La Nota Económica

Pagos inmediatos y cooperativas solidarias: La sinergia que impulsa la inclusión financiera en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
pexels-shkrabaanth

La transformación digital cada día crece a pasos agigantados y es bajo esta situación que las cooperativas de ahorro y crédito en Colombia no deben quedarse atrás y más cuando estamos cercanos a la implementación del sistema de pagos inmediatos en el país, llamado Bre-B, programado para iniciar 2025.

Para este sector que opera con 3.104 entidades según datos del más reciente informe de la Confederación de Cooperativas de Colombia (Confecoop) son vistas como instituciones simplemente locales y con poca infraestructura, han demostrado en los últimos años que son un actor fundamental si hablamos de inclusión financiera, más que todo en esos territorios donde la banca tradicional no tiene una sólida presencia. Además, señala que este sistema de las cooperativas posee activos superiores a $52 billones, de los cuales $26 billones parten de cartera de créditos colocados y cuyos ingresos anuales superan los $31,2 billones. Lo que respecta a la riqueza colectiva se registra en $19,1 billones.

“Con la implementación de Bre-B, el Banco de la República ha manifestado que este sistema será esencial para la interoperabilidad de los pagos en el país, propiciando que diversas instituciones financieras, desde bancos hasta fintechs, trabajen bajo las mismas garantías en un sistema singular y transparente. Y en el caso de las cooperativas, esto supone una oportunidad inestimable de actualización, mientras sostienen su papel fundamental en la economía solidaria de Colombia”, comentó Lucas Souza Head of Consulting & Innovation de Kuvasz Solution”. 

Y es que con la entrada de Bre-B el próximo año se trazará un antes y después en el sistema financiero de Colombia, es por eso que las cooperativas de ahorro y crédito deben contar con un aliado tecnológico que los acompañe en el proceso de integrarse con esta nueva opción de pago. Bajo ese punto, Kuvasz Solution se encuentra trabajando con más de 30 de cooperativas en el país, ayudándoles por medio de Brizmo una plataforma end-to-end de pagos inmediatos, la cual les entrega una infraestructura tecnológica robusta y adaptable.

Souza, explica que con Brizmo, estas tienen la posibilidad de procesar pagos en tiempo real, proporcionando a sus clientes una experiencia moderna y fluida. La plataforma se ha construido teniendo en cuenta la interoperabilidad y la capacidad para incorporar diversos participantes del sistema financiero, acatando los estándares de seguridad y rapidez más elevados. “Adicionalmente, posibilita que éstas entreguen servicios innovadores, tales como pagos entre individuos (P2P), entre empresas (P2M) y otros servicios que anteriormente eran exclusivos para las grandes entidades bancarias”, agregó el experto. 

Finalmente, en ese camino de incorporar a más personas al sistema financiero, el país ha ido mejorando, ya que, según los hallazgos de la cuarta edición del informe sobre el índice de inclusión financiera (IIF), realizado por Credicorp, una empresa de servicios financieros en Perú, indica que nuestro país se mantiene en la quinta posición del ranking entre 8 países de la región, en donde la calificación de Colombia, en una escala de 0 a 100, donde un puntaje superior sugiere un nivel alto de inclusión financiera, ha ascendido de 38 puntos en el 2021 a 48,3 en esta medición.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

1 de cada 4 viviendas en 2050 estará diseñada para adultos mayores: el futuro del Senior Living

Sandra Villanueva
La transformación demográfica que atraviesa Colombia está reconfigurando las dinámicas del mercado inmobiliario, según el DANE en 2005 las personas...

Cuando el consumidor es el corazón, la innovación sabe mejor: la nueva era de Celema

Celema
Desde 2018 ya se percibía un cambio en la mentalidad de los colombianos hacia el consumo de alimentos más saludables....

POKER BY KOAJ: “Amigos de verdad, cerveza de verdad”

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
La amistad, la autenticidad y el estilo se unen en una colaboración que celebra lo mejor de nuestra cultura. KOAJ...

El próximo gran salto del comercio electrónico en Colombia está en el B2B

Diseño 'Opinión' - Página web
Por Andrés Zuluaga, VP of Sales VTEX Colombia. El comercio electrónico en Colombia vivió en 2024 un salto notable que...

El CRAC y TransMilenio se unen para visibilizar el bastón blanco y promover una movilidad incluyente en Bogotá

El Crac
En alianza con TransMilenio S.A., el CRAC lidera en Bogotá una serie de actividades de sensibilización ciudadana durante el mes...

Como aporte a la diversificación productiva, Drummond Ltd. fortalece sectores económicos estratégicos en el Cesar

Diseño 'Opinión' - Página web (2)
Como parte del proyecto Focal, Drummond Ltd., a través de su Plan de Inversión Social y bajo la línea estratégica...

Así funciona la nueva herramienta que organiza tareas contables desde WhatsApp

Imagen de apoyo - Gestor de tareas con IA en WhastApp
En Colombia, WhatsApp se está consolidando como un canal clave para los negocios. De acuerdo con el estudio WhatsApp y el...

Despegar anuncia transición de liderazgo para el inicio de una nueva etapa de crecimiento acelerado

Relevo Despegar
Luego de 9 años, Damián Scokin, dejará su cargo de CEO en marzo de 2026 y Gonzalo García Estebarena, actual...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: