La Nota Económica

Pereira espera atraer 35.000 visitantes y celebrar sus 163 años disfrutando de las Fiestas de la Cosecha 2023 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Pereira

 Las Fiestas de la Cosecha tendrán lugar del 18 al 30 de agosto. La programación suma 65 actividades, dentro de ellas 17 conciertos gratuitos.

Las Fiestas de la Cosecha, las del Chupe, se vivirán desde el 18 hasta el 30 de agosto en la ciudad de Pereira, cuentan con una variada programación, apta para toda la familia, repartida en dos fines de semana, de actividades culturales, deportivas, de entretenimiento, espectáculos y en especial más de 17 grandes conciertos gratuitos para todos los gustos musicales; una gran apuesta para que la edición 2023 se convierta en un gran atractivo turístico para colombianos y extranjeros.

El evento se ha convertido en un poderoso atractivo turístico para Pereira, cada vez más personas vienen de distintos lugares a disfrutar de las festividades, a conocer la cultura cafetera y a deleitarse con la hospitalidad de sus habitantes. El turismo ha inyectado energía a la economía local y ha contribuido a la reactivación económica de la ciudad, generando toda una dinámica comercial alrededor. Desde la cadena hotelera, hasta aquellos que venden agua o helados en los eventos, todos, todos, se benefician de las oportunidades que traen las Fiestas de la Cosecha. 

“Pereira es una de las ciudades con mayor crecimiento económico y proyección en Colombia. Actualmente es la segunda ciudad del país con menor desempleo: 9,4 puntos, una ubicación que nos llena de orgullo y vemos las fiestas como una oportunidad para que muchos hogares incrementen sus ingresos y tanto la pequeña economía, como aquella de gran escala, se pueda beneficiar. Esta es la mejor oportunidad de visitar “el mejor vividero de Colombia” como nos califica el reciente estudio de calidad de vida en Colombia. Estamos muy orgullosos de la posición que nos otorgó la firma Libertank ”. añadió Carlos Alberto Maya López,  alcalde de Pereira.

Dentro de la agenda se destacan, los tradicionales conciertos y verbenas populares en los barrios de Pereira y el Festival del chupe durante los fines de semana, un super concierto de Salsa, Vallenato y de música Urbana, el cartel de artistas de esta edición,  incluye: El Grupo Niche, Alci Acosta, Marbelle, John Alex Castaño, Jessi Uribe, Luis Alberto Posada, Gali Galeano, EL Charrito Negro, Johny Rivera, Yeison Jiménez, Freddy Montoya, Hebert Vargas, Los Diablitos , Binomio de Oro, J Álvarez, Alkilados, Nico Hernández, Los Chiches Vallenatos, Los Inquietos Vallenatos, Dora Libia, Los Gigantes Vallenatos, Grupo Galé, Osmar Pérez,Fausto, Yo me llamo Leonardo Fabio, Yo me llamo Roberto Carlos y como invitados Internacionales Rey Ruiz ,Conjunto Clásico, Adolescentes, Luis Felipe Gonzalez, Andy Montañez – Rudy Márquez  y Los Terrícolas.

Además de los grandes conciertos, habrán actividades deportivas como la carrera 5k y 10k una caminata de la valentía que apoya a las familias con discapacidad, actividades culturales como la gala de tango, el tradicional Concierto Sinfónico que para esta edición presentará a Andy Montañez y Rudy Márquez junto a la Banda Sinfónica de Pereira, La exposición de orquídeas, las ferias de emprendimiento, los concursos populares como el del gallo ornamental en el corregimiento de La Florida, actividades infantiles con juegos y diversión para los niños con la Ciudad Inflable, el desfile de chapoleritos y el musical sinfónico, actividades para el adulto mayor, el festival Eje Rock, el Festival Gastronómico en la Plaza de Bolívar y el Safari Nocturno de Ukumarí.

El balance de las Fiestas en el 2022 fue sumamente positivo,  por el Aeropuerto Internacional Matecaña se movilizaron 117.426 turistas nacionales e internacionales, que llegaron dispuestos a disfrutar de la ciudad , la ocupación hotelera superó el 71%, por el terminal de transportes 48.000 personas se movilizaron, por Megacable 190.143, y más de 2.000.000 de pasajeros por Megabús, cifras que este año esperan superar. En los barrios, la asistencia promedio fue de entre 2.000 y 4.000 personas ,en los de plaza pública entre 10.000 y 20.000 mil asistentes. Algo para resaltar es que estas fiestas se vivieron en absoluta paz, sin riñas, y con cero hechos violentos. Algo que llena de orgullo a los pereiranos, y que esperan se repita en esta edición.

“Al inicio de mi gestión en el  2020, llegó la pandemia y después hubo momentos difíciles como el Paro Nacional, las fiestas  se celebraron nuevamente , en 2022. La expectativa este año es superar el 80% de la capacidad hotelera y la llegada de pasajeros tanto por el terminal como por el Aeropuerto Internacional Matecaña, aprovechando la vía que inauguramos recientemente que da acceso al Aeropuerto y nos conecta con el Norte del Valle y Caldas. Queremos que la gente goce de las últimas fiestas de mi administración, y bailen al ritmo de todos nuestros conciertos , gratuitos para propios y visitantes ”. agregó Carlos Alberto Maya López,  alcalde de Pereira,

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Grupo Puerto de Cartagena lanza herramienta para visualizar rutas marítimas

Credito Hector Rico Suarezx_2
El Grupo Puerto de Cartagena lanza el Buscador de Rutas Marítimas, una herramienta clave en la toma de decisiones de...

La Nota Económica en entrevista con: Óscar Velásquez, Country Manager de Konecta Colombia

OV - Konecta
Konecta, una empresa líder en soluciones de BPO (Business Process Outsourcing) y gestión de la experiencia del cliente, con más...

¿Por qué Colombia necesita más ingenieros biomédicos? 5 razones para elegir esta carrera

Biomédica
Los ingenieros biomédicos son capaces de crear dispositivos de todo nivel de complejidad desde un tapabocas hasta tecnologías complejas como...

Doble materialidad es la clave que está redefiniendo el éxito empresarial en Colombia

WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.48.34 AM (1)
El 57,4% de las empresas en Colombia ya cuentan con una política de sostenibilidad, marcando una tendencia creciente hacia modelos...

SAB Marketing Connections les da la bienvenida a Mediática Comunicaciones y Preferente, como miembros de su red de agencias

SAP__
SAB Marketing Connections anuncia con orgullo la incorporación de Mediática Comunicaciones y Preferente, como nuevos miembros de su red de...

Bogotá será el epicentro latinoamericano del debate farmacéutico en mayo de 2025

FOTO ASINFAR 2
XLVI Asamblea Anual de ALIFAR y Foro Latinoamericano de la Industria Farmacéutica se celebrarán en Colombia. Del 26 al 29...

La compañía Legis, en alianza con la Universidad Ceipa, crean en Colombia la primera carrera de Derecho con soporte en IA 

Sede CEIPA Barranquilla
Este miércoles 14 de mayo, la Fundación Universitaria CEIPA y Legis presentarán en sociedad el primer programa de Derecho que...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: