La Nota Económica

Noviembre, mes internacional de la lucha contra el Cáncer de Pulmón: el segundo más frecuente en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
AdobeStock_473448169

El desconocimiento de los síntomas y la falta de consulta temprana retrasan el diagnóstico y tratamiento del cáncer de pulmón en Colombia. 1

Cada 17 de noviembre, el Día Internacional del Cáncer de Pulmón busca visibilizar el impacto de esta enfermedad, que sigue siendo el tipo de cáncer más mortal a nivel global, causando aproximadamente 1.8 millones de fallecimientos en 2022.1

En Colombia, según cifras del Ministerio de Salud, alrededor de 3,875 personas pierden la vida cada año debido a este tipo de cáncer, lo que representa un importante desafío de salud pública.3

Actualmente, el cáncer de pulmón es responsable del 12% de las muertes por cáncer en Latinoamérica, siendo el más mortal tanto en hombres como en mujeres. A pesar de los avances logrados en la reducción del consumo de tabaco en la región —que disminuyó del 28% en 2000 al 16% en 2020—, la alta prevalencia de esta enfermedad persiste, ya que el riesgo de desarrollarla permanece incluso después de dejar de fumar. Además, el cáncer de pulmón afecta también a personas que nunca han fumado, lo que refuerza la importancia de la detección temprana para mejorar los resultados en casos no prevenibles.4

Sobre el cáncer de pulmón:

El cáncer de pulmón se produce cuando las células del interior del pulmón crecen de forma anómala. A medida que crecen más células, empiezan a formar un tumor y pueden diseminarse a otras zonas del cuerpo. 5

Existen dos tipos principales de cáncer de pulmón:5

  • Carcinomas pulmonares de células no pequeñas; entre el 80 % y el 85 %, de los casos aproximadamente.5
  • Carcinomas pulmonares de células pequeñas ; entre el 10 % y el 15 % de los casos aproximadamente.5

Sobre la problemática del cáncer de pulmón en Colombia:

Uno de los principales problemas que contribuye al alto impacto del cáncer de pulmón en Colombia es el desconocimiento de sus síntomas y la falta de conciencia sobre la necesidad de buscar atención médica temprana. Muchas personas no consultan hasta que la enfermedad se encuentra en etapas avanzadas, lo que dificulta su tratamiento y empeora los pronósticos.1

“En Colombia, el cáncer de pulmón está ganando cada vez más relevancia, pero el limitado conocimiento sobre la enfermedad contribuye a diagnósticos tardíos. Muchos de los síntomas como tos persistente, dolor en el pecho o dificultad para respirar suelen confundirse con afecciones respiratorias comunes, lo que retrasa la búsqueda de atención médica adecuada y por ende el acceso a tratamiento oportuno”, señala Carmela Oranges, directora médica de MSD para el clúster de América del Norte.

El papel de MSD en la lucha contra el cáncer de pulmón
MSD está comprometido con mejorar la calidad de vida de los pacientes que viven con la enfermedad poniendo a disposición terapias innovadoras como la inmunoterapia que no solo ayudan a controlar la enfermedad, sino que también permiten avanzar en la personalización del tratamiento, ayudando a mayor la sobrevida y bienestar del paciente. 5

“Además de ofrecer terapias para esta enfermedad, nuestro esfuerzo está en seguir innovando en alternativas que mejoren la calidad de vida de los pacientes por esto en MSD estamos comprometidos con encontrar nuevos tratamientos que puedan ayudar a mejorar la vida de las personas con cáncer. Nuestros estudios clínicos para el cáncer de pulmón estudian medicamentos en investigación solos o en combinación con otros medicamentos en investigación o con la terapia de atención estándar. Realizamos estos estudios para ver si pueden ayudar a prevenir, detectar o tratar el cáncer” añadió Oranges.

Con motivo del mes Internacional del Cáncer de Pulmón, esta jornada invita a la reflexión y a la acción para reducir el impacto de una enfermedad que, con mayores esfuerzos en detección, prevención y acceso a tratamientos, podría salvar miles de vidas en Colombia y en el mundo. #ponleelpecho

Referencias

  1. Universidad del Rosario (st). Las tasas de mortalidad del cáncer son más altas en Colombia, por mayores barreras de acceso al diagnóstico temprano. Disponible en: Las tasas de mortalidad del cáncer son más altas en Colombia, por mayores barreras de acceso al diagnóstico temprano | Universidad del Rosario
  2. Cuenta de alto costo (2023). Día mundial del cáncer de pulmón. Disponible en: Día mundial del cáncer de pulmón 2023 – Cuenta de Alto Costo
  3. Minsalud (2021). 33 mil personal mueren al año. Disponible en: 33 mil personas al año mueren de Cáncer en Colombia
  4. The Health Policy Partnership (2022). Disponible en: Cancer-de-pulmon-el-costo-de-la-inaccion-en-America-Latina.pdf
  5. MSDclinicaltrials(st). Estudios clínicos de investigación para el cáncer de pulmón. Disponible en: En los estudios clínicos sobre cáncer de pulmón se están inscribiendo voluntarios – Estudios clínicos de MSD
Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Los colombianos disponen de nueva cuenta de inversión digital de Dividenz

IMG_PRENSA
El lanzamiento de Dividenz Account marca una nueva etapa en la estrategia de expansión regional de la compañía, que ya...

Detección temprana: una decisión que lo cambia todo: Llamado urgente de la Fundación Instituto Natura

Cancer Natura
Cada minuto a nivel mundial, cuatro mujeres reciben un diagnóstico de cáncer, y una de ellas pierde la vida, según...

La IA generará USD 15,7 billones y transforma fintech colombianas

licensed-image (1)
La inteligencia artificial (IA) se consolida como un aliado estratégico para la industria financiera, especialmente para las fintech, transformando la...

El Grupo Bolívar cierra en Bogotá la Gira Nacional de los 50 años del Premio Simón Bolívar

Gira SB
Después de recorrer Manizales, Medellín, Barranquilla, Cali y Bucaramanga, la Gira del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar llega a...

Con una inversión de $1.500 millones un equipo de emprendedores colombianos desarrollan la primera IA que permite ahorrar servicios públicos

IA servicios públicos
En Colombia, la factura de los servicios públicos —luz, agua y gas— dejó de ser un trámite administrativo para convertirse...

Confianza: la clave para el éxito en eCommerce en temporadas de alta demanda

Agustín Croche
Agustín Croche, CEO LatAm – DHL Supply Chain Con un estimado de 300 millones de compradores digitales[1], la confianza es...

KLM conectará con 161 destinos durante la temporada de invierno 2025 – 2026

BOEING 787-1000 v2
KLM, la aerolína holandesa miembro del grupo Air France- KLM y de SkyTeam, anuncia que entre el 26 de octubre...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: