La Nota Económica

Perú fortalece relaciones comerciales con Colombia en el Encuentro Internacional de Empresarios Red EmprendeXco

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
industrial-port-container-yard

Perú es un gran aliado en el sector de exportación para Colombia, con un intercambio comercial de  USD 559 millones en manufacturas diversas siendo el 2do socio comercial a nivel mundial en este sector y USD 297 millones en agronegocios un incremento de 55% frente al 2021.

El Perú se hará presente este 23 y 24 de marzo en el Encuentro Internacional de Empresarios Red EmprendeXco, el evento más importante en redes de negocios de Colombia. Esta reunión multisectorial busca generar espacios para la identificación de oportunidades de negocios en articulación a las redes internacionales y mercados innovadores. La actividad llevada a cabo en Barranquilla, planea generar redes internacionales y mercados a través de empresas, productos y servicios innovadores.

La participación del país andino tiene como objetivo fortalecer las relaciones comerciales con Colombia, país con el que mantiene un intercambio comercial fluido y creciente. Las exportaciones totales de Perú a Colombia en el 2022 sumaron US $1.055 millones, un crecimiento del 22% frente al 2021, donde las exportaciones no minero energéticas representaron el 92% de este total con 965 millones de dólares.

En este sentido su participación busca generar alianzas estratégicas en la región Caribe y Barranquilla para fortalecer y consolidar sus negocios y ampliar fronteras con Colombia como socio natural. Cabe resaltar que, el evento contará con la participación de ProBarranquilla, ACOPI, Analdex, entre otros,  quienes brindan a Perú una oportunidad única para establecer contactos y alianzas comerciales con empresas de la región y de diferentes países.

La agencia de promoción de dicho país para la exportación, el turismo y las inversiones, PROMPERÚ, informó que considera a Colombia un socio estratégico en el ámbito empresarial y económico dentro de Latinoamérica debido la cercanía geográfica, creciente intercambio comercial bilateral y acuerdos comerciales hacia otros mercados. Además, resulta atrayente por su aumento demográfico  (51,6 millones de habitantes), importaciones internacionales, situación laboral (disminución del 2,6 % en tasa de desempleo) y PIB (aumentó 23 % en el año 2022).

Adicionalmente, es importante resaltar que Perú es un gran aliado en el sector de exportación agropecuaria, con USD 297 millones de dólares en el 2022, un 55% más frente al año anterior con productos como café, cebollas y chalotes, frijol, azúcar, galletas dulces y uvas frescas, en manufacturas diversas con USD 559 millones creciendo 4%, con productos como las demás placas láminas, hojas y tiras e hidróxido de sodio en disolución acuosa. Este sector sigue siendo el sector de mayor participación en las exportaciones no minero energéticas siendo el 2do socio comercial a nivel mundial en este sector.

En este contexto, PROMPERÚ ha desplegado para este año, estrategias para consolidar su presencia en el mercado colombiano y fomentar la cooperación comercial entre ambos países. Esta iniciativa consiste en la internacionalización de bienes y servicios enfocada en la gestión comercial.

Estas acciones buscan aprovechar la complementariedad de sus economías, fortaleciendo la relación comercial, turística e inversiones. De igual forma, el evento Encuentro Internacional de Empresarios Red EmprendeXco es una excelente ventana de oportunidad para establecer contactos y negocios con empresas innovadoras con el objetivo de ampliar los horizontes comerciales.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Colombia ante la reconfiguración comercial en medio de tensiones geoeconómicas

225638989_m
La dependencia comercial de Colombia con China podría seguir aumentando si el país asiático decide reubicar sus exportaciones para compensar...

10 puntos clave de la reforma laboral, basados en la Ley 2466 de 2025

Indicadores Económicos
Contrato a término fijo: La duración máxima se amplía de 3 a 4 años. Después de este período, si el...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: