La Nota Económica

Pese a la contracción del sector automotor hay potencial para la recuperación con vehículos eléctricos e híbridos

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Coche

El sector automotor cumple un año con tendencia a la baja, sin embargo según la encuesta de opinión del sector automotor hay optimismo para lo que resta del año.

El mercado automotor colombiano ha experimentado un descenso continuo en los últimos 12 meses, siendo julio el mes más bajo en matrículas de vehículos nuevos en el año, confirmando la tendencia decreciente.

El sector se ha visto afectado por la combinación de factores, entre ellos, la desaceleración económica, los bajos niveles de confianza del consumidor, las altas tasas de interés generadas por la inflación, tanto a nivel nacional como mundial y la devaluación del peso del año pasado, lo que ha afectado los precios de los inventarios actuales y ha llevado a una disminución en la demanda de vehículos.

Las matrículas de vehículos nuevos para julio se redujeron en un 43,5% en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando el nivel más bajo para julio en los últimos 18 años.

En el acumulado del año, el mercado alcanza las 104.015 unidades. Con estos resultados los análisis de estacionalidad realizados por Andemos, arrojan un mercado de 191.800 unidades al finalizar el 2023, sujeto al comportamiento de variables críticas del mercado en los próximos meses.

Sin embargo, a pesar de este panorama desafiante, es importante resaltar que los vehículos eléctricos e híbridos continúan mostrando un aumento significativo en su participación, pasando del 11,1% al 15,8% en el mercado colombiano

Las tecnologías de cero y bajas emisiones registraron 2.534 unidades. Por tecnologías, los vehículos híbridos eléctricos (HEV) registraron 1.955 unidades, seguido de los vehículos  eléctricos (BEV) con 220 matrículas y los híbridos enchufables con 359.

“El sector automotor colombiano se encuentra en un momento determinante donde existen dos posibilidades para lo que resta del año: que el mercado continúe descendiendo por debajo de las 190 mil unidades, o bien, romper la tendencia actual y acercarse a la frontera de las 200 mil unidades.  Por ello es fundamental que las autoridades y los actores de la industria trabajen en políticas que fomenten la confianza del consumidor, la banca central comience a bajar las tasa de interés.” Manifestó Oliverio García, presidente de Andemos

Para una posible recuperación del mercado automotor, se requiere una serie de factores  como: la disminución de la inflación que permita al Banco de la República reducir las tasas de interés, una revaluación del peso colombiano frente al dólar y, por supuesto, la recuperación de la confianza del consumidor.

Otro elemento favorable para la posible recuperación es que las vitrinas de vehículos se han ido restableciendo y varias marcas ya cuentan con inventario disponible para entrega inmediata.

Los resultados de la Encuesta de Opinión del Sector Automotor de junio realizada por Andemos revelan que aunque la situación actual es desafiante, se espera que en los próximos meses el mercado de vehículos pueda encaminarse hacia una posible recuperación.

Finalmente, el líder gremial añadió qué “se deben impulsar desde el Gobierno Nacional y actores involucrados políticas públicas que den un mayor estímulo al mercado de vehículos eléctricos e híbridos, cuyo papel ha sido destacado en medio de esta coyuntura y  además han sido de gran apoyo al proyecto de transición energética de este gobierno en el sector transporte.”

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Primax y Computadores para Educar beneficiarán a más de 3.000 estudiantes a través de herramientas tecnológicas 

FOTO COMUNICADO_2
En Colombia persisten brechas significativas en infraestructura tecnológica que limitan el acceso de los estudiantes a una educación digital de...

Neuropackaging: La ciencia detrás del packaging y el comportamiento del consumidor

PORTADAS LNE
Fernando Arendar llega a Bogotá para revelar cómo el diseño de envases influye en las decisiones de compra En el...

Cafam recibe certificación ISO 14001:2015 y refuerza su liderazgo en sostenibilidad ambiental

1.MHB-8843OK (Interna y Externa)
Cafam reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la gestión ambiental responsable en sus servicios turísticos y recreativos. La Caja...

Cox presentará su plan estratégico 2026-2028 en el primer Capital Markets Day de la compañía en Londres

cox-plan-estratégico
Tras su salida a bolsa en 2024 y un año marcado por el delivery y la ejecución de los compromisos...

Colgas Impulsa los sueños de los emprendedores colombianos

Beneficiario 1
Inclusión Financiera: A través de programas de inclusión financiera, Colgas impulsa los sueños de los emprendedores independientes que hacen parte...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: