La Nota Económica

Adquirir Vivienda de Interés Social en Colombia: un reto para miles de familias

Las Cajas de Compensación Familiar han asignado más de 516 mil subsidios en los últimos 9 años, actuando como motor contra cíclico del sector vivienda y pilar de bienestar social. El más reciente boletín de vivienda publicado por la Asociación Nacional de Cajas de Compensación Familiar, Asocajas, revela una preocupante...

Crecimiento económico en Colombia: sorpresa de Pascua

Los datos más recientes del Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE) para febrero de 2025 revelan un crecimiento del 1,77 % en comparación con el mismo mes de 2024. Si bien esta cifra es positiva, desaceleró respecto al 2,6 % observado en enero. Además, al mirar por sectores, la...

Desafíos de las empresas frente el cambio climático, 41% no cuentan con un plan

En Latinoamérica, solo el 38% de las empresas dicen tener un plan establecido para gestionar los riesgos climáticos. El cambio climático ha sido identificado como una preocupación creciente por los empresarios en América Latina, como lo evidencia un estudio del Departamento Nacional de Planeación (DNP), el cual señala que el...

La demanda de servicios en la Nube crecerá un 30% en Colombia durante 2025

AWS certificó a Tigo como aliado experto en despliegue y administración de soluciones de: migración, almacenamiento y en soluciones propias para las verticales de gobierno y educación en la nube AWS. La adopción de servicios en la nube en Colombia ha experimentado un crecimiento notable en los últimos años. Según...

¿Cómo logran las estrellas del deporte recuperarse en tiempo récord?

¿Alguna vez te has preguntado cómo Cristiano Ronaldo, Rafael Nadal o incluso leyendas como Tiger Woods logran recuperarse de lesiones en tiempo récord y mantenerse en la cima de sus carreras? La respuesta podría estar en la medicina regenerativa, un campo que está cambiando el mundo del deporte y el...

MinCIT, a través de Fontur, impulsa el turismo fluvial con el primer crucero por el Río Magdalena

●        Más de $37.500 millones en inversión pública directa para fortalecer la infraestructura turística, la promoción, la competitividad y el desarrollo sostenible de las regiones ribereñas. ●        83 proyectos que transforman destinos y generan beneficios reales para las comunidades. Como parte del compromiso del Gobierno del Cambio con la transformación del turismo...

Ajustes a la tasa de usura para fomentar el acceso a financiamiento de las pymes

Implementar una regulación proporcional, diferenciando por segmento o riesgo, y  promover el fondeo institucional para que se desarrollen más fintech que participen del sistema financiero, son algunas de las recomendaciones que proponen Platam y Colombia Fintech. Bogotá, 16 de abril de 2025. Cambiar o eliminar la tasa de usura del...

A Colombia la mueve el emprendimiento

En el Día Mundial del Emprendedor, te contamos algunos datos sobre la creación de empresas en nuestro país y su impacto en la economía. Según Confecámaras, en el primer semestre de 2024, se crearon 297.475 nuevas empresas, una cifra que sigue posicionando al país como un territorio fértil para la...

¿Sufrirá Colombia las consecuencias de la nueva guerra arancelaria mundial?

El país podría verse afectado por el encarecimiento de las materias primas importadas. Bogotá, abril de 2025. En medio de un panorama económico global en tensión, el presidente estadounidense Donald Trump ha desatado una nueva guerra comercial al imponer aranceles a los productos chinos, lo que ha puesto en estado...

Detrás de cada emprendimiento,  hay una historia que transforma realidades 

En el marco del Día Mundial del Emprendimiento, la Corporación Mundial de la Mujer Colombia (CMMC) celebra a quienes, con determinación y propósito, están cambiando el país desde sus territorios. Son emprendedores que vencen barreras, crean oportunidades y demuestran que una idea puede convertirse en motor de desarrollo social, económico...

El uso de analítica pone fin a las crisis empresariales inesperadas

Las empresas que adoptan analítica avanzada logran reducir los tiempos de respuesta en un 50% y mejoran la eficacia de sus estrategias de gestión de crisis. En un mundo donde las crisis pueden surgir en cuestión de minutos, la analítica avanzada se ha convertido en una herramienta clave para la...

Mercado Libre generará 28.000 nuevos empleos en América Latina en 2025

Colombia sumará 800 nuevos puestos de trabajo conformando un equipo a fin de año de 6.100 personas, reforzando su desarrollo en el país. Mercado Libre, la compañía líder en tecnología en América Latina, anunció hoy la generación de 28.000 nuevos empleos en la región, conformando un equipo que a fin...

El 60% de las empresas en Colombia requieren talento con habilidades digitales

Sectores como la banca, comercio electrónico y consultoría en servicios IT están liderando la creación de estos nuevos empleos y profesiones con habilidades digitales específicas como el análisis de datos, programación de sistemas inteligentes o desarrollo ético de la tecnología. La escasez de talento calificado, culturas internas que aún se...

Nueva Gerencia de Air France-KLM Colombia

Air France-KLM anuncia el nombramiento de Diana Vargas como Gerente para Colombia a partir del 15 de abril, en reemplazo de Maristella Rodríguez, quien asumirá el mismo cargo en Costa Rica y Centro América. Con más de 20 años en Air France-KLM, Maristella Rodríguez ha sido una pieza clave en...

DHL Group invertirá 2.000 millones de euros para 2030 en DHL Health Logistics

Inversión para abordar la creciente demanda de los clientes en farmacéuticos, dispositivos médicos y áreas de rápido crecimiento como ensayos clínicos, biofarmacia y terapias celulares y genéticas. DHL Group ha anunciado una inversión estratégica de 2.000 millones de euros durante los próximos cinco años para mejorar sus capacidades logísticas en...

AMD logra primer hito de silicio en producto TSMC N2

La próxima generación de CPU AMD EPYC, con nombre en clave "Venice", es el primer producto HPC en ser implementado en el nodo de próxima generación N2 de TSMC. AMD (NASDAQ: AMD) anunció el día de hoy que su procesador AMD EPYC™ de nueva generación, con nombre en clave "Venice",...

Colombia es el país que más agua consume per cápita nivel mundial

Según datos de Statista y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Colombia es el país que más consume agua anualmente per cápita con una cifra de 1.988 metros cúbicos, un estimado de 994.000 duchas de cinco minutos. El agua es un recurso fundamental para la vida,...

Asomicrofinanzas anuncia nuevo consejo directivo para el periodo 2025-2026

Viviana Araque Mendoza, presidenta de Bancamía, asume la presidencia del consejo de la agremiación. Vicepresidencia se queda a cargo de Cesar Iván Velosa, presidente de la Fundación Amanecer. La Asociación Colombiana de Instituciones Microfinancieras, Asomicrofinanzas, anuncia oficialmente la conformación de su nuevo consejo directivo, el cual asumirá funciones durante el periodo...

Renovación del Registro Nacional de Turismo de Agencias de Viajes baja un 10,8 %

Dentro de las razones de cancelación del RNT, la más representativa fue la cancelación por no renovación; seguido de la cancelación por matrícula mercantil; y cancelado voluntariamente.  Respecto al cierre de 2024, se presentó una disminución en la renovación del registro del 7%, en comparación con 2023, registrando las Agencias...

Gran concierto de música religiosa con la Sociedad Coral de Bogotá

La semana mayor en la capital tendrá un concierto, en el que, los fieles podrán escuchar y aprender, en vivo y en directo, sobre la evolución de la música religiosa, un plan perfecto para vivir esta época en familia. La música religiosa es por excelencia la gran protagonista de la...

Impactos ambientales de la guerra en Colombia: el Rio Cauca y su acreditación como víctima del conflicto armado.

Durante varias décadas el conflicto armado en Colombia ha generado múltiples afectaciones a derechos fundamentales como a la vida e integridad personal, a la libertad, seguridad entre otros, por actos como los homicidios selectivos, homicidios de configuración múltiple, desapariciones forzadas, desplazamiento forzado interno[1], violencia sexual, reclutamiento forzado, entre otras. Las...

Si viaja en Semana Santa, priorice la seguridad de los menores

En Colombia, el 89% de los menores que viajan en vehículos no cuentan con la protección adecuada, quedando expuestos a riesgos significativos en caso de siniestro vial. Se acerca la Semana Santa, época que para muchos colombianos representa días de vacaciones y descanso y por lo tanto un alto número...

Conversaciones pendientes sobre la reforma pensional

Más allá del trámite legislativo, hay tres aspectos de fondo en la Ley 2381 de 2024 que merecen un debate público urgente: la eliminación de la devolución de saldos, la reducción de semanas para mujeres y la tributación de pensiones altas. Por Claudia Escobar García En los últimos tiempos, las...

Microempresarios desempeñan un papel crucial en la economía de Colombia

El manejo inteligente de las deudas con las que cuente un micronegocio se puede aprovechar de mejor forma y transformarse en capital productivo. Las microempresas en Colombia desempeñan un papel fundamental en la economía del país, representando una gran parte del empleo y la actividad económica. Sin embargo, enfrentan varios...

Lo que debes saber sobre Filbo 2025

La Feria Internacional del Libro de Bogotá llevará a cabo su 37ª edición del 25 de abril al 11 de mayo en Corferias, y en rueda de prensa dio a conocer nuevos detalles sobre su programación y los invitados que participarán en esta edición. Bajo el eje temático ‘Las palabras...

Startups y tecnología: el nuevo rostro del comercio internacional desde Latinoamérica

En un entorno global cada vez más interconectado, las startups latinoamericanas están desempeñando un papel fundamental en la transformación del comercio internacional. Así lo afirma José Andrés Areiza Padilla, docente del programa de Negocios Internacionales de la Universidad de América, quien destaca cómo estas nuevas empresas están desafiando las barreras...

Nuevos sabores de helados que causan sensación

El gasto de los hogares en helados en Colombia en el 2024 fue de $2,41 billones, lo que representa el 0,38% de su gasto total en la industria de alimentos, según el informe anual sobre el Consumo de Alimentos en los hogares colombianos. Uno de los antojos preferidos de los...

Inicia labores en el Valle del Caucael Centro de Innovación en Bioenergía

Ecopetrol y la Cámara de Comercio de Cali suman esfuerzos para consolidar la capacidad de bioenergía a través de un nuevo nodo de innovación Econova. Ecopetrol y la Cámara de Comercio de Cali firmaron un acuerdo de cooperación para construir el Centro de Innovación Econova Valle, que contribuirá a acelerar...

Blockchain: transparencia y seguridad para las organizaciones colombianas

En 2024, en Colombia, se reportaron 69.349 casos de delitos informáticos, un 19,9% más que los 57.838 registrados en 2023. Este aumento refleja la creciente sofisticación de los ciberdelincuentes en un mundo cada vez más digitalizado. Blockchain está aumentando la seguridad, la transparencia y la confianza de las transacciones y...

Con $110.000 millones otorgados por BBVA, Bayport entregará más préstamos a los colombianos 

●        La empresa destinará estos recursos a la originación de nuevos créditos, facilitando el acceso financiero a quienes no cuentan con historial crediticio o han sido excluidos por la banca tradicional. ●        Bayport tiene una cartera de $1,3 billones en el país y se consolida como un actor estratégico en el ecosistema financiero colombiano. ●        Este...

Takeda nombra nuevo CEO para la región

Takeda, una de las empresas líderes de la industria farmacéutica, anunció la designación de José Manuel Caamaño como el nuevo Head de la región SAM, (South Cone, Andean & México). Caamaño cuenta con más de 30 años de experiencia en el sector farmacéutico. Hasta marzo estuvo al frente de Takeda...

INNOVATTEK 2025: La inteligencia artificial no reemplaza el talento, lo potencia

Softtek, socio global de ingeniería de software, realizó la segunda edición de INNOVATTEK en Colombia, su evento insignia que logró reunir a especialistas de la industria para analizar cómo las empresas pueden aprovechar el potencial de la IA Generativa para optimizar procesos, generar valor y mejorar la experiencia del cliente....

IXEL MODA presenta su agenda 2025

En el mes de mayo tendrá lugar el Foro “Moda y Gestión Social” en la ciudad de Cartagena. En Julio, vuelve IXEL ITINERANTE que este año se tomará Santa Marta en sus 500 años. Y en octubre celebra la décimo cuarta edición del CONGRESO LATINOAMERICANO IXEL MODA, alojado, por segunda...

6 claves para optimizar la gestión de gastos operativos en grandes empresas

En 2024, Colombia alcanzó un récord con 1,56 millones de empresas formales activas, según datos de la Presidencia de la República. Sin embargo, muchas de estas organizaciones enfrentan grandes desafíos en la gestión de sus gastos operativos. Este proceso, que abarca desde la solicitud de compras, el control de contratos...

Mercado Libre invertirá 470 millones de dólares en Colombia en 2025

Los recursos estarán enfocados en desarrollo de tecnología e innovación, infraestructura y logística. Mercado Libre reafirma su compromiso con el desarrollo económico y tecnológico del país, a través una ambiciosa expansión que contempla una inversión de 470 millones de dólares en Colombia durante 2025. Esta cifra representa un crecimiento del...

Sofitel Bogotá Victoria Regia: lujo francés en los eventos corporativos

Ubicado en la exclusiva Zona T de Bogotá, el Sofitel Bogotá Victoria Regia se consolida como uno de los destinos más prestigiosos para la realización de eventos corporativos de alto nivel. Su elegante estilo francés, fusionado con la cálida hospitalidad colombiana, lo convierte en la opción ideal para empresas que...

El poder ciudadano frente a las políticas arancelarias de Estados Unidos

La reciente imposición de aranceles por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha generado una ola de preocupación a nivel mundial. Estas medidas proteccionistas no solo amenazan con desacelerar el crecimiento económico global, sino que también reavivan temores inflacionarios. Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo...

El futuro laboral en Colombia: ¿las ingenierías son la clave?

La Facultad de Ingeniería de UCompensar cuenta con una tasa de empleabilidad del 97%, mientras el promedio de empleabilidad del resto de facultades de ingeniería en los mismos programas es del 89% (OLE 2024). . En un mundo en constante evolución, factores como la tecnología, la economía y la sostenibilidad...

Se consolida, por primera vez la Red de Gestores de Turismo Sostenible de Colombia

Con la Red, la cooperación Suiza busca continuar impactando positivamente  13 regiones del país en materia de turismo sostenible. Con el propósito de fortalecer la competitividad y sostenibilidad del sector turismo, la cooperación suiza lanza la Red se Gestores de Destinos Turísticos más Competitivos más Sostenibles y un Producto Multidestino...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: