La Nota Económica

Phylo Legal e iNNpulsa, a través de CEmprende, se unen para empoderar legalmente a los emprendedores del país

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Post_TW (1) (1)

Para acceder a los cursos, los interesados podrán inscribirse AQUÍ hasta el 22 de agosto. Una vez inscritos, podrán activar su cuenta en la plataforma y acceder al contenido, sin costo, hasta el 12 de febrero de 2023.

Tener conocimientos en asuntos legales o contar con una buena asesoría en ellos también hace parte del éxito de un emprendimiento. Por ello, iNNpulsa Colombia -a través de su iniciativa CEmprende- y Phylo Legal, se han unido para entregar a los emprendedores del país 2.000 licencias gratuitas de la Escuela legal.

A través de este programa, los beneficiarios podrán acceder a videos cortos donde aprenderán cómo crear empresa, términos y condiciones, cómo proteger los activos intangibles del negocio (marcas, patentes, software, etc.), nociones básicas sobre derecho corporativo, proteger las relaciones contractuales, vincular a los primeros colaboradores, cómo captar talento con vesting, afrontar las primeras rondas de inversión, entre otros.

“El ecosistema emprendedor e innovador colombiano vive un gran momento. Ya contamos con 2 unicornios, 18 empresas hacen parte de la categoría soonicorns y el Colombia Tech Report 2021 mapeó 1.110 startups en el ecosistema nacional. Este dinamismo requiere de un acompañamiento a los emprendedores desde diferentes aristas, incluyendo los temas legales. Por ello, de la mano de Phylo Legal, ofrecemos a los emprendedores la posibilidad de acceder a los conocimientos legales básicos para sus startups”, expresó Francisco Noguera, presidente de iNNpulsa Colombia.

Para acceder a los cursos, los emprendedores podrán inscribirse AQUÍ hasta el 22 de agosto. Una vez inscritos, los aspirantes podrán activar su cuenta en la plataforma Phylo Legal y acceder al contenido, sin costo, hasta el 12 de febrero de 2023.

“En Phylo Legal creemos firmemente en que el motor de crecimiento económico de Colombia son los emprendimientos, es por eso que nuestro granito de arena es brindarle herramientas a los emprendedores para que cada vez sean menos los que se quedan en el camino por desconocer los temas legales y esto lo logramos materializar con la Escuela Legal para Startups, que además es la recopilación de años de experiencia asesorando emprendimientos con sus retos legales, con un lenguaje sencillo, humano y fácil de entender”, concluyó  Camilo Gómez, CEO de Phylo Legal.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Resiliencia y tecnología: el nuevo liderazgo empresarial colombiano

FA.Resiliencia
La adopción tecnológica impulsa un liderazgo empresarial más ágil, estratégico y orientado a resultados. En un contexto regional de bajo...

Colombia y Brasil lideran la región en inversión y gestión por la naturaleza para sectores clave, según informe TNFD

FA_MG_5150
Integrar la naturaleza a la estrategia de negocio ya es la norma y Colombia muestra cómo conectar reporte y acción...

La marca galardonada de cuidado capilar, isima, llega a Sudamérica con el regreso de su fundadora Shakira a Colombia

10_250204_TE_Isima_Ensemble_132_RVB
Mientras la gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran de la “Reina de la Música Latina” inicia su etapa en...

Zuana Beach Resort donde la exclusividad se vive desde el corazón

Copia de Zuana_PiscinaPano
Santa Marta, la perla del Caribe colombiano, no es solo un destino, es una experiencia que se vive, se siente...

HÍBRIDO, EL NUEVO IDIOMA DE LA SEGURIDAD AL ALCANCE DE TODOS

Perro robot cyberdog
Fortox mueve el mercado de la seguridad privada con Mitra Riesgos, Seguridad Híbrida, Universidad Fortox y Especialización por Sectores. Vivimos...

Drummond Ltd. reafirma su compromiso con la educación a través de su programa de becas

Diseño 'Opinión' - Página web
Como parte de su compromiso social con el fortalecimiento de una educación de calidad, Drummond Ltd. socializó recientemente su programa...

ExpoSolar Colombia 2025 supera expectativas en Bogotá y se consolida como el mayor encuentro de la energía solar y otras renovables en Latinoamérica y el Caribe

1-64
Más de 16.000 personas asistieron a la novena edición de ExpoSolar Colombia, que por primera vez se realizó en Bogotá,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: