La Nota Económica

Novedosos desarrollos para la industria de la moda se presentarán en Colombiatex 2022

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Santista

La industria textil  retoma su participación directa en la feria presencial Colombiatex 2022 que se realizará del 25 al 27 de enero de 2022 en Medellín. En este encuentro los expositores ofrecerán la más actualizada muestra de materias primas para el sector de la confección y la moda de Colombia.

Desde Brasil

Con una muestra variada en desarrollos textiles e insumos para el sector de la confección, llegan de Brasil compañías como Berlan con los avances en telas en malla para los segmentos fashion, deportivo y de baño. Lo último en impresión y estampados de Brand Textil, con una novedosa técnica de sublimación que permite una inmensa variedad de personalización de productos fotográficos aplicados a diferentes tipos de tejidos.

Para el segmento denim, Canatiba tiene una propuesta sostenible y “Eko”, con tejidos que contribuyen a la preservación del medio ambiente, bajo procesos ecológicamente responsables y que tienen en su composición una mezcla de fibras sostenibles, recicladas y certificadas. Santista Jeanswear con su nueva colección de verano 2023, con tres líneas de diseño Icon, Free y Flats.

Adicionalmente, participarán otras empresas como: Cataguases, Cedro Textil, Coltex, Covolan, Dalila Textil, Diklatex, Paranatex, Salotex, Kalimo, Sancris, Santaconstancia, Santana Textiles, Santanense, Spa Textil, Textil J. Serrano, Linhas Triché y Vicunha, que traen desarrollos para la industria de la moda de Colombia.

Durante el evento, Brasil también cuenta con un espacio institucional en donde se presentará el foro de tendencias e innovaciones, con el más grande portafolio de productos de las empresas asociadas al programa Texbrasil.

Esta delegación de 22 empresas , llega al evento con el respaldo del Programa de internacionalización Texbrasil, creado por la Asociación Brasileña de la Industria Textil y de Moda, Abit, y la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones, ApexBrasil.

En el mercado de las fibras

El líder mundial en el desarrollo de soluciones innovadoras para la industria textil, the Lycra® Company , presenta su nueva tecnología: LYCRA® ADAPTIV, una nueva fibra que permite que la ropa se ajuste mejor a diferentes estilos de vida, movimientos y diferentes formas del cuerpo, ya que tiene una composición única que permite que tejido se adapte a las necesidades funcionales del usuario de una manera híbrida, lo que significa que cuando el usuario está en reposo, el polímero adapta su resistencia a la compresión para proporcionar el ajuste, la forma y el control adecuados, y cuando el usuario está en movimiento, el polímero adapta su elasticidad para brindar más comodidad y un efecto de segunda piel, manteniendo la prenda en su lugar.

Otra de las innovaciones es la tecnología LYCRA® FitSense™, una innovación revolucionaria que transforma las prendas añadiendo potencia ligera y localizada exactamente donde se necesita. Esta tecnología es una dispersión a base de agua patentada que no contiene solventes e incluye la misma molécula que la fibra LYCRA®. La dispersión se hace directamente en el interior o el exterior de las prendas y permite crear prendas de moda íntima, modeladores o ropa activa sin comprometer la comodidad, la transpirabilidad y la durabilidad.

Dentro de sus iniciativas, que incluyen economía circular, la compañía lanzó sus primeros hilos hechos 100% con residuos textiles: COOLMAX® EcoMade y THERMOLITE® EcoMade. Estos hilos son los primeros de una serie de innovaciones, basadas en el reciclaje de textiles y prendas de vestir. Es un proceso único de despolimerización y refinación que se utiliza para convertir desechos textiles, que consisten en sobras de la producción de los fabricantes de ropa, en fibras con propiedades comparables al poliéster virgen.

De Colombia

La industria textil y de confección en el país viene trabajando para obtener un modelo que aproveche cada recurso de la cadena de valor de las empresas; reduciendo, reutilizando y reciclando los elementos que intervienen en los diferentes procesos. Una empresa colombiana de más  de 40 años , Encajes S.A. ofrecerá una oferta sustentable como aporte importante al cuidado medio ambiental y como compromiso corporativo, Encajes S.A. continúa fortaleciendo su línea GO GREEN®  la de mayor exportación, por la infraestructura y el proceso responsable a la hora de desarrollar el hilo, y con la cual ha logrado certificaciones globales como OEKO-TEX y GRS.

GO GREEN® es una colección que ha sido desarrollada utilizando Nylon reciclado que gracias a su proceso de reciclaje tiene una disminución de cerca del 50% de la huella medioambiental que deja la producción de cada kilo de hilo. El reciclaje del hilo pre-consumo permite la eliminación de cerca del 70% de los procesos de extracción de recursos naturales y procesos de producción.

Como complemento a la oferta integrada y sostenible de textiles, aparece la categoría de prendas de control que sigue fortaleciéndose en el mercado nacional y global. A nivel de exportación los encajes de tecnologías especiales como la línea GO GREEN® y SKIN SOFT continúan siendo las de mayor demanda. Durante el 2021 las microfibras con peso y tacto diferenciados fueron las de mayor acogida.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

ágora incorpora a Camila Gómez Pardo como Country Manager en Colombia

Camila Gómez Pardo, Country Manager de ágora en Colombia.
ágora, la agencia de comunicación estratégica y asuntos públicos del ecosistema untold|, liderado por Darío Straschnoy, anuncia la incorporación de...

TikTok es la red social más utilizada por niños y jóvenes ¿cómo sacarle provecho a las opciones de seguridad?

Contigo
Según un estudio de la CRC, el 67% de los niños y niñas en Colombia tiene una cuenta y utiliza...

Turismo de eventos: la nueva fuerza que impulsa el turismo en Colombia

automobile-racing-sports-competition
El turismo de eventos se ha consolidado como uno de los principales motores de crecimiento en la industria turística, tanto...

Nuevo centro de distribución del Grupo Familia, Essity, listo en operación

Essity
Se espera que el 45% de las ventas de la compañía provengan de productos despachados desde este centro de distribución,...

Grupo Aval y Microsoft se unen para impulsar la revolución de la inteligencia artificial en todas sus entidades

Acuerdo Grupo Aval - Microsoft
La implementación de soluciones basadas en inteligencia artificial le permitirá a Grupo Aval y sus entidades mejorar la eficiencia corporativa,...

Empresas globales apuestan por la inversión pese a la incertidumbre económica mundial

Empresas globales apuestan por la inversión pese a la incertidumbre económica mundial
A pesar del entorno económico complejo actual, las grandes empresas globales están decididas a invertir más y crecer en 2025,...

Mercado Libre suma a Doménico Barbato como nuevo gerente generalpara Colombia y Venezuela

Domenico Barbato
Mercado Libre anuncia el nombramiento de Doménico Barbato Gaviria como nuevo Gerente General para Colombia y Venezuela, quien se suma...

IA generativa y productividad para pymes: el eje del encuentro entre Kapital, AWS y Jumpcube en Kapital Nights

Foto 2_Charla Kapital Nights_ IA GENERATIVA PARA PYMES_JUMPCUBE_KAPITAL_AWS
En el marco de una nueva edición de Kapital Nights, el espacio mensual y gratuito de conversación y aprendizaje sobre...

La cita más grande de la industria gráfica llega a Corferias del 17 al 20 de junio de 2025 con más de 150 expositores

Andigráfica
Representantes de empresas nacionales e internacionales de países como Estados Unidos, México, Colombia, Argentina, España y China estarán presentes en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: