La Nota Económica

PANINI le apuesta los clubes colombianos y sus porcentajes en ventas cautivan

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
PANINI

Panini esta siendo una de las marcas que le está apostando a dinamizar la economía alrededor de una empresa llamada Selección Femenina y Copa Libertadores que llegan con diferentes frentes dentro de la cancha. Dos torneos enfocados desde diferentes áreas que logran protagonizar en algún punto, dos públicos quizás diferentes pero que en algún punto se unen: es el fútbol y es la colección de álbumes.

Actualmente Panini se encuentra promocionando álbumes con Copa Libertadores, poniendo al frente de la fuerza de dos equipos Colombianos, que han dejado y siguen buscando dejar al país por lo alto. Al mismo nivel o mucho más del rol que cumplió la selección femenina de fútbol y que Panini no se quedó atrás con su lanzamiento, dándole esa importancia significativa que tuvo el mundial de fútbol Femenino.

Lina María Bolívar, Gerente de Panini Colombia nos contó con lujo de detalles como va creciendo el producto por años, como van avanzando en este mercado que a mostrando una evolución significativa por años y consecuentemente los coleccionistas no se quedan atrás, la afición, las cifras y las ganas que comparten todos los apasionados no solo en esta edición, sino de un tiempo para acá.

¿Cómo ha sido la acogida de esta versión de la copa del mundo femenina

Nos ha sorprendido gratamente. Esto es un mérito del gran papel que las chicas hicieron del mundial

¿Cuántas unidades promedio estamos hablando?

Más de 600.000 albúmes para el mundial femenino

Y ¿Cuál es la gran noticia, la novedad con la Copa Libertadores de Ámerica?

Sí, es la primera edición de Panini en Copa Libertadores. Ahora estamos apoyando a los equipos Locales, era una deuda  que teníamos con los hinchas. Pero la gran apuesta es que estamos preparando álbumes para abarcar todos los clubes profesionales Colombianos

¿Ustedes quienes resaltar que Panini no solo es fútbol si no también tiene variedad?

Cuéntanos que más

Si, nosotros somos un líder editoral a nivel mundial. Tenemos un portafolio de mas o menos 180 títulos de comics, pero también comercializamos manga.

En cuanto a nuestros productos más conocidos en el año lanzamos más de 25 albúmes con stickers. Por ejemplo Barbie, salió en película y decidimos responder frente a ese Boom y así con diversas películas animadas

¿Cómo está en Colombia en términos de tendencias frente a los demás países?

En el caso de manga, Japón es muy estratégico, porque, por ejemplo, ellos van liberando licencias por país. Es decir, si en México se lanza Dragon Ball Z, En Colombia lo lanzan seis meses después para que genere el furor en el primer mercado.

¿Dónde tienen presencia?

Tenemos distribución a nivel nacional con 1.200 puntos autorizados pero 68% esta concentrada en cinco ciudades principales como Bogotá, Calí, Medellín. Bucaramanga y Barranquilla. A las Zonas alejadas, llegamos a través de ventas online. En presencia física estamos a través de los grandes discounter como Ara, Panamericana o Farmatodo.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

IXEL MODA presenta su agenda 2025

INEX Moda
En el mes de mayo tendrá lugar el Foro “Moda y Gestión Social” en la ciudad de Cartagena. En Julio,...

Petróleo responsable: formación técnica, ética y sostenible desde la academia

Petróleo responsable: formación técnica, ética y sostenible desde la academia
Por: Arnul David Paz, docente del programa de Ingeniería de Petróleos de la Universidad de América. En la actualidad, el...

Cusezar tiene como objetivo alcanzar una autosuficiencia del 95% en concreto para sus obras en 2025

Producción de Concreto 2
La compañía en el año 2024 logró abastecer el 85% del concreto utilizado en sus obras, lo que representó un...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: