La Nota Económica

Panorama de las empresas en Latinoamérica sobre Gestión del Cambio.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Luz Stella Bernal

Estudio revela que el 53% de las empresas en Colombia no consideran la Gestión del Cambio como prioridad en su modelo organizacional.

El próximo viernes 27 de octubre, Prosci, la Universidad de los Andes y ACRIP presentarán los resultados del Estudio de Capacidad de Cambio Organizacional 2023 realizado en Latinoamérica. 

En un entorno en constante transformación, la gestión del cambio se ha convertido en un pilar fundamental para alcanzar el éxito, tanto a nivel individual como en las organizaciones. En la actualidad, cobra especial relevancia con el avance de la tecnología, la transformación digital y el desarrollo de la Inteligencia artificial. Por esta razón, Prosci realizó el estudio “Capacidad Organizacional en Gestión del Cambio 2023”, en el que participaron más de 400 empresas de América Latina y que funciona como termómetro para entender qué tan preparados están los negocios de la región frente a los cambios.

En el estudio, participaron compañías de Colombia, México, Perú, Ecuador, Argentina, Chile, Paraguay y Centro América, de diferentes sectores y se evaluó el nivel de las organizaciones bajo el modelo de Madurez de las Capacidades en Gestión del Cambio que define 5 niveles de madurez en la capacidad de cambio, siendo 5 el nivel más alto.

En el caso de Colombia, participaron más de 153 empresas de todo el país con un tamaño entre 100 a 1000 colaboradores, de las cuales, el 39% tienen un nivel 3 de madurez, es decir que ciertos proyectos o iniciativas en la organización utilizan un enfoque estructurado de Gestión del Cambio, pero no es un estándar en toda la empresa.

“La gestión del cambio no es simplemente una respuesta a la incertidumbre; es una estrategia proactiva para adoptar el futuro con confianza y determinación. Implica un enfoque estructurado y sistemático para guiar a las personas y las organizaciones a través de transformaciones, ya sean grandes o pequeñas”, explicó Luz Stella Bernal, directora de Soluciones a Clientes de Prosci.

Del total, solo 8% de las empresas de Colombia tienen un nivel 4 de madurez organizacional, significa que la organización utiliza consistentemente un enfoque común y estándar para realizar actividades de Gestión del Cambio en la mayoría de los proyectos. Sin embargo, en el nivel 1 y 2 están el 19% y 34% de las empresas consultadas, respectivamente, lo que quiere decir que en 53% de las organizaciones no hay consciencia de la Gestión del Cambio y no se han involucrado prácticas relacionadas con esta materia.

Si se ven los datos de América Latina, el 31% de las empresas está en el nivel 3. Mientras que el 32% de las empresas están en el segundo nivel.

¿Qué significa que la Gestión del Cambio se perciba como una disciplina totalmente aislada en las organizaciones? Esto conlleva una mayor tasa de proyectos fallidos, rotación de empleados valiosos y pérdida de productividad.

¿Qué es la Capacidad Organizacional en Gestión del Cambio?

La Capacidad Organizacional en Gestión del Cambio es un diferenciador clave y una ventaja estratégica para enfrentar los desafíos del entorno y cumplir con los objetivos y metas de las empresas.

Presentación del estudio

Prosci, la Universidad de los Andes y ACRIP, presentarán los resultados del Estudio de Capacidad Organizacional 2023 el próximo viernes 27 de octubre a las 8:00 a.m.  en las instalaciones de la universidad.

El estudio realizado representa un hito importante para identificar las competencias de Gestión de Cambio de las organizaciones en nuestra región, habilidades que se convierten en un predictor altamente efectivo del éxito en las iniciativas de transformación organizacional.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

La Fundación Santa Fe de Bogotá recibió el Premio “Gonzalo Jiménez de Quesada 2025” por su labor sobresaliente

Foto ganador Premio GJdQ 2025
Su director, el doctor Henry Gallardo, destaca los principales retos que enfrenta Colombia: la salud mental, el envejecimiento de la...

Technology Workshop 2025: Building Digital Resilience

IMG_5434
La Nota Económica realizó el Technology Workshop 2025: Building Digital Resilience, un encuentro empresarial que reunió a líderes de tecnología,...

Compensar lanza ‘C Power’, la cumbre que guiará a los líderes empresariales frente a los desafíos de 2026

Imagen de WhatsApp 2025-10-28 a las 15.44.04_4dac7d92
En Colombia, las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) son el motor del desarrollo productivo: representan cerca del 99,5 %...

Llega al Teatro Cafam “Entre Reinos y Ángeles”: Gran Homenaje a Handel & Rutter

Orquesta Sinfónica de Bogotá
El Próximo domingo 26 de octubre subirá telón del Teatro Cafam para darle la bienvenida a uno de los ensambles...

Voces de Libertad, Un ensamble de Música Gospel y Afroamericana

CARTELERA_VOCES_DE_LIBERTAD_MOSES_HOGAN
-Un recital en homenaje al legado de Moses Hogan Más de 60 voces de la Sociedad Coral de Bogotá darán...

La inversión española se triplica en Colombia desde 2007, hasta superar los 14.171 millones de euros, según un estudio de CEAPI

nuěria e Isabel Aělvarez
“En 2024, 2.100 empresas españolas realizaron inversiones en América Latina, mientras que solo 500 desinvirtieron”. Así lo destaca el estudio...

Los colombianos prueban en promedio 14 marcas de aseo al año, pero solo se quedan con 4

Freepik AseodelHogar
Un estudio de Kantar Insights revela que, en un mercado saturado y de baja fidelidad, las marcas que logran diferenciarse...

SoftServe, Universidad de los Andes, Universidad EIA, NVIDIA y AWS impulsan a la próxima generación de talento en IA durante la AI Week 2025

Foto de portada
SoftServe, empresa global líder en consultoría de TI, en alianza con NVIDIA, la Universidad de los Andes, la Universidad EIA...

Sodexo inaugura su nuevo Global Business en Bogotá y apuesta por el talento colombiano

Foto social ok
Sodexo, la compañía multinacional especializada en servicios de alimentación en sitio y gestión y mantenimiento de instalaciones e infraestructura, anunció...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: