La Nota Económica

Omnicanalidad B2B: la tendencia que marcará el crecimiento en los próximos años

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Análisis, Noticias
business-concept-with-team-close-up

Con todas las transformaciones que fueron necesarias desde la llegada de la pandemia en 2020, el segmento de negocios B2B no se quedó atrás. Las nuevas necesidades que se generaron tanto por el lado de la demanda como por el de la oferta hicieron que se implantaran nuevas tendencias en la forma de interactuar con los clientes y proveedores.

Dados estos cambios, la consultora McKinsey se dio a la tarea de investigar más a fondo este hecho. Los resultados y conclusiones a las que llegaron dejan ver que los negocios B2B dieron un giro importante hacia la omnicanalidad. Lo más relevante es que esta transformación no discrimina geografía, tamaño ni sectores. La ruta de crecimiento ya está trazada.

Un cambio que se pedía a gritos

No hay duda de que la pandemia puso sobre la mesa la necesidad de pasar rápidamente hacia canales digitales y el comercio electrónico, la realidad es que estos cambios empezaron a darse años atrás. Sin embargo, una vez pasó el punto más álgido de la crisis sanitaria, quedó claro que ese vuelco hacia los medios digitales no era suficiente para las necesidades del mercado.

“Este es un contenido exclusivo para los suscriptores de La Nota Económica. Si desea continuar leyéndolo, por favor ingrese aquí con su usuario y contraseña”

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Corferias primer recinto ferial global con certificación empresarial B

Corferias
El sello reconoce resultados concretos de Corferias como el impacto económico en la ciudad y el país, la certificación como...

Burger King y KOAJ lo hicieron real: la nueva colección que celebra la autenticidad con sabor y actitud

DSC_7055
Tras el éxito de su primera colaboración, Burger King y KOAJ regresan con una propuesta de moda única inspirada en...

JLL Colombia presenta el Panorama de Espacios Flexibles 2025

ESPACIOS FLEXIBLES
Jones Lang LaSalle (JLL) Colombia publicó su estudio «Panorama de Espacios Flexibles Colombia 2025», que revela un mercado en fase...

Cisco celebra 30 años fortaleciendo la infraestructura digital, el talento y la innovación en Colombia

Cisco-
La compañía supera los 500.000 estudiantes formados en habilidades digitales y trabaja con más de 160 partners, consolidándose como un...

Veolia Colombia alcanza un desempeño satisfactorio en la más reciente medición de ética y transparencia

Close-up of multiethnic managers discussing international sales while analyzing data. Unrecognizable analysts viewing map while working with statistics. Forecasting concept
En el marco de la Medición de Transparencia Empresarial (MTE) 2025, Transparencia por Colombia presentó los resultados de la evaluación...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: