La Nota Económica

Perú fortalece relaciones comerciales con Colombia en el Encuentro Internacional de Empresarios Red EmprendeXco

La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
industrial-port-container-yard

Perú es un gran aliado en el sector de exportación para Colombia, con un intercambio comercial de  USD 559 millones en manufacturas diversas siendo el 2do socio comercial a nivel mundial en este sector y USD 297 millones en agronegocios un incremento de 55% frente al 2021.

El Perú se hará presente este 23 y 24 de marzo en el Encuentro Internacional de Empresarios Red EmprendeXco, el evento más importante en redes de negocios de Colombia. Esta reunión multisectorial busca generar espacios para la identificación de oportunidades de negocios en articulación a las redes internacionales y mercados innovadores. La actividad llevada a cabo en Barranquilla, planea generar redes internacionales y mercados a través de empresas, productos y servicios innovadores.

La participación del país andino tiene como objetivo fortalecer las relaciones comerciales con Colombia, país con el que mantiene un intercambio comercial fluido y creciente. Las exportaciones totales de Perú a Colombia en el 2022 sumaron US $1.055 millones, un crecimiento del 22% frente al 2021, donde las exportaciones no minero energéticas representaron el 92% de este total con 965 millones de dólares.

En este sentido su participación busca generar alianzas estratégicas en la región Caribe y Barranquilla para fortalecer y consolidar sus negocios y ampliar fronteras con Colombia como socio natural. Cabe resaltar que, el evento contará con la participación de ProBarranquilla, ACOPI, Analdex, entre otros,  quienes brindan a Perú una oportunidad única para establecer contactos y alianzas comerciales con empresas de la región y de diferentes países.

La agencia de promoción de dicho país para la exportación, el turismo y las inversiones, PROMPERÚ, informó que considera a Colombia un socio estratégico en el ámbito empresarial y económico dentro de Latinoamérica debido la cercanía geográfica, creciente intercambio comercial bilateral y acuerdos comerciales hacia otros mercados. Además, resulta atrayente por su aumento demográfico  (51,6 millones de habitantes), importaciones internacionales, situación laboral (disminución del 2,6 % en tasa de desempleo) y PIB (aumentó 23 % en el año 2022).

Adicionalmente, es importante resaltar que Perú es un gran aliado en el sector de exportación agropecuaria, con USD 297 millones de dólares en el 2022, un 55% más frente al año anterior con productos como café, cebollas y chalotes, frijol, azúcar, galletas dulces y uvas frescas, en manufacturas diversas con USD 559 millones creciendo 4%, con productos como las demás placas láminas, hojas y tiras e hidróxido de sodio en disolución acuosa. Este sector sigue siendo el sector de mayor participación en las exportaciones no minero energéticas siendo el 2do socio comercial a nivel mundial en este sector.

En este contexto, PROMPERÚ ha desplegado para este año, estrategias para consolidar su presencia en el mercado colombiano y fomentar la cooperación comercial entre ambos países. Esta iniciativa consiste en la internacionalización de bienes y servicios enfocada en la gestión comercial.

Estas acciones buscan aprovechar la complementariedad de sus economías, fortaleciendo la relación comercial, turística e inversiones. De igual forma, el evento Encuentro Internacional de Empresarios Red EmprendeXco es una excelente ventana de oportunidad para establecer contactos y negocios con empresas innovadoras con el objetivo de ampliar los horizontes comerciales.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
La Nota Económica

La Nota Económica

Movilidad inteligente en el renting: los datos y el análisis de la información son el secreto

2805885_17741
  Desde el Gobierno se vienen implementando estrategias que buscan desarrollar la movilidad inteligente, pero se requieren acciones de las empresas...

Las empresas pueden ahorrar 85% de tiempo administrativo gracias a herramientas digitales de gestión de gastos

Business data dashboard analysis by ingenious computer software . Investment application display business sales and profit on the computer screen and advise marketing planning decision.
La optimización de procesos administrativos por medio de la tecnología permite a los empresarios dedicarse a la estrategia de expansión...

¿Los colombianos aman las oficinas? El 97% de las personas considera que están estrechamente vinculadas con el desarrollo humano

Female professional giving a high five to her colleague in conference room. Group of colleagues celebrating success in a meeting.
Según un estudio de WeWork Colombia, contar con áreas de descanso/recreación (38%), alimentos/snacks (17%) y mobiliario ergonómico (11%) son los...

Aliado estratégico del sector constructor: Enel X impulsa la innovación y eficiencia energética en el país

Telecommunication manual high worker engineer repairing 260 feet tall mobile base station (communication tower), high angle of view.
La industria de la construcción es una de las ramas de la economía con mayor participación en el PIB del...

¿Cómo incorporar la cultura del Data Driven en las compañías?

FotoApoyoDataDriven
Las compañías a nivel mundial día a día se enfrentan la necesidad de organizar un continuo y elevado volumen de...

Las 4 tendencias que definen el mercado de TI empresarial actual

Imagen1 AM
  ¿Cuál es la tendencia en el sector TI para reinvención de servicios y tecnología  para las empresas? Las novedades se encuentran en constante evolución, aquí hay un resumen...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: