La Nota Económica

Perspectivas 2024: Tecnología climática en empresas colombianas, retos y oportunidades

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
Beeok

Cada vez más el uso de herramientas tecnológicas en las empresas para ser sostenibles va en creciente aumento, reflejando el papel fundamental que las organizaciones desarrolladoras de estas tecnologías están jugando, entregándoles a las empresas colombianas oportunidades para reducir su huella de carbono, mejorar la eficiencia energética y adoptar prácticas más responsables, puesto que la tendencia macroeconómica señala que los sectores público y privado continuarán en la búsqueda de innovaciones que aborden los desafíos ambientales y climáticos.

Y es que, según el análisis anual de PwC sobre la descarbonización económica de 2000 a 2020, se alcanzó una reducción anual del 1,4 % a nivel mundial. No obstante, en 2021, tras la pandemia, la intensidad global de carbono disminuyó a un 0,5 %. Lo que demuestra cómo el sector empresarial a través de prácticas amigables con el medio ambiente contribuye a un mundo más sano.

En el caso colombiano, Cristian Bustos CEO de la scale up desarrolladora de software as a services que ayudan a las empresas en el país a ser más sostenibles menciona cómo estas compañías de tecnología climática aportan al sector empresarial.

“Estás desarrollan tecnologías que facilitan hacer seguimiento y gestionar correctamente el consumo de recursos, posibilitan la implementación de energías renovables para producir electricidad propia y contribuyen a la reducción de huellas de carbono con la inclusión, por ejemplo, de la inteligencia artificial, como es el caso de Beeok en que contamos con Artemisa una IA que le permite a las empresas en Colombia medir y administrar sus niveles de CO2 de una manera ágil, ordenada y asesorada permanentemente”, comentó Bustos.

Además, agrega el experto, estás organizaciones tecnológicas fomentan la movilidad y construcción sostenible para reducir emisiones, puesto que también garantizan el cumplimiento normativo e incentivando prácticas amigables en todos los sectores empresariales como la gestión de la huella de carbono o de residuos.

En esta línea es importante destacar las grandes inversiones que se dan en esta área, dado que HSBC Holdings, multinacional británica de banca y servicios financieros, tiene la intención de destinar $1.000 millones de dólares en financiamiento para apoyar en este caso a startups de tecnología climática a nivel mundial, en un esfuerzo por ayudar a la reducción de emisiones de CO2.

Dicho respaldo se destinaría a nuevas empresas comprometidas con prácticas agrícolas sostenibles, tecnologías de eliminación de carbono, a la recarga de vehículos eléctricos y almacenamiento de baterías.

Por otro lado, el panorama empresarial del 2024 se perfila con un aumento en la  integración de tecnologías climáticas, generado por la alta conciencia ambiental. Se prevé un crecimiento significativo respaldado por inversiones sostenidas, resaltando la importancia de soluciones innovadoras para abordar los desafíos climáticos. La adopción de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial (IA) y el Internet de las cosas (IoT) se divisa como una tendencia fundamental para mejorar la eficiencia.

“No obstante, el sector enfrenta retos sustanciales, como el cumplimiento de regulaciones ambientales cada vez más estrictas y la gestión correcta de la huella de carbono. La economía circular se posiciona también como un enfoque esencial, pero la transición hacia modelos de negocio amigables también plantea obstáculos en términos de cambio cultural y ajuste a nuevos paradigmas económicos. En este contexto, las compañías deben anticipar y abordar proactivamente estas dificultades para asegurar su éxito y contribuir de manera significativa a la sostenibilidad global”, indicó el experto en medio ambiente y CEO de Beeok Cristian Bustos.

Finalmente el CEO de Beeok, expresó que de cara al 2024 las compañías colombianas deben colocar -o continuar- a la Sostenibilidad en el Centro de Estrategia y Modelos de Negocio, poniendo énfasis en aquellos propios de su materialidad, por su importancia y significancia. Muchas empresas encontrarán en esta materialidad desafíos en Gestión de la Huella de Carbono, Cumplimiento de la Legislación, Manejo de Residuos, Huella Plástica e Hídrica, entre otras.)

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Más de $2,8 billones fueron invertidos en publicidad digital en Colombia durante el 2024

IAB
En el cuarto trimestre de 2024, la publicidad digital registró una inversión de $984.770 millones, destacando los formatos display, search...

Importancia de gestionar los conflictos internos para construir entornos laborales respetuosos, inclusivos y empáticos

Entorno laboral (1)
La empatía, la escucha activa y la comunicación efectiva son claves para transformar los conflictos en oportunidades de crecimiento. En...

Independientes y contratistas: Estos son los cambios que debe tener en cuenta para aportar a pensión con la nueva Ley de pensiones

ABC (1)
Los cambios aplican únicamente para los hombres que tienen menos de 900 semanas y para las mujeres que tienen menos...

Supra y Ebury sellan una alianza estratégica para revolucionar los pagos internacionales

Supra
En una alianza que promete transformar el panorama financiero global, la fintech colombiana Supra y Ebury han unido fuerzas para...

De «GRWM» a «BTS»: Por qué la Generación Z y los Millennials prefieren videos auténticos y con historias

"GRWM" a "BTS"
 Nuevos hallazgos revelan que las audiencias más jóvenes esperan más que anuncios: quieren historias reales, contenido honesto y formatos de...

MOVI recorrerá Colombia para regalar más de 13 mil sonrisas a los niños del país

MOVI
MOVI, un chigüiro (capibara) de peluche, inspirado en la biodiversidad, símbolo de ternura y compañía será el protagonista en la...

Adquirir Vivienda de Interés Social en Colombia: un reto para miles de familias

2148392245
Las Cajas de Compensación Familiar han asignado más de 516 mil subsidios en los últimos 9 años, actuando como motor...

Colombianos pagaron más de $27 mil millones para saldar deudas durante el primer trimestre de 2025

Go Bravo
Bravo reportó que durante los tres primeros meses del año se pagaron más de 4.200 obligaciones en mora, recuperando más...

AMCHAM Colombia celebra 70 años de impulso al comercio y las relaciones entre Colombia y Estados Unidos

María Claudia Lacouture. AMCHAM_
En 2025, la Cámara Colombo Americana, AmCham Colombia cumple 70 años de actividades impulsando el comercio bilateral. Hoy con cerca...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: