La Nota Económica

Pacto por los Plásticos traza el camino hacia la economía circular de plásticos en Colombia para el 2030

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
Laura Reyes, directora ejecutiva de Cempre, hablando al público sobre el Pacto por los Plásticos Colombia

El documento de la Hoja de Ruta fue presentado el pasado 18 de junio en el evento “Oportunidades para la gestión sostenible del plástico”, organizado por Cempre, la Cámara de Comercio de Bogotá y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

. (@CEMPRE_COLOMBIA). En un paso importante hacia la circularidad de los plásticos en Colombia, Cempre (Compromiso Empresarial para el Reciclaje) presentó la Hoja de Ruta del Pacto por los Plásticos a 2030. Este documento estratégico establece los lineamientos y las acciones concretas que se desarrollarán en los próximos cinco años para acelerar la economía circular del plástico y contribuir al cumplimiento de los objetivos del país, así como de las legales y corporativas de diferentes organizaciones.

La Hoja de Ruta es una guía estratégica esencial que orienta a empresas, entes gubernamentales y organizaciones en la adopción de prácticas que minimicen el impacto ambiental de los plásticos. A través de 5 líneas de acción y 14 iniciativas colectivas, esta plataforma impulsa acciones orientadas a aumentar el reciclaje, la reutilización, el ecodiseño y otras estrategias de economía circular para la gestión responsable de los plásticos. Este esfuerzo conjunto es crucial para habilitar el cumplimiento de la industria colombiana, la Ley 2232 –Ley de Plásticos de un Solo Uso-, y las metas nacionales relacionadas con los objetivos de desarrollo sostenible establecidos por la ONU para 2030.

“La Hoja de Ruta del Pacto es una brújula para navegar en el mapa de la circularidad del plástico, esta es una oportunidad significativa para acelerarla. En Cempre reconocemos el poder del trabajo conjunto de las empresas para impulsar el cambio y construir colectivamente un modelo de economía circular centrado en los plásticos”, expresó Laura Reyes, directora ejecutiva de Cempre.

Cempre lidera el cambio hacia una economía circular

Cempre, junto con los miembros y aliados del Pacto por los Plásticos, definió 14 iniciativas y proyectos colectivos enfocados en cinco dimensiones estratégicas que se implementarán a nivel nacional de aquí a 2030. Estas líneas estratégicas son:

  • Cumplimiento normativo y autorregulario
  • Estrategias de transición hacia la nueva economía del plástico
  • Acciones de economía circular con criterios ESG (enviromental, social and governance)
  • Preparación para el financiamiento de la economía circular
  • Comunicación, sensibilización, trazabilidad e incidencia en política públicas

Algunas de las iniciativas clave planteadas en la Hoja de Ruta del Pacto por los Plásticos a 2030 y que se desarrollarán en el marco de estas dimensiones son el desarrollo de centros regionales de acopio (HUBS) especializados en plástico, un estudio de costos de la cadena de aprovechamiento de plásticos, una guía de ecodiseño para envases y empaques, un proyecto normativo para la regulación sanitaria del reúso, un plan de formación sobre economía circular de los plásticos para medios de comunicación, entre otros. Todos los proyectos pueden ser consultados en el siguiente enlace: https://cempre.org.co/pacto-plasticos/wp-content/uploads/sites/7/2024/06/Hoja-de-Ruta-Pacto-por-los-Plasticos.pdf

Alianzas estratégicas para un impacto colectivo

El Pacto por los Plásticos cuenta con el respaldo de destacadas empresas como Carvajal Empaques, Esenttia, Jerónimo Martins, Nestlé, Plastilene, Plastisol, Resiter, SC Recycling y Xiclo. Además, colabora estrechamente con la Universidad de los Andes, WWF Colombia, Acoplásticos, el Instituto de Capacitación e Investigación del Plástico y del Caucho (ICIPC), The Consumer Goods Forum, WRAP, Reciclosocial, Asoremagcol, Basura Cero ESP, Asobaliva, Recimed, Red Reciclo y recientemente, la Cámara de Comercio de Bogotá y la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico.

“El lanzamiento de la Hoja de Ruta del Pacto por los Plásticos representa para el Grupo Plastilene la socialización de un trabajo colectivo que aportará significativamente a la economía circular. Nuestra expectativa es poder seguir demostrando nuestra gestión en la fabricación de envases y empaques sostenibles, el reciclaje de ellos y la reincorporación de PCR certificado en nuevo empaques o productos”, manifestó Luisa Fernanda Ribero, jefe corporativa de sostenibilidad de Grupo Plastilene.

Estas empresas y organizaciones están trabajando colectivamente, a través del Pacto por los Plásticos, para acelerar la economía circular del plástico y avanzar en el cumplimiento de las metas planteadas por esta plataforma colaborativa a 2030, que son: eliminar el 100% de los plásticos de difícil circularidad; aumentar la tasa de reciclaje de envases de plástico al 50 %; incrementar al 30 % la reincorporación de envases y empaques; y asegurar que el 100 % de los envases y empaques de plástico que se pongan en el mercado sean reutilizables, reciclables, compostables o biodegradables.

Cempre invita a empresas y organizaciones a unirse al Pacto por los Plásticos Colombia y participar en la implementación de su hoja de ruta, la cual representa una oportunidad para liderar un proceso de cambio para la sociedad. Esta herramienta es una manera de contribuir al desarrollo de acciones colectivas concretas para acelerar la transición hacia un modelo económico circular para los plásticos.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Legis y Ceipa le apuestan a la formación de un nuevo modelo de abogado para el Siglo XXI

CEO de Legis Juan Pablo Granada
La compañía Legis y la Universidad Ceipa celebraron una alianza estratégica para la creación de la primera facultad de Derecho...

Sodexo apunta a potenciar crecimiento del negocio de Facility Management en Colombia

1 Sodexo facility Management
Actualmente, supera el 56 % de las ventas totales de Sodexo, reflejando el firme compromiso de la compañía, con la...

El Comité de Aceitunas de California (COC) impulsa su ingreso comercial en Sudamérica con foco en Colombia

agricultor-clasificando-aceitunas-frescas-antes-de-preparar-el-primer-plano-de-aceite-de-oliva-en-la-cosecha-de-manos
La organización estadounidense inicia actividades estratégicas para promover las aceitunas californianas en el mercado colombiano, priorizando acuerdos con importadores y...

Formula 1 y AWS lanzan plataforma para que fans diseñen pistas de carreras con IA

AWS_F1_RTRT_01
En el marco de su 75° aniversario, la Formula 1 y Amazon Web Services (AWS) lanzaron una nueva experiencia digital...

¿Qué ganan los colombianos que invierten en real estate de EEUU?

DSC05987
En un contexto donde la economía local enfrenta episodios de volatilidad cambiaria y señales de incertidumbre fiscal, contar con inversiones...

Pibank aumenta la tasa de su cuenta remunerada al 10% efectivo anual, para continuar impulsando el ahorro en Colombia

Of_Pibank_1080x720 (1)
La marca reafirma su promesa de ofrecer productos financieros simples, rentables y 100% digitales. En medio de un contexto donde...

Adium anuncia alianza con Solistica para entrega más eficiente de medicamentos en Colombia.

ADIUM - SOLISTICA 2
Adium, empresa farmacéutica comprometida con la salud y el bienestar de los colombianos, anuncia hoy una alianza estratégica de alto...

Las tendencias en innovación, sostenibilidad y tecnología del sector serán los ejes de la versión 18 de Expoconstrucción y Expodiseño

feria 1
Este evento es organizado por CAMACOL y Corferias, con el patrocinio de Cementos Argos y el apoyo de Procolombia. Entre...

Startup diio levanta USD$2.5 millones en ronda semilla para impulsar el uso de inteligencia artificial en equipos de ventas colombianos

WhatsApp Image 2025-05-13 at 11.27.53 AM
Diio, la plataforma de asistencia de ventas impulsada por inteligencia artificial, anunció el cierre de una ronda de inversión semilla...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: