La Nota Económica

Paro nacional generó un costo económico entre 4,8 y 6,1 billones de pesos en mayo

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Pixabay.

Después de un mes de manifestaciones, Fedesarrollo reveló que la actividad económica sufrió un notable deterioro asociado, principalmente, a los bloqueos de vías y a las alteraciones al orden público.

“Estimamos que el costo económico del paro nacional en el mes de mayo oscila entre 4,8 y 6,1 billones de pesos. Sin embargo, una prolongación de los bloqueos implicaría un costo económico superior al estimado”, aseguró en un comunicado Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo.

De acuerdo con la entidad, para realizar el cálculo se consideraron los efectos que tuvo en junio y julio de 2016 el cese de actividades de los transportadores en los distintos sectores productivos.

Adicionalmente, se analizaron indicadores de alta frecuencia como los niveles de abastecimiento en los principales centros mayoristas y la demanda de energía no regulada, con el fin de tener una magnitud del impacto del paro actual.

Mientras que en el paro del 2016 el nivel de abastecimiento en julio disminuyó cerca de 12,9 % anual, en el contexto del presente paro, el abastecimiento en mayo se redujo en 19,3 % frente a los niveles observados en el mismo mes de 2019, mostrando un efecto 50 % superior al registrado en el anterior paro.

Por su parte, al comparar la variación anual de la demanda de energía no regulada, donde participan voluntariamente la industria y todos aquellos usuarios que tengan un alto consumo de energía, este indicador presentó una contracción anual del 6,3 % en julio de 2016, mientras que en mayo la reducción en la demanda de energía respecto al nivel del mismo mes de 2019 es 10,1 %, es decir, 1,6 veces la disminución que se experimentó en el paro camionero de 2016.

Teniendo en cuenta las anteriores cifras, el costo del paro nacional de mayo de 2021 es aproximadamente 1,5 veces superior al efecto del paro nacional camionero de 2016. A pesar de las diferencias respecto al paro anterior, los canales por los cuales sectores como la industria, el comercio, y el agro fueron afectados, tienden a ser similares, estos tres sectores concentrarían el 80 % del costo total estimado.

Finalmente, el director de Fedesarrollo anunció que el pronóstico de crecimiento de la economía colombiana en 2021 sería revisado al alza a pesar de la situación de orden público que está experimentando el país.

Allí precisó que “el sorprendente dato de crecimiento en el primer trimestre del año, la aceleración del proceso de vacunación en las últimas semanas y la baja base de comparación de 2020 implican que la tasa de crecimiento del PIB de 2021 sería superior al 4,8 % que pronosticábamos a inicio de año”.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

ISA hace realidad la entrega de un mega proyecto para la transición energética. “En la Guajira si se puede”, afirma Jorge Andrés Carrillo

default
ISA, a través de su empresa INTERCOLOMBIA, entregó al país la Interconexión Cuestecitas – Copey – Fundación a 500 y...

Felicidad laboral: la estrategia que ayuda a reducir la rotación y atraer talento en las empresas

Felicidad laboral 1
La escasez de talento y la alta rotación laboral se han convertido en una alerta para las organizaciones en Colombia...

Los colombianos disponen de nueva cuenta de inversión digital de Dividenz

IMG_PRENSA
El lanzamiento de Dividenz Account marca una nueva etapa en la estrategia de expansión regional de la compañía, que ya...

Detección temprana: una decisión que lo cambia todo: Llamado urgente de la Fundación Instituto Natura

Cancer Natura
Cada minuto a nivel mundial, cuatro mujeres reciben un diagnóstico de cáncer, y una de ellas pierde la vida, según...

La IA generará USD 15,7 billones y transforma fintech colombianas

licensed-image (1)
La inteligencia artificial (IA) se consolida como un aliado estratégico para la industria financiera, especialmente para las fintech, transformando la...

El Grupo Bolívar cierra en Bogotá la Gira Nacional de los 50 años del Premio Simón Bolívar

Gira SB
Después de recorrer Manizales, Medellín, Barranquilla, Cali y Bucaramanga, la Gira del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar llega a...

Con una inversión de $1.500 millones un equipo de emprendedores colombianos desarrollan la primera IA que permite ahorrar servicios públicos

IA servicios públicos
En Colombia, la factura de los servicios públicos —luz, agua y gas— dejó de ser un trámite administrativo para convertirse...

Confianza: la clave para el éxito en eCommerce en temporadas de alta demanda

Agustín Croche
Agustín Croche, CEO LatAm – DHL Supply Chain Con un estimado de 300 millones de compradores digitales[1], la confianza es...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: