La Nota Económica

Padtec Lanza unidad de servicios premium en Colombia para impulsar la conectividad

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Internet

Aumentó el 28,8% la cantidad de accesos fijos a internet en el país en 2023.

En un mundo donde la conectividad a internet se ha convertido en un pilar fundamental para el desarrollo socioeconómico, la eficiencia en la comunicación, la economía global, la innovación y la calidad de vida, Padtec, líder en soluciones de infraestructura en telecomunicaciones y tecnología, anuncia el lanzamiento de su nueva unidad de servicios Premium en Colombia. Este anuncio llega en un momento crucial, ya que el más reciente Boletín trimestral del sector TIC señala un prometedor avance en el aumento del 366% en la cantidad de proveedores de internet emergentes con una cantidad de abonados entre 1.000 y 10.000 entre el 2019 y el 2023.

El informe destaca un notable progreso en la conectividad de Colombia, con un aumento del 24,4% en la cantidad de accesos por cada 100 habitantes. Además, la velocidad de descarga promedio nacional ha experimentado un incremento impresionante, pasando de 14.5 Mbps a 161.6 Mbps entre los años 2019 y 2023. Estos avances destacan el continuo esfuerzo por mejorar la infraestructura digital del país, proporcionando a más ciudadanos acceso a conexiones de alta velocidad y mejorando significativamente la experiencia del usuario en internet. Además, el crecimiento de los proveedores de internet emergentes refuerza aún más estos logros.

En este contexto de alta competencia entre los proveedores de servicios de internet tradicionales y los operadores emergentes, Padtec se posiciona como un aliado estratégico con el lanzamiento de su unidad de servicios Premium. Hernán Yepes, gerente de Padtec Colombia y la región CALA Norte, destacó la importancia de esta iniciativa: «La conectividad es el motor del desarrollo socioeconómico, impulsando la comunicación, la economía global, la innovación y mejorando la calidad de vida. Los avances en la velocidad de descarga en Colombia son alentadores, pero debemos abordar la disminución en el acceso fijo a Internet para garantizar un futuro digital inclusivo y competitivo.»

La nueva unidad de servicios Premium de Padtec se centrará en el diagnóstico y calibración de redes ópticas, outsourcing especializado, capacitación avanzada en redes ópticas y redes IP/MPLS (Internet Protocol/Multiprotocol Label Switching), servicios de NOC (servicio de gestión de la estructura de TI) y certificación de redes. Estos servicios están diseñados para proporcionar a los proveedores de Internet acceso a conocimientos especializados, herramientas avanzadas y recursos adicionales que mejoren la calidad, eficiencia y seguridad de sus redes, garantizando el cumplimiento de estándares y regulaciones.

«Contar con un aliado como Padtec beneficia a los proveedores de Internet al proporcionarles acceso a conocimientos especializados, herramientas avanzadas y recursos adicionales para mejorar la calidad, eficiencia y seguridad de sus redes, así como para garantizar el cumplimiento de estándares y regulaciones,» añadió Yepes.

La unidad de servicios Premium de Padtec estará disponible en Colombia a partir del 01 de julio y marca el inicio de un nuevo capítulo en la trayectoria de Padtec en América Latina. La empresa tiene planes de expandir esta línea de negocio a otros países de la región en el futuro, comenzando por aquellos donde ya tiene presencia establecida como Venezuela, Perú, Ecuador y México.

Con esta iniciativa, Padtec reafirma su compromiso con la mejora de la conectividad y el desarrollo socioeconómico en Colombia y América Latina, proporcionando soluciones de vanguardia que faciliten el acceso a una conectividad de alta calidad para todos.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

La moto en Colombia: impulso socioeconómico versus la urgencia de formalizar su mercado de usados

Motos
Existe una alarmante brecha entre las nuevas matrículas (816.513 en 2024) y los traspasos formales de motos usadas (588.090 en...

Skandia impulsa a las fintech con una plataforma fiduciaria digital, ágil y regulada

close-up-hand-holding-smartphone
● La solución digital de Skandia Fiduciaria permite a las fintech operar de forma eficiente, segura y escalable sin necesidad...

La Semana de la Biodiversidad en Cali abre inscripciones para aliados estratégicos del sector empresarial.

Semana Biodiversidad. Cali
Cali hizo historia al convertirse en la sede de la COP16, la cumbre mundial de biodiversidad, que logró la mayor...

LATAM Airlines Colombia celebra los 500 años de Santa Marta como aerolínea oficial de Ixel Itinerante

Latam Airlines
La aerolínea será el patrocinador oficial de Ixel Itinerante Santa Marta 500 años, evento que contará con un desfile liderado...

Colombia rural también navega: Todomar lleva soluciones fluviales a Agroexpo 2025

Todomar 4
La industria náutica gana protagonismo en la feria más importante del agro colombiano, con propuestas que van más allá de...

Demanda récord impulsa revalorización de oficinas en Bogotá

Oficinas 1
Submercado NON-CBD lidera por primera vez en absorción, superando al CBD y confirmando una nueva dinámica de demanda. El mercado...

Trabajo Híbrido: de tendencia global a estrategia de crecimiento empresarial

IWG 3
IWG lidera la transformación del espacio laboral, apostando por entornos estratégicos que se adaptan a nuevas formas de trabajar y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: