La Nota Económica

Oportunidades de inversión alternativas con bajos tickets de inversión y altas rentabilidades esperadas – El sector gastronómico, una industria en permanente crecimiento.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Finanzas personales (2)

Gracias a modelos de negocio innovadores y esquemas de inversión flexibles, hoy es posible participar en sectores dinámicos sin ser un experto financiero ni contar con grandes recursos.

En el panorama económico de 2025, cada vez más personas buscan formas inteligentes de hacer crecer su dinero sin necesidad de contar con grandes sumas de capital. Estudiantes que desean generar ingresos adicionales mientras estudian, empleados que buscan diversificar sus fuentes de ingresos, empresarios que quieren expandir sus negocios con inversiones estratégicas e inversionistas que buscan oportunidades accesibles, pero con alto potencial, ven en las nuevas oportunidades de inversión un acceso más equitativo a proyectos con alto potencial de crecimiento.

Hoy en día, gracias a modelos de negocio innovadores y esquemas de inversión flexible, es posible participar en sectores dinámicos sin ser un experto financiero ni disponer de enormes recursos. Desde inversiones colectivas hasta franquicias accesibles, hay múltiples opciones para poner el dinero a trabajar de manera inteligente. A continuación, presentamos cinco consejos financieros para invertir con visión y maximizar las oportunidades en estos nuevos escenarios:

  1. Educación financiera continua: Manténgase informado sobre las tendencias del mercado y las opciones de inversión disponibles. La formación constante es clave para tomar decisiones acertadas.
  2. Diversificación de portafolio: No coloque todos sus recursos en una sola canasta. Distribuya sus inversiones en distintos sectores para mitigar riesgos y aprovechar oportunidades variadas.
  3. Participación en fondos de inversión colectiva: Estos fondos permiten a los inversores con capital limitado acceder a mercados más amplios, compartiendo riesgos y beneficios con otros inversionistas.
  4. Aprovechamiento de modelos de negocio escalables: Explore oportunidades en sectores con crecimiento sostenido, como la gastronomía, la tecnología o el comercio digital. Modelos como las microfranquicias, las licencias de marca o las inversiones en startups permiten ingresar con capital accesible y escalar progresivamente.
  5. Análisis de rentabilidad y riesgo: Evalúe cuidadosamente el equilibrio entre el potencial de ganancias y los riesgos asociados a cada inversión. Una estrategia bien planificada es fundamental para el éxito financiero.

En el panorama actual de oportunidades de inversión accesibles, Yakitori Asian Grill emerge como una opción notable. Esta cadena de restaurantes en Bogotá se especializa en la parrilla asiática, un lugar donde los sabores asiáticos en conjunto con ingredientes locales se encuentran para crear sabores memorables alrededor de la cocina al carbón. Además de brindar una experiencia culinaria distintiva, Yakitori ha adoptado un modelo de negocio colaborativo que permite a individuos participar en su expansión sin requerir inversiones elevadas. Este enfoque combina la riqueza de la tradición gastronómica con oportunidades de crecimiento empresarial, ofreciendo a los interesados la posibilidad de integrarse en un proyecto en desarrollo dentro del sector gastronómico con una visión de establecer 70 sedes al 2030 en Colombia.

En resumen, el año 2025 ofrece múltiples oportunidades para que personas de diversos perfiles se involucren en proyectos de alto impacto con inversiones moderadas. Al seguir consejos financieros prudentes y explorar opciones innovadoras como Yakitori, es factible alcanzar metas económicas y personales en un entorno en constante evolución.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

envía y Volkswagen Camiones y Buses aceleran juntos en una alianza que mueve el futuro del transporte en Colombia

DSC01279
La compañía logística renovó y amplió su flota con 140 vehículos Volkswagen, apostando por la eficiencia, la sostenibilidad y el...

La Nota Económica en entrevista con: Luis Alfonso Díaz, presidente de Pharmetique Labs

Luis Alfonso Díaz, presidente de Pharmetique Labs
Pharmetique Labs, empresa farmacéutica colombiana con más de 35 años de experiencia y parte del grupo empresarial vallecaucano Grupo Carval...

Mallplaza registra récord financiero e inversión de US$570 millones

Mallplaza Buenavista ( Barranquilla))
El plan de inversión a 2028 contempla proyectos de expansión y transformación en Chile y Perú. Plaza S.A. (BCS: PLAZA)....

Ingeniería, innovación y exploración: claves en la Transición Energética de Colombia

ACIEM y ACGGP
ACIEM y ACGGP llaman a fortalecer la ciencia, la Ingeniería y la articulación entre sectores para garantizar un futuro energético...

Llega a Colombia la prueba PrismRA: un avance que marca el inicio de la medicina personalizada en artritis reumatoide

banner-medico-con-medico-con-gafas
La genómica y la medicina personalizada ya no pertenecen al terreno de la ciencia ficción. Hoy son una realidad que...

Chía palpita hoy, con un nuevo ‘corazón’: el CAM abre sus puertas para servir a los ciudadanos

CAM02
Concebido por el célebre arquitecto Konrad Brunner, el CAM se convierte en un hito urbano que materializa su visión de...

Faltan pocos días para el She Is Global Forum 2025

IMG_0276
Liderazgos globales, academia y gobiernos se reúnen en Bogotá por la equidad y la sostenibilidad. El conocimiento, la innovación y...

Claro Colombia, PwC Colombia y PCSHEK inauguran la Sala de Tecnología Claro por Colombia #20 en el país

FOTO 3
En un paso firme hacia la inclusión digital y el fortalecimiento de comunidades vulnerables, Claro Colombia, junto con PwC Colombia...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: