La Nota Económica

Pagos inmediatos y cooperativas solidarias: La sinergia que impulsa la inclusión financiera en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
pexels-shkrabaanth

La transformación digital cada día crece a pasos agigantados y es bajo esta situación que las cooperativas de ahorro y crédito en Colombia no deben quedarse atrás y más cuando estamos cercanos a la implementación del sistema de pagos inmediatos en el país, llamado Bre-B, programado para iniciar 2025.

Para este sector que opera con 3.104 entidades según datos del más reciente informe de la Confederación de Cooperativas de Colombia (Confecoop) son vistas como instituciones simplemente locales y con poca infraestructura, han demostrado en los últimos años que son un actor fundamental si hablamos de inclusión financiera, más que todo en esos territorios donde la banca tradicional no tiene una sólida presencia. Además, señala que este sistema de las cooperativas posee activos superiores a $52 billones, de los cuales $26 billones parten de cartera de créditos colocados y cuyos ingresos anuales superan los $31,2 billones. Lo que respecta a la riqueza colectiva se registra en $19,1 billones.

“Con la implementación de Bre-B, el Banco de la República ha manifestado que este sistema será esencial para la interoperabilidad de los pagos en el país, propiciando que diversas instituciones financieras, desde bancos hasta fintechs, trabajen bajo las mismas garantías en un sistema singular y transparente. Y en el caso de las cooperativas, esto supone una oportunidad inestimable de actualización, mientras sostienen su papel fundamental en la economía solidaria de Colombia”, comentó Lucas Souza Head of Consulting & Innovation de Kuvasz Solution”. 

Y es que con la entrada de Bre-B el próximo año se trazará un antes y después en el sistema financiero de Colombia, es por eso que las cooperativas de ahorro y crédito deben contar con un aliado tecnológico que los acompañe en el proceso de integrarse con esta nueva opción de pago. Bajo ese punto, Kuvasz Solution se encuentra trabajando con más de 30 de cooperativas en el país, ayudándoles por medio de Brizmo una plataforma end-to-end de pagos inmediatos, la cual les entrega una infraestructura tecnológica robusta y adaptable.

Souza, explica que con Brizmo, estas tienen la posibilidad de procesar pagos en tiempo real, proporcionando a sus clientes una experiencia moderna y fluida. La plataforma se ha construido teniendo en cuenta la interoperabilidad y la capacidad para incorporar diversos participantes del sistema financiero, acatando los estándares de seguridad y rapidez más elevados. “Adicionalmente, posibilita que éstas entreguen servicios innovadores, tales como pagos entre individuos (P2P), entre empresas (P2M) y otros servicios que anteriormente eran exclusivos para las grandes entidades bancarias”, agregó el experto. 

Finalmente, en ese camino de incorporar a más personas al sistema financiero, el país ha ido mejorando, ya que, según los hallazgos de la cuarta edición del informe sobre el índice de inclusión financiera (IIF), realizado por Credicorp, una empresa de servicios financieros en Perú, indica que nuestro país se mantiene en la quinta posición del ranking entre 8 países de la región, en donde la calificación de Colombia, en una escala de 0 a 100, donde un puntaje superior sugiere un nivel alto de inclusión financiera, ha ascendido de 38 puntos en el 2021 a 48,3 en esta medición.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Credicorp: Inclusión financiera en Colombia ha ganado más de siete puntos en los últimos cinco años

WhatsApp Image 2025-11-06 at 10.13.15 AM
Credicorp, holding financiero con presencia en Colombia a través de Mibanco y Credicorp Capital, presentó los resultados de la quinta...

Royal Enfield anuncia la Bear 650: la primera moto de la marca ensamblada en Colombia

RoyalEnfield_Bear650_act_178 (1)
En el marco de la Feria 2 Ruedas Bogotá, Royal Enfield presentó oficialmente la Bear 650, un modelo que no...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

WhatsApp Image 2025-11-06 at 7.54.13 AM
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Cali conquista el interés de empresas españolas para inversiones sostenibles y tecnológicas

INVEST PACIFIC
Entre el 3 y de 7 noviembre una misión de promoción, liderada por Invest Pacific —en articulación con la Alcaldía...

Casilleros internacionales que impulsan el nearshoring colombiano

FOTO CAJAS COURIER
Los casilleros internacionales son la infraestructura invisible del comercio moderno y están empoderando a los emprendedores para operar con mentalidad...

Seguridad sobre dos ruedas: la geolocalización como herramienta clave contra el robo de motos en el país

Geolocalización (2)
Según cifras del RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito), las motocicletas representan más del 60% del parque automotor en Colombia,...

Pérdidas globales por catástrofes naturales alcanzaron $203.000 millones de dólares entre enero y septiembre de 2025, según Aon

edificio-demolido-guerra-rusa-en-ucrania
Las pérdidas económicas aseguradas fueron de $114.000 millones de dólares, cifra superior al promedio de los primeros nueve meses del...

Crisis silenciosa 2025: miles de empresas colombianas desaparecen sin intentar salvarse

Imagen 1_Informa Colombia_Estudio Dinamica financiera empresas Colombia_fuente foto_ pexels-tima-miroshnichenko-7567537
Un análisis exclusivo de INFORMA Colombia anticipa que el 2026 marcará el punto de inflexión del tejido empresarial nacional. Colombia...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: