La Nota Económica

¿Pensando en comprar vehículo por internet? Recomendaciones para evitar estafas

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Car,Automoblie,Transportation,Vehicle,Elegance,Concept

  La adquisición de vehículos a través de herramientas en línea viene ganando popularidad. No obstante, hay que asegurarse de la veracidad de la información disponible en la web  
Hoy por hoy, son cada vez más los consumidores que optan por comprar vehículos a través de plataformas digitales debido a las ventajas que ofrece: comodidad, ahorro de tiempo, variedad de opciones y la posibilidad de encontrar precios más competitivos. Sin embargo, también existe el riesgo de caer en estafas en línea, por lo que es importante tomar precauciones y seguir algunas recomendaciones para garantizar una compra segura y confiable.

Investigue antes de comprar. Antes de realizar cualquier adquisición, investigue el profundidad tanto al vendedor como al vehículo que desea adquirir. Busque reseñas y opiniones de otros compradores, verifique la información de contacto del vendedor y asegúrese de que la información proporcionada sobre el vehículo sea precisa y coherente.
En cuanto al precio señalado en la oferta, investigue el valor del vehículo y de modelos similares en el mercado para tener una idea del precio justo.

Verifique la autenticidad de las fotos. Asegúrese de que las imágenes proporcionadas sean auténticas y correspondan al vehículo anunciado. Desconfíe de las imágenes que parezcan excesivamente editadas o que provengan de fuentes no confiables. Una buena práctica es utilizar herramientas en línea de verificación de imágenes para comprobar que no hayan sido utilizadas con otros fines o pertenezcan a otra persona. Así mismo, es recomendable solicitar imágenes adicionales del vehículo o realizar una videollamada para verlo en tiempo real.

Utilice plataformas de confianza. Al realizar la búsqueda de vehículos es importante hacerlo a través de plataformas reconocidas y confiables. Esto no solo proporciona acceso a una variedad de opciones y precios; también ofrece mayores garantías de la veracidad de la información.

Desconfíe de vendedores que evitan dar detalles específicos del vehículo. Si el vendedor no proporciona información detallada sobre el vehículo, evade preguntas específicas sobre el estado del vehículo o no proporciona fotos claras y detalladas, esto puede ser una señal de que hay algo que ocultar. Es mejor ser cauteloso y buscar otras alternativas.

Desconfíe de precios demasiado bajos. Si el precio del vehículo parece demasiado bajo en comparación con otros anuncios similares, esto puede ser una señal de que hay algo sospechoso en la oferta. Algunas personas inescrupulosas o estafadores a menudo ofrecen precios muy bajos para atraer a compradores incautos y engañarlos. Investigue el valor del vehículo y de modelos similares en el mercado para tener una idea del precio justo. Si el precio es demasiado bueno para ser verdad, es mejor ser cauteloso y considerar otras opciones u investigar a fondo la razón de la oferta.

No envíe dinero por adelantado. No realice ningún pago hasta haber visto el vehículo en persona y haber comprobado su estado. Desconfíe si le exigen dinero para entregarle información sobre el vehículo o en calidad de “separación” para asegurar la venta o mantenerle el precio. No envíe dinero en efectivo o use métodos de pago no seguros, como transferencias bancarias directas.

Inspeccione el vehículo. Antes de realizar la compra, es importante inspeccionar el vehículo en persona, preferiblemente, con la ayuda de un mecánico calificado. “Verifique el estado del vehículo, incluyendo el exterior, el interior y el motor. Compruebe si hay señales de daños previos como abolladuras, rayones o reparaciones”, señala Juan Diego Giraldo, cofundador y CEO de VendeTuNave, plataforma digital de comercio de vehículos nuevos o usados.

Confirme la legalidad de la transacción. Es fundamental verificar la documentación del vehículo. “Asegúrese de que la transacción sea legal y que el vendedor tenga el derecho de vender el vehículo. Verifique que el título esté a nombre del vendedor y que no existan gravámenes, multas o embargos pendientes. En definitiva, la documentación del vehículo debe ser auténtica y estar en regla”, añade Giraldo.

 Siguiendo estas recomendaciones, los consumidores pueden comprar vehículos en línea de manera segura y evitar fraudes. Es importante tomar medidas preventivas para evitar sorpresas desagradables y disfrutar de una experiencia de compra positiva.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Juan Sebastián Escobar asume como CEO de NTT DATA Colombia

Juan Sebastián Escobar
Juan Sebastián Escobar Arboleda, socio de NTT DATA, asumió a partir del 1 de abril como CEO de NTT DATA...

Los ecos de japón resonarán en Bogotá 

Un recital de piano y clarinete
Un recital de piano y clarinete en el circuito clásico de compensar. Mayo 4, 11:00 a.m. teatro compensar Av. 68 Embárcate...

Silver: La generación que no está lista para ser descartada

Javier Villamil
Por: Javier Villamil – Gerente Comercial de Coasmedas En América Latina, estamos viviendo una transformación demográfica silenciosa pero contundente: la...

Día del Niño con impacto: NatuMalta donará miles de tapas para apoyar a la infancia

WhatsApp Image 2025-04-23 at 08.22.45
En el marco de la celebración del Día del Niño, NatuMalta, la bebida que inspira y alimenta la grandeza que...

Transformar el agro colombiano: una misión de innovación desde la ingeniería y el territorio

Heidy Melisa Bautista Ojeda
Por: Heidy Melisa Bautista Ojeda, docente del programa de Ingeniería Industrial de la Universidad de América. En Colombia, el agro...

Cómo proteger el dinero durante esta época de inestabilidad en la economía global

Littio
Mitigar los efectos de la inflación en ciertas economías, protegerse de la volatilidad y mantener estabilidad son algunas de las...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: