La Nota Económica

Organizaciones de acción contra minas antipersonal lanzan campaña para pedir respeto a sus labores en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
DSC01119

Las organizaciones humanitarias que realizan labores de Desminado Humanitario (DH), Educación en el Riesgo de Minas (ERM) y Asistencia Integral a Víctimas (AIV) de minas en Colombia lanzaron este jueves la campaña “La acción contra minas antipersonal es una acción humanitaria”, con la cual buscan promover el acceso humanitario y pedir respeto a sus labores en las regiones más afectadas por la contaminación con artefactos explosivos. La campaña surge en respuesta a diversos incidentes de seguridad que han enfrentado las organizaciones desde finales de 2021.

“Debido a la reconfiguración de los diferentes conflictos en Colombia, los equipos de las organizaciones se han convertido en objetivo de amenazas, actos de intimidación e incluso ataques, hechos que limitan el acceso humanitario y en última instancia afectan a las comunidades que necesitan ERM, DH y AIV. Esta campaña es para recordarle a todos los actores en los territorios que las organizaciones de acción contra minas se rigen por los principios de humanidad, imparcialidad, neutralidad e independencia y que es imperativo facilitar y respetar sus labores”, destacó Pablo Parra, director del Servicio de Acción Contra Minas de las Naciones Unidas (UNMAS) en Colombia.

En una encuesta realizada por la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) en diciembre de 2021, el 79% de los actores humanitarios declararon que las restricciones de acceso aumentaron significativamente el año pasado, una situación que se ha mantenido a lo largo de 2022.

Esta es una iniciativa del Área de Responsabilidad de Acción Contra Minas (AdR AcM), que aglutina a unas 15 organizaciones del sector y que es liderada por UNMAS. La campaña incluirá difusión de materiales en redes sociales y la pautación de cuñas radiales en once departamentos (Antioquia, Arauca, Chocó, Casanare, Cauca, Caquetá, Guaviare, Meta, Nariño, Norte de Santander y Putumayo) que presentan mayor contaminación con artefactos explosivos y en los cuales la presencia de actores armados ha generado limitaciones en el acceso humanitario a las organizaciones. 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Según el CCCS, Colombia sigue firme en su compromiso sostenible, con nueva normativa para edificaciones eficientes de Minvivienda

2149311452
El Ministerio de Vivienda expidió la Resolución 0194 de 2025, que actualiza los lineamientos técnicos para el ahorro de agua...

¿Quiénes cuidan más su salud? Análisis sobre hábitos y actitudes en diferentes grupos de edad

Deporte
El 81% de los encuestados entre 25-34 años practican deportes, y el 30% de los mayores de 15 años consumen...

5 razones por las cuales tener un portafolio de inversión con visión a largo plazo

5393779_3
Los fondos de pensiones voluntarias son una alternativa que permite construir el futuro a través del ahorro y la rentabilidad,...

Yo soy de aquí: el reconocimiento de McDonald’s al origen de sus productos en Colombia

Copia de Yo Soy De Aquí - AD-15
Como parte de su compromiso con la transparencia en los mercados donde está presente, Arcos Dorados —franquicia que opera la...

Las consecuencias de la no renovación de la Línea de Crédito Flexible (LCF) del FMI para Colombia

Porpuestas-diseño-piezas-redes-sociales--LNE2025-(1)
La reciente decisión del Fondo Monetario Internacional (FMI) de no renovar la Línea de Crédito Flexible (LCF) para Colombia ensombrece...

Sofitel Bogotá Victoria Regia y Saving the Amazon restauran bosque nativo en Tenjo

Siembra arboles sofitel_1 (1)
En el marco de su compromiso con la sostenibilidad ambiental y el desarrollo social, el hotel Sofitel Bogotá Victoria Regia,...

Empresas colombianas de base tecnológica se expanden a nuevos mercados en Europa

2) Acuerdo Colombia España
La alianza permitirá que empresas de Medellín y Colombia utilicen Valencia como punto estratégico de entrada al mercado europeo y...

Booking.com recomienda hospedajes para disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

pexels-asadphoto-29614943
Uno de los eventos culturales más importantes de la capital atrae cada año a visitantes de diferentes partes del país...

Camacol otorga reconocimiento a iniciativa que promueve el bienestar para comunidades campesinas

FREEPICK- back-view-women-working-together
El programa, conocido como ‘Programa de Bienestar Rural: Vecindarios Productivos’, es liderado por Compensar y ha beneficiado a alrededor de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: