La Nota Económica

Paro minero en Colombia: avances en 7 de los 10 puntos de discusión

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
464415065_862239012755085_7472981468732985648_n (2) (1)

Tras cinco días de paro minero en el Bajo Cauca, el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, informó avances significativos en las negociaciones del Gobierno con los manifestantes. 

Durante las jornadas de diálogo ya se habían identificado diez puntos clave sobre los que se espera alcanzar acuerdos para mejorar la situación de la pequeña y mediana minería en la región. Siete de estos puntos han logrado consenso, representando un paso adelante en la búsqueda de soluciones conjuntas.

De los diez puntos en discusión, el más complejo involucra la formalización de la maquinaria amarilla utilizada por los mineros, y el Gobierno está trabajando para alcanzar un acuerdo que permita la legalización de esta maquinaria sin criminalizar la pequeña minería. 

Las discusiones también se han centrado en implementar medidas de protección y formalización para la pequeña minería, el desarrollo de protocolos de respeto, garantías durante operativos de control y la creación de mecanismos de apoyo a los mineros informales en proceso de regularización.

El Ministerio de Minas y Energía, y los representantes del paro han propuesto establecer mecanismos de coordinación entre las entidades nacionales y locales para asegurar el acceso a la formalización, la inclusión de las comunidades locales en las decisiones sobre reservas mineras y la creación de canales seguros para la denuncia de irregularidades en operativos. 

También se busca reconocer la minería como principal fuente de ingreso en estas zonas, así como ampliar la participación de las organizaciones mineras en la toma de decisiones. Además, se instalarán mesas de trabajo en otras regiones para atender las necesidades de mineros en proceso de formalización.

El ministro Camacho destacó la importancia de llegar a acuerdos para resolver el paro y mejorar las condiciones en el Bajo Cauca. Con la creación de un documento que recoja estos consensos, el Gobierno espera que el paro pueda concluir en próximos días.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El peso de enseñar: Ser docente inmigrante en California

California
Nadie nos dijo que pisar una escuela como profesora en California sería como volver a emigrar. No a un país,...

No todo en el mercado es a término indefinido

Acoset
Consulta popular desestimula modalidades de contratación laboral formal A revisar con lupa los siguientes puntos: Para la Asociación Colombiana de...

Más de $2,8 billones fueron invertidos en publicidad digital en Colombia durante el 2024

IAB
En el cuarto trimestre de 2024, la publicidad digital registró una inversión de $984.770 millones, destacando los formatos display, search...

Importancia de gestionar los conflictos internos para construir entornos laborales respetuosos, inclusivos y empáticos

Entorno laboral (1)
La empatía, la escucha activa y la comunicación efectiva son claves para transformar los conflictos en oportunidades de crecimiento. En...

Independientes y contratistas: Estos son los cambios que debe tener en cuenta para aportar a pensión con la nueva Ley de pensiones

ABC (1)
Los cambios aplican únicamente para los hombres que tienen menos de 900 semanas y para las mujeres que tienen menos...

Supra y Ebury sellan una alianza estratégica para revolucionar los pagos internacionales

Supra
En una alianza que promete transformar el panorama financiero global, la fintech colombiana Supra y Ebury han unido fuerzas para...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: