La Nota Económica

Philip Morris detiene producción de cigarrillos y se mueve hacia un negocio más sostenible

La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

En el marco del Día Mundial sin Cigarros, Philip Morris México ha detenido por 24 horas la producción nacional de Marlboro, su marca más emblemática y vendida, la cual se fabrica en Zapopan, Jalisco, la planta número uno de producción de cigarros de América Latina.

Esta acción, que implica dejar de producir más de 35 millones de cigarros, busca reiterar el compromiso de la compañía dejar de producir cigarros en el futuro, y centrar sus esfuerzos e inversión en innovación para el diseño, desarrollo, evaluación científica y comercialización de productos de menor riesgo, para avanzar hacia un futuro libre de humo.

Desde hace más de una década, Philip Morris tomó la decisión de dejar de vender cigarrillos en un plazo de 10 a 15 años. La compañía ha trabajado en una nueva categoría de productos libres de humo que, aunque no están exentos de riesgo, son una mejor alternativa para los fumadores adultos que quieren seguir consumiendo nicotina y están buscando mejores opciones en comparación con fumar cigarrillos.

“Tenemos el compromiso de sustituir los cigarros por productos alternativos que disminuyan el riesgo de daño a la salud de los adultos que de otra manera seguirán fumando. Hoy estamos suspendiendo parte de nuestra manufactura como un acto simbólico para reiterar nuestro compromiso futuro y para invitar a autoridades, fumadores, y sociedad civil a unirse al cambio. Los fumadores merecen tener acceso a productos alternativos menos dañinos y esa es nuestra apuesta. Estamos convencidos de que un México sin cigarros es posible. Pero para construirlo hace falta que el diálogo alrededor de los productos alternativos se construya desde la evidencia científica, desde la regulación clara y desde la información objetiva”, afirmó Catalina Betancourt, vicepresidenta de Asuntos Externos de Philip Morris México.

Si el objetivo es reducir la incidencia de fumadores y generar un impacto en la salud pública del país, los fumadores adultos deberían  tener acceso a las alternativas de consumo de tabaco y nicotina ya existentes.

Los cigarros electrónicos, los vapeadores y los productos de tabaco calentado tienen el potencial de ser mejores opciones para que los fumadores sustituyan el cigarro y reduzcan el riesgo de daño a su salud, pues al eliminar la combustión del tabaco y la generación de humo, se reduce significativamente la exposición a los tóxicos que producen las enfermedades asociadas a fumar.

En el mundo, cada vez más países actualizan su regulación para que los fumadores tengan acceso e información sobre los productos alternativos al cigarro. Algunos de los más exitosos han sido Japón, Nueva Zelanda, y el Reino Unido.

“Lo mejor siempre será dejar de fumar, pero hay muchos fumadores que seguirán haciéndolo. Trabajamos para ofrecer a estos fumadores alternativas de consumo de menor riesgo de daño, como nuestro dispositivo de calentamiento de tabaco Iqos. Estamos convencidos de que un futuro sin cigarros es posible y por eso invitamos a las autoridades, a los fumadores, a la comunidad médica y a la sociedad en general a tener un debate, informado y basado en evidencia, al respecto. Ignorar los avances tecnológicos y la innovación que ya existen en esta industria es ignorar a los 15 millones de fumadores que hoy y mañana encenderán un cigarro”, puntualizó Betancourt.

Con acciones como el cierre de la producción en su planta, Philip Morris México reitera su compromiso por alcanzar un México sin cigarros y un futuro libre de humo. Además, continúa con su iniciativa Hablemos, que tiene el propósito de crear conciencia en los fumadores adultos sobre la existencia de mejores alternativas de consumo de tabaco y nicotina.

La Nota Económica

La Nota Económica

La mejor manera de relajarte y recargar energías, viaja en octubre

Movich Las Lomas Rionegro, Antioquia 1
“Estamos a puertas de la tan anhelada semana de receso, las minivacaciones estudiantiles, ocasión perfecta para descansar en compañía de...

Prácticas para promover la salud mental en el entorno laboral

SALUD MENTAL
Colombia, con un 56 %, es el país con más estrés laboral en América Latina frente al resto de países...

Citi lideró la estructuración de un crédito por US$ 6 millones a Sempli

Citi Fa
Los recursos del crédito serán destinados en un 40% a la financiación de empresas lideradas por mujeres y además, apoyar...

Apalancamiento financiero para la temporada decembrina: estrategias para la optimización del inventario de fin de año

Containers Pexels
La temporada decembrina representa un enorme esfuerzo para comercios cuyo modelo de negocio depende de un mayor apalancamiento financiero. Tomás...

Colombia lidera la detección temprana del Cáncer de Mama

DIagnóstico
Según el Ministerio de Salud de Colombia, la detección temprana ayuda en la mitigación de la discapacidad asociada al cáncer...

Todo lo que debe saber sobre el Impuesto al Carbono

IAC
Desde 2023 hasta 2024, la tarifa del impuesto al carbón es de 0%. A partir del 2025, comenzará a aumentar...

EPAM TechTalks, un encuentro para amantes de la tecnología y Java en Colombia

tecnología
El gigante tecnológico EPAM realizó su serie de charlas tecnológicas para todos los amantes de este tema. Casos de éxito,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: