La Nota Económica

Pereira se convierte en el epicentro del desarrollo panelero en el Segundo Encuentro Nacional de Gobernadores y Alcaldes de territorios paneleros

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Fedepanela

¡Descubre lo mejor del sector panelero! El evento contará con grandes marcas de productos paneleros en la muestra comercial, los días 30 y 31 de julio en el Recinto Ferial Expofuturo.

Fedepanela se complace en anunciar la realización del Segundo Encuentro Nacional de Gobernadores y alcaldes de Departamentos y Municipios Paneleros, que se llevará a cabo el próximo 30 y 31 de julio en el Recinto Ferial de Expofuturo, en la ciudad de Pereira.

La panela, un producto insignia de Colombia, forma parte integral de nuestra historia, tradición, cultura y economía. Como la segunda agroindustria del país, después del café, la panela es esencial para el sustento de 350.000 familias en la cadena productiva. Además, es un alimento básico de la canasta familiar de los colombianos.

Fedepanela tiene presencia en 125 municipios con comité municipal activo en 14 departamentos que producen la mayor cantidad de panela en el país, a través de comités municipales elegidos democráticamente por los productores paneleros de cada localidad. Esta estructura organizativa fortalece los intereses de miles de familias paneleras, constituyendo una organización gremial representativa.

Territorio clave para el desarrollo panelero:  Dada la extensión geográfica de la producción panelera, el territorio local y regional se convierte en un punto clave para focalizar acciones que contribuyan a su desarrollo. Las administraciones locales y departamentales son fundamentales para apoyar la labor de los productores paneleros, en conjunto con el gremio panelero. Este enfoque se alinea con el Plan Nacional de Desarrollo del actual gobierno, que promueve la transformación productiva del campo desde el territorio, mediante iniciativas de pequeños y medianos productores en colaboración con alcaldías y gobernaciones.

Una agenda llena de actividades

El encuentro ofrecerá una agenda completa que incluye:

  • Foros y conferencias: Expertos nacionales abordarán temas cruciales para el sector panelero, como la producción sostenible, la comercialización, la transformación y la innovación.
  • Muestra comercial: Los asistentes podrán conocer de primera mano la oferta de productos y servicios de las principales empresas del sector panelero.
  • Shows culturales: La cultura popular colombiana estará presente con la participación de artistas locales y regionales.
  • Compromiso de actores de Gobierno con el gremio: Integrantes del Gobierno Nacional, Gobernadores y Alcaldes de la región firmarán un acuerdo de compromiso con el gremio panelero, destacando la proyección del producto, el desarrollo sostenible e innovador y el crecimiento económico para la región.

Desarrollo regional y el potencial de la panela

Este evento es una oportunidad única para que los diferentes actores del sector panelero se reúnan, dialoguen y trabajen juntos en estrategias que impulsen el desarrollo de esta agroindustria en Colombia. Será una plataforma para promover la panela como un producto de alta calidad y valor nutricional tanto en el mercado nacional como internacional.

Fedepanela invita a todos los interesados en el sector panelero a participar y ser parte de este gran evento que marcará un hito en el futuro de la panela en Colombia.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Primax y Computadores para Educar beneficiarán a más de 3.000 estudiantes a través de herramientas tecnológicas 

FOTO COMUNICADO_2
En Colombia persisten brechas significativas en infraestructura tecnológica que limitan el acceso de los estudiantes a una educación digital de...

Neuropackaging: La ciencia detrás del packaging y el comportamiento del consumidor

PORTADAS LNE
Fernando Arendar llega a Bogotá para revelar cómo el diseño de envases influye en las decisiones de compra En el...

Cafam recibe certificación ISO 14001:2015 y refuerza su liderazgo en sostenibilidad ambiental

1.MHB-8843OK (Interna y Externa)
Cafam reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la gestión ambiental responsable en sus servicios turísticos y recreativos. La Caja...

Cox presentará su plan estratégico 2026-2028 en el primer Capital Markets Day de la compañía en Londres

cox-plan-estratégico
Tras su salida a bolsa en 2024 y un año marcado por el delivery y la ejecución de los compromisos...

Colgas Impulsa los sueños de los emprendedores colombianos

Beneficiario 1
Inclusión Financiera: A través de programas de inclusión financiera, Colgas impulsa los sueños de los emprendedores independientes que hacen parte...

Kartell refuerza su expansión en América Latina con la apertura de su tienda insignia en Bogotá

KARTELL
Kartell, referente mundial en diseño contemporáneo y mobiliario de lujo, consolida así su regreso al mercado colombiano con una estrategia...

Patria Investments cierra con éxito su Fondo de Infraestructura V en América Latina por USD 2.9 mil millones

Foto Concesión Pacífico 3 - Cortesía Patria
El Fondo V se consolida como el mayor fondo de infraestructura de su tipo en América Latina. Patria Investments, gestor...

Habana 93 celebra el Festival de Comida del Pacífico Mexicano

Habana93
Del 24 de octubre al 3 de noviembre, el tradicional restaurante Habana 93 traerá al Parque de la 93 toda...

¿Cómo superar el déficit de habilidades digitales a nivel empresarial?  Cinco claves para lograrlo

GRI2025_563
La transformación digital está redefiniendo la manera en que las personas trabajan, aprenden y se relacionan con las organizaciones. Sin...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: