La Nota Económica

Opinión – horizonte de precio del BTC

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Opinión
WhatsApp Image 2025-05-28 at 8.33.14 AM (2)

Por: Germán Eduardo Rodríguez, docente programa de Economía de la Universidad de América.  

El Bitcoin (BTC) el día 22 de este mes volvió a tocar niveles máximos en sus precios de negociación alcanzando los 112 millones USD, recordemos que la criptomoneda ya había alcanzado un máximo de 109.800 este mismo mes.

El precio de la criptomoneda se había lateralizado en un rango de entre 109 y 111 millones de dólares en los últimos días, sin embargo, ese comportamiento se vio interrumpido por una fuerte avalancha de compradores que se fueron en largo por la moneda digital, Estos nuevos impulsos al precio del bitcoin se están dando por diferentes factores que explican de manera importante estas sendas alcistas que ha retomado el criptoactivo.

Hay que tener presente que la esencia misma de las monedas digitales en este caso el BTC es la de ser muy atractivas por su volatilidad, sin embargo, esa percepción ha venido disminuyendo entre los inversionistas en la medida que se ha planteado un nuevo rol para el Bitcoin en el mundo gracias a los problemas geopolíticos que se viven actualmente y que ven en esta moneda digital y descentralizada una opción para parquearse. Lo anterior, junto con el hecho de que existen otras maneras legitimas de invertir indirectamente en el BTC como a través del ETF (iShares Bitcoin Trust) que rastrea su precio, han coadyubado a mitigar un poco la aversión al riesgo. 

La semana anterior, por ejemplo, hubo un fuerte optimismo sobre la moneda digital en la medida que se sigue legitimando su uso e inversión desde el punto de vista regulatorio, al inicio de dicha semana en el congreso de Estados Unidos se logró avanzar mediante la ley Genius, una ley bipartidista que busca establecer un marco regulatorio federal para las Stablecoins (monedas estables).

Si a los anteriores factores, le sumamos el hecho de que el Bitcoin por su naturaleza es limitado dado su estructura de minería y protocolos, hablaríamos de una contracción natural de la oferta de BTC en el mercado, cada vez que se vaya acercando al límite de suministro, el cual es de 21 millones. Hoy en día la masa de Bitcoin que circula en el mercado es de aproximadamente 19,8 millones de unidades de BTC. Esto quiere decir que faltan por minar 1,2 millones de unidades aproximadamente y que nos encontramos actualmente en un escenario en donde la demanda se expande y la oferta se contrae, este fenómeno es y será el potencial causante de los rallys alcistas que experimente la moneda digital.

Se esperaría que a final de 2025 se perciban máximos de 150 millones de USD por BTC y que en estos momentos estemos muy cerca de una nueva resistencia cercana a los 115 millones de USD por BTC. Todo dependerá de que tanto dominio tengan los compradores en el mercado, por supuesto amparados en situaciones que sigan legitimando posiciones largas a mediano plazo, y  que hagan que los inversionistas sigan colocados en el criptoactivo buscando take´s profits cada vez mayores y no liquiden sus posiciones tan rápido.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Empresas del Valle del Cauca ya pueden postularse a Elevara, el programa subsidiado que las conecta con fondos y financiadores de impacto en Latam

1) Convocatoria Elevara
-La convocatoria estará abierta hasta el próximo 30 de junio de 2025, y está dirigida a empresas afiliadas a Comfandi...

DHL Supply Chain informa avances en Sostenibilidad y Responsabilidad Logística en Latinoamérica

GVD 2024
En 2024, DHL Supply Chain Latinoamérica logró reducir más de 26,000 toneladas métricas de CO₂e. DHL Supply Chain, el principal...

Pantalla digital ultraligera Color E-Paper, de Samsung, redefine la señalización profesional

Samsung-TVs-and-Displays-Color-E-Paper-AI-Signage-SmartThings-Pro-ISE-2025_dl1-Final-1024x682 (1)
Sustituye los posters tradicionales, es de bajo consumo con tecnología sostenible y gestión inteligente de contenidos. Samsung presenta Color E-Paper...

Cómo el sector privado está cerrando la brecha educativa en TI en Colombia

mujer-usando-simulador-de-realidad-virtual-en-la-biblioteca
El sector de tecnologías de la información (TI) en Colombia experimenta un crecimiento acelerado, con una proyección de alcanzar un...

Acoset celebra que se supere el estigma sobre la tercerización laboral en la reforma laboral

Miguel Pérez García, presidente de ACOSET
Empresas de servicios temporales celebran reconocimiento a su papel en el mercado laboral, aunque persisten preocupaciones por sobrecostos de la...

Rompiendo barreras: por qué necesitamos más mujeres en la ingeniería

Referencial_Mujer en la ingeniería
Este 23 de junio, en el marco del Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería, es momento de reconocer...

Alianza In, gremio de aplicaciones celebra regulación para repartidores que trabajan a través de plataformas digitales

2150169865
La aprobación del articulado sobre el trabajo digital en plataformas de reparto se debe a un consenso sin precedentes entre...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: