La Nota Económica

Organización colombiana promueve la sostenibilidad con un enfoque de innovación social a partir de la co-creación entre empresas y más de 300 comunidades

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Innovación

A través de diversos proyectos de triple impacto con un fuerte componente de innovación social, ACD Consultores ha impulsado el desarrollo humano y sostenible en 20 departamentos, 77 municipios y más de 300 comunidades del país.

En los últimos años, un número creciente de organizaciones, empresas y emprendedores ha comenzado a priorizar soluciones que no solo ofrecen un producto o servicio, sino que también contribuyen positivamente al bienestar social. La innovación social se ha convertido en un concepto clave a nivel global, pues permite de manera creativa generar soluciones a problemas estructurales como la pobreza, la discriminación, la violencia de género o el cambio climático, entre otras situaciones.

Según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la innovación social emerge como un enfoque estratégico esencial, proponiendo soluciones creativas a desafíos estructurales globales, tales como la pobreza, la discriminación, la violencia de género y los retos derivados del cambio climático. Esta aproximación no solo aborda problemáticas locales, sino que también plantea modelos replicables que pueden adaptarse y aplicarse en diversos contextos internacionales, contribuyendo así al progreso y a la sostenibilidad a nivel mundial.

Esta visión se respalda con el informe “Desbloquear la Economía Social” del Foro Económico Mundial publicado en 2023, que destaca el papel crucial de la economía social, impulsada por la innovación social, en la superación de algunos de los desafíos de desarrollo más apremiantes de la actualidad. Este enfoque no solo promueve la generación de empleo y un crecimiento económico sostenible, sino que también representa aproximadamente el 7% del Producto Interno Bruto (PIB) global.

En Colombia, la noción de innovación social se ha integrado profundamente en el ADN de varias organizaciones y empresas. ACD Consultores, una reconocida organización sin ánimo de lucro que promueve este enfoque a través de la co-creación de proyectos con empresas de diversos sectores y comunidades locales, con el objetivo de promover la sostenibilidad y generar beneficios sociales tanto tangibles como intangibles.

Esta organización cartagenera, con más de 15 años de experiencia, lideró en 2023 la gestión de 41 nuevos proyectos en colaboración con ocho de sus aliados estratégicos, ampliando su conjunto de iniciativas a un total de 93 proyectos activos. Estas colaboraciones han extendido su alcance a 20 departamentos, 77 municipios, involucrando activamente a más de 300 comunidades en el proceso de co-creación. A través de estas alianzas, cerca de 46,000 individuos han participado activamente en proyectos que fomentan el desarrollo sostenible y la innovación social, reflejando el compromiso conjunto de mejorar su entorno y calidad de vida.

“Para nosotros, la innovación social es un proceso que fomenta la colaboración entre empresas y comunidades para diseñar y ejecutar estrategias, conceptos e ideas centradas en necesidades específicas, con el objetivo de contribuir de manera significativa al bienestar de una comunidad y crear valor. La sostenibilidad es fundamental en este proceso, pues nuestro objetivo no se limita a mejorar las condiciones actuales, sino también asegurar un futuro próspero para las personas que participan en nuestros proyectos”, señaló Pablo Hincapie, Coordinador de desarrollo económico e innovación de ACD Consultores.

Entre las numerosas iniciativas destacadas de la organización, se encuentran proyectos singulares desarrollados en estrecha colaboración con grandes empresas colombianas. Un ejemplo notable es la creación de un metaverso cultural diseñado para preservar y revitalizar las tradiciones afrocolombianas en corregimientos del norte de Bolívar, buscando además despertar el interés de los jóvenes en sus raíces culturales. Otros proyectos relevantes se centran en ofrecer formación en habilidades empresariales, competencias psicosociales, gestión comercial y educación financiera a líderes comunitarios, incluyendo un proyecto dedicado a las matriarcas que custodian la receta tradicional de la arepa con huevo en Luruaco, Atlántico. Estas iniciativas, fruto de alianzas estratégicas, subrayan el compromiso de la organización con el desarrollo sostenible y la valorización de la cultura local.

Estas iniciativas son un pequeño reflejo de la relevancia que posee la innovación social como una respuesta viable a los diversos problemas que enfrentan comunidades a nivel local, regional y nacional en su ruta hacia el desarrollo humano sostenible.

La influencia de ACD Consultores en Colombia trasciende su alcance geográfico y el número de proyectos gestionados, reflejándose en la profundidad y la diversidad de sus iniciativas. La empresa ha sido vanguardista en la implementación de proyectos de triple impacto, lo que ha permitido el impulso de la sostenibilidad en sus múltiples dimensiones. Un ejemplo destacado es la estrategia «Círculo Sostenible», que abarca programas de economía circular y durante 2023 ha involucrado a 52 personas en tres departamentos (Bolívar, Sucre y Córdoba). Esta iniciativa ha permitido a las comunidades locales dinamizar su economía a través del manejo adecuado de residuos.

Además, esta organización cartagenera ha impulsado la capacitación y el liderazgo comunitario a través de la estrategia «El Líder de Cambio, ¡Soy Yo!», que contó con la participación de más de 2,000 personas en 2023. Este programa está diseñado para fortalecer las capacidades de liderazgo dentro de las comunidades, empoderando a los individuos para que se conviertan en agentes de cambio en sus propios territorios.

En conclusión, la innovación social se erige como un pilar fundamental para enfrentar y superar los retos contemporáneos, abrazando la co-creación y la participación comunitaria para construir un futuro más sostenible y equitativo. Esto, puede evolucionar en el país gracias a iniciativas pioneras como las desarrolladas por ACD Consultores, que evidencian cómo la colaboración estratégica entre empresas, organizaciones y comunidades puede catalizar transformaciones significativas y duraderas.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Mujeres: Cinco recomendaciones para tener en cuenta a la hora de acceder a un microcrédito

front-view-woman-selling-item
 Definir el propósito del crédito y evaluar la capacidad de pago son clave dentro el proceso, asegura María Clara...

5 sectores clave para invertir este 2025

Inversiones
●   Según el Índice de Inclusión Financiera de CREDICORP 2024, 12% de los colombianos ahorró fuera del sistema financiero y 13%...

Kapital Nights: charla gratuita por qué las pymes necesitan migrar a la nube y cómo lograrlo

Foto 1_Charla gratuita Kapital Nights_las pymes migrar a la nube AWS y Neptum
La adopción de servicios en la nube ha crecido significativamente en Colombia en los últimos años. Según un estudio de...

Turismo en el Quindío: Vive la combinación perfecta de naturaleza, cultura, deporte y bienestar

Imagen freepik - Quindio MM
El Quindío sigue creciendo como destino turístico, con más viajeros explorando su riqueza natural y la posibilidad de disfrutar del...

Colombia, líder mundial en construcción sostenible: superamos el umbral de 20 millones de metros cuadrados certificados con Edge

EDGE
Esta noticia marca un hito por la velocidad con la que avanza la construcción sostenible en Colombia. De los 20...

La industria náutica acelera su crecimiento en Colombia y Latinoamérica

FA _ TodoMar
El mercado de embarcaciones premium gana terreno en la región, impulsado por la demanda de experiencias exclusivas, mientras que en...

Asocajas insiste en ser incluida en las mesas de trabajo de la UPC, ordenadas por la Corte Constitucional en el Auto 007 de 2025.

FA _ Asocajas
La agremiación insiste en su participación en la sesión del 27 de marzo, dado que representa a los programas de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: