La Nota Económica

Nuevo análisis muestra la costo-efectividad del Plan de Vacunación en Colombia contra COVID-19

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
Vacunación

Priorización de la población de alto riesgo redujo los casos sintomáticos en un 44% y las muertes en un 60% durante el periodo de vacunación, en comparación con la ausencia de vacunación.

El Instituto de Evaluación Tecnológica en Salud (IETS), junto a otras instituciones académicas y del área de la salud, lideraron el primer estudio realizado en Colombia que demuestra que es más rentable la vacunación contra el COVID-19 si se prioriza a los profesionales salud, personas con comorbilidades y adultos mayores, comparado a la vacunación sin priorización.

Tras dos años de la pandemia del COVID-19, que ha cobrado la vida de más de 15 millones de personas en todo el mundo, según datos de la Organización Mundial de la Salud, la vacunación trajo beneficios sociales y económicos sustanciales. Sin embargo, el acceso a las vacunas ha sido limitado por la capacidad productiva y los altos costos. En países con economías en desarrollo, como Colombia, se ha adelantado una estrategia de vacunación priorizada para alcanzar los 35 millones de colombianos vacunados.

En el marco de esta estrategia y con la finaciación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, el IETS, el Instituto Nacional de Salud, la Pontificia Universidad Javeriana, la Universidad del Sinú, la Universidad de Cartagena y Mutual Ser EPS compararon dos escenarios nacionales de planes de vacunación contra el COVID-19: una en la que se priorizaban personas de alto riesgo al contraer el virus y la otra en la que no habían grupos priorizados, más un tercero donde no se contempla la vacunación.  

El estudio, que se basó en los datos de casos sintomáticos, muertes y los costos para cada uno de los tres escenarios desde el inicio de la implementación de la vacunación en abril del año 2021 a las proyecciones sostenidas hasta febrero de 2023, mostró que la priorización de la población de alto riesgo redujo los casos sintomáticos en un 44% y las muertes en un 60% durante el periodo de vacunación, en comparación con la ausencia de vacunación.

Para lograr este análisis, los investigadores del IETS, en conjunto con los expertos de las demás instituciones, desarrollaron un modelo económico de costo-efectividad en el que se categorizaba la población colombiana por departamentos, trabajadores de alto riesgo para COVID-19, comorbilidades y grupos de edad.

La evidencia científica de los expertos de estas instituciones académicas y del sector salud proyecta que la priorización de la vacunación de personas con mayores riesgos de mortalidad logra la reducción de muertes durante los dos años siguientes a partir de la implementación de las vacunas. Esta reducción de la carga de la enfermedad ayuda a generar mejores políticas de vacunación en países con recursos económicos limitados como Colombia, donde hasta el momento se registra 70,09% de personas completamente vacunadas.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Bogotá-Región se consolidó como el tercer destino de inversión extranjeraen América Latina en 2024

Imagen de WhatsApp 2025-04-03 a las 11.13.33_4c7e40e8
Invest in Bogotá, agencia de promoción de inversión de la ciudad, reveló su más recienteInforme de Inversión Extranjera Directa (IED),...

Estos son los seguros que toda Pyme en Colombia debería tener

Imagen de WhatsApp 2025-04-03 a las 10.12.49_14cb463a
Las pequeñas y medianas empresas (Pymes) desempeñan un papel fundamental en la economía de Colombia. Pues, representan el 91,8 %...

Colombia, el principal destino de inversión española en Iberoamérica

Colombia, el principal destino de inversión española en Iberoamérica
Colombia se consolida como el destino líder para la inversión española en América Latina, posicionándose como un hub estratégico para...

Trend Micro nombra a Rayanne Nunes como su nueva directora de tecnología para Colombia, Venezuela, Ecuador, América Central y el Caribe

Rayannes Nunes_Nueva directora de tecnología de Trend Micro (1)
Trend Micro Incorporated (TYO: 4704; TSE: 4704), líder mundial en ciberseguridad, anunció el nombramiento de Rayanne Nunes como su nueva...

Análisis de resultados Examen Saber 11° 2024

grupo-estudiantes-secundaria
Subió el promedio nacional. ¿Estamos aprendiendo mejor? El puntaje global promedio de las pruebas Saber 11° 2024 aumentó 2 puntos...

Estelar se consolida como la principal cadena de hotelería en Colombia

Hotel Estelar
En el año 2024, Hoteles Estelar S.A. atendió 1.170.155 huéspedes con una ocupación promedio a nivel cadena del 63,64%, a...

Sodexo es nombrada una de las empresas más importantes del mundo en “Empresas Éticas®” 

WhatsApp Image 2025-04-02 at 11.54.46 AM (1)
Por segundo año consecutivo Sodexo es galardonada como una de las empresas más éticas del mundo Sodexo se enorgullece de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: