La Nota Económica

PETRONAS busca expandir sus operaciones comerciales en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

A principios de este año, PETRONAS Lubricants International (PLI), una multinacional petrolera de Malasia responsable de la fabricación y comercialización de una línea completa de lubricantes industriales y automotrices, anunció una expansión de sus operaciones en Colombia para impulsar el mercado regional.

El objetivo de la compañía, que está prsente en más de 90 países, es buscar nuevas alianzas comerciales en regiones como Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena y Bucaramanga, ofreciendo lubricantes de alta calidad para los sectores automotriz, industrial y agrícola, que cumplen con los más altos requisitos del mercado y adoptan las últimas clasificaciones API.

Dentro de la planificación de la empresa para 2021, está la elaboración de un paquete completo para los Puntos de Venta (PDV) con banners, folletos y piezas gráficas dirigidas a cada público específico, además de un calendario promocional completo con el objetivo de aumentar las ventas en el país.

Otro punto para destacar es el Plan de Marketing, que diseña estrategias diferenciadas para lograr un mayor rendimiento y participación de los productos de la empresa en los negocios locales. Cada distribuidor recibe apoyo de la estructura comercial de PETRONAS, así como del equipo de marketing comercial.

«Llevamos diez años presentes en el mercado colombiano, y queremos actuar para que la próxima década sea muy próspera en la región. Para ello, queremos conquistar a nuevos distribuidores asociados, contribuir a que operen con la máxima eficiencia y, con ello, garantizar que la calidad y seguridad de nuestros productos beneficien a toda la cadena de producción del país», afirma Mario Zidan, director de exportación y desarrollo de mercados en las Américas de PETRONAS.

Además de las acciones dirigidas a distribuidores regionales, PETRONAS inicia este año la cuarta edición de la campaña de Conducción Segura, un programa de concientización que fomenta prácticas más seguras en el tránsito de automóviles y transporte de carga en América Latina, en países como Colombia, Bolivia, Paraguay, Chile, Perú, Guatemala y República Dominicana.

El objetivo del proyecto es alentar a los conductores y consumidores a adoptar un comportamiento más responsable, cauteloso y cordial, con la intención de reducir los accidentes y beneficiar a la sociedad en general.

«Desde que comenzamos la campaña de Conducción Segura, hemos podido acercarnos aún más a nuestros socios regionales, así como establecer un vínculo importante con los consumidores finales en América Latina, explorando directrices no sólo relacionadas con las prácticas de conducción, sino también con la importancia del mantenimiento preventivo de los vehículos y el uso de aceites y fluidos que garanticen la seguridad de los conductores pasajeros y toda la población», explica Zidan.

Para conectar con emprendedores, distribuidores multimarca y empresas en el Mercado Automotriz de Colombia en busca de asociaciones comerciales, PETRONAS ha creado una página web oficial con más detalle. Las partes interesadas deberán acceder a www.petronascolombia.com y llenar el formulario de inscripción.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Mallplaza registra récord financiero e inversión de US$570 millones

Mallplaza Buenavista ( Barranquilla))
El plan de inversión a 2028 contempla proyectos de expansión y transformación en Chile y Perú. Plaza S.A. (BCS: PLAZA)....

Ingeniería, innovación y exploración: claves en la Transición Energética de Colombia

ACIEM y ACGGP
ACIEM y ACGGP llaman a fortalecer la ciencia, la Ingeniería y la articulación entre sectores para garantizar un futuro energético...

Llega a Colombia la prueba PrismRA: un avance que marca el inicio de la medicina personalizada en artritis reumatoide

banner-medico-con-medico-con-gafas
La genómica y la medicina personalizada ya no pertenecen al terreno de la ciencia ficción. Hoy son una realidad que...

Chía palpita hoy, con un nuevo ‘corazón’: el CAM abre sus puertas para servir a los ciudadanos

CAM02
Concebido por el célebre arquitecto Konrad Brunner, el CAM se convierte en un hito urbano que materializa su visión de...

Faltan pocos días para el She Is Global Forum 2025

IMG_0276
Liderazgos globales, academia y gobiernos se reúnen en Bogotá por la equidad y la sostenibilidad. El conocimiento, la innovación y...

Claro Colombia, PwC Colombia y PCSHEK inauguran la Sala de Tecnología Claro por Colombia #20 en el país

FOTO 3
En un paso firme hacia la inclusión digital y el fortalecimiento de comunidades vulnerables, Claro Colombia, junto con PwC Colombia...

Ramo anuncia la llegada del nuevo Presidente de la compañía

RAMO
En Productos Ramo estamos escribiendo un nuevo capítulo, y lo hacemos con entusiasmo: a partir del 4 de noviembre, Juan...

Despidos injustificados y errores en liquidaciones, entre las principales causas de sanciones laborales a empresas en Colombia

Sanciones Laborales
Las reclamaciones laborales ante el Ministerio de Trabajo son una realidad frecuente en Colombia, solo entre 2020 y 2023, la...

Empresarios ven con optimismo la cooperación económica entre Colombia y Egipto en torno al algodón y los textiles

Diagonal 2
Los agricultores de algodón y los empresarios del sector textil, quienes se encuentran en conversaciones con el Gobierno para frenar...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: