La Nota Económica

Pan-American Life Colombia presenta solidez financiera tras 85 años de presencia en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Entrevista
PAL

Pan-American Life Insurance Group tiene más de 113 años de fundada y su base se encuentra en Estados Unidos.

Diana Alejandra Vargas Torres, gerente General de Pan-American Life Colombia, habló con La Nota Económica sobre los 85 años de trayectoria de la compañía en el país y del crecimiento de 21 % en prima compuesta durante 2024 con relación al año anterior, mientras el sector presenta un incremento de 10 %.

La empresa surgió con una oferta de seguros de vida individual en el país y fue ampliando su portafolio a los segmentos vida grupo con lo que ha escalado y ha mantenido su solidez financiera.

De los 2.000.000 de afiliados que alcanzan en el país, 1.500.000 corresponden a seguros colectivos, libranzas, retailers, entre otros, y segmentos que no cubren la seguridad social como es la intervención de cirugías estéticas.

Los 500.000 afiliados restantes hacen parte de los seguros de vida individual, cubrimiento de accidentes y en productos de canal que es la protección que las empresas ofrecen a sus trabajadores. Adicionalmente, la población en Colombia que más se asegura en Pan-American Life tiene más de 50 años de edad.

“Hemos tenido una apertura en la oferta de seguros de acuerdo a las necesidades de los colombianos, con lo que hemos llegado a más personas en Colombia, lo cual nos ha permitido crecer”, afirmó Vargas Torres.

Actualmente, la empresa continúa fortaleciendo su enfoque en el cliente y en los intermediarios, además de mejorar las herramientas digitales y simplificar los procesos con un enfoque estratégico basado en el crecimiento orgánico del negocio.

 El crecimiento de sus soluciones de productos y el proceso de gestión de riesgos empresariales, se debe al esfuerzo de su equipo de más de 112 colaboradores y 300 agentes en Colombia.

Cabe destacar que Pan-American Life de Colombia pagó $103.827.358.278 millones de pesos en indemnizaciones a sus asegurados en Colombia en 2023.

La compañía emplea a más de 2.100 personas en todo el mundo y ofrece seguros de vida, accidente y salud, beneficios para empleados y servicios financieros de primer nivel en 49 estados, el distrito de Columbia (D.C.), Puerto Rico, las Islas Vírgenes Estadounidenses y a través de América Latina y el Caribe.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Cada dólar invertido en salud visual puede generar hasta US$28 de retorno: expertos piden priorizar la salud visual en Colombia

Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia
La Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia realizó el tercer foro “Retos y respuestas para el futuro...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: