresa líder global en higiene y salud, presentó recientemente su informe financiero 2024, en el que reportó ventas globales...

Región Metropolitana presenta el Observatorio de Dinámicas Regionales

RM_Foto 2
Más de 14 millones de datos conforman el repositorio que ha consolidado el Observatorio, durante su etapa de desarrollo y...

Acoset celebra 50 años impulsando el empleo formal flexible en Colombia

Miguel Pérez García, presidente de ACOSET
La Asociación Colombiana de Empresas de Servicios Temporales (ACOSET) celebra con orgullo su 50° aniversario, consolidándose como un pilar fundamental...

Colombia genera 11 millones de toneladas de residuos al año: conozca cómo reducir esta cifra

FREEPICK- children-collects-garbage-garbage-bags-park (1)
La cantidad de desperdicios aumentará en un 70 % en los próximos 30 años, lo que representa problemas ambientales, de...

“El 2025 será un año crucial para el sector inmobiliario Colombiano”, Lyman Daniels, presidente de CBRE para México, Colombia y Costa Rica

CBRE
La recuperación económica prevista para 2025, la disminución en la inflación y en las tasas de interés para el próximo...

Por segundo año consecutivo, Corferias logra el mejor resultado en la historia de la corporación

Corferias 2025
Según un estudio realizado por Fedesarrollo, en Bogotá, el valor agregado generado por Corferias alcanzó los $17,2 billones, lo que...

La Organización Terpel presentó su Informe de Gestión y Sostenibilidad 2024

Terpel
En Colombia la empresa mantuvo su posición de liderazgo con un 43,7 % de participación de mercado en estaciones de...

Así se impulsa la transformación sostenible en el sector salud en el país

2. Hospital Sostenible Medihelp (1)
Para este año, Medihelp se propuso no sólo la reducción de su generación de residuos peligrosos en un 10% anual,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: