La Nota Económica

Pacífico 1 está en el 96% de ejecución

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Foto P1

Las obras ubicadas entre el intercambiador de Camilo C, el Túnel de Amagá y el intercambiador de Titiribí fueron puestas a disposición de la ANI, entidad que tiene a cargo la definición para ponerlas al servicio de los usuarios de la vía.

La Concesionaria Vial del Pacífico (Covipacífico), presentó las novedades del proyecto Pacífico 1, correspondiente a una de las denominadas Vías 4G, ubicada en el Suroeste de Antioquia y cuyo avance alcanza el 96 % de ejecución. Entre otros, la Concesionaria destacó que fueron finalizadas las obras que era posible construir dentro de los plazos del plan de obra; sin embargo, explicó que existen situaciones inesperadas que desbordan su alcance y ya han sido expuestas ante la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).

Covipacífico confirmó que fue identificada una condición geotécnica, específicamente en el tramo 6, sector Porvenir. Con el propósito de mitigar esta situación, la Concesionaria construyó un paso provisional de 300 metros que permita habilitar a través de un Bypass, el tramo de vía entre el intercambiador de Camilo C, el Túnel de Amagá y el intercambiador de Titiribí.

“El trayecto ya fue puesto a disposición de la ANI y desde Covipacífico trabajamos en la definición de un mecanismo contractual para lograr su apertura y habilitar la vía para el servicio de la comunidad. Hemos realizado monitoreo constante y esta opción parte de un estudio minucioso”, afirmó el gerente general de Covipacífico, Mauricio Millán Drews.

Cabe recordar, que Pacífico 1 se encuentra ubicado en una zona geológicamente compleja, lo que ha significado grandes retos de ingeniería. La Concesionaria siempre ha actuado con diligencia y ha contado con los estudios y diseños necesarios, además, ha realizado análisis especializados, con el fin de prever y dar manejo efectivo a cada caso.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Grupo Puerto de Cartagena lanza herramienta para visualizar rutas marítimas

Credito Hector Rico Suarezx_2
El Grupo Puerto de Cartagena lanza el Buscador de Rutas Marítimas, una herramienta clave en la toma de decisiones de...

La Nota Económica en entrevista con: Óscar Velásquez, Country Manager de Konecta Colombia

OV - Konecta
Konecta, una empresa líder en soluciones de BPO (Business Process Outsourcing) y gestión de la experiencia del cliente, con más...

¿Por qué Colombia necesita más ingenieros biomédicos? 5 razones para elegir esta carrera

Biomédica
Los ingenieros biomédicos son capaces de crear dispositivos de todo nivel de complejidad desde un tapabocas hasta tecnologías complejas como...

Doble materialidad es la clave que está redefiniendo el éxito empresarial en Colombia

WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.48.34 AM (1)
El 57,4% de las empresas en Colombia ya cuentan con una política de sostenibilidad, marcando una tendencia creciente hacia modelos...

SAB Marketing Connections les da la bienvenida a Mediática Comunicaciones y Preferente, como miembros de su red de agencias

SAP__
SAB Marketing Connections anuncia con orgullo la incorporación de Mediática Comunicaciones y Preferente, como nuevos miembros de su red de...

Bogotá será el epicentro latinoamericano del debate farmacéutico en mayo de 2025

FOTO ASINFAR 2
XLVI Asamblea Anual de ALIFAR y Foro Latinoamericano de la Industria Farmacéutica se celebrarán en Colombia. Del 26 al 29...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: