La Nota Económica

PIB de Bogotá crece a la par de la economía nacional y alcanza niveles prepandemia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
city-5353634_1920

Durante el segundo trimestre de 2021, la economía en la ciudad de Bogotá reflejó  un incremento de 17,3% con relación al mismo periodo del año anterior, evidenciando que la economía de la ciudad está teniendo una dinámica de crecimiento a la par que la del promedio nacional que tuvo un aumento de 17,6%.

De acuerdo con el informe presentado por el Dane , la reapertura de establecimientos fue uno de los principales jalonadores de la reactivación económica. Comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos automotores y motocicletas; transporte y almacenamiento; alojamiento y servicios de comida crecieron32,7% y fueron las actividades que más contribuyeron a la reactivación en el segundo trimestre de 2021.

Otras de las actividades económicas que contribuyeron a este aumento, fueron las  actividades artísticas, de entretenimiento y recreación y otras de servicios que con un incremento de 83,8% aportaron 3,2 puntos porcentuales a la variación. De igual modo, Industrias manufactureras con un aumento de 43,5%, contribuyó en 3,0 puntos porcentuales a la variación.

Carolina Durán, la secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá, indicó que “Estos resultados son la muestra de la fortaleza y de la resiliencia de los empresarios y comerciantes de Bogotá que hicieron posible que la economía alcanzara los niveles prepandemia”.

Respecto al trimestre inmediatamente anterior, el Producto Interno Bruto decreció 2,2%, principalmente por la disminución en 35,8% de la explotación de minas y canteras, del decrecimiento en 25,4% de construcción  y de la diminución en 9,8% de comercio al por mayor y al por menor, reparación de vehículos; transporte yalmacenamiento; y alojamiento y servicios de comida

Por otra parte, en cuanto al  primer semestre de este año, el Dane indicó que el crecimiento de la economía en la capital fue de 8,5% respecto al mismo periodo del año anterior.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Cinco claves para denunciar acoso laboral según nueva reforma laboral

adulto-joven-lidiando-con-el-sindrome-del-impostor (2)
Situaciones que antes se justificaban como “bromas de oficina” hoy son consideradas conductas sancionables. Diciembre es el mes con más...

La carrera por la autonomía industrial entra en fase decisiva

AF 2a
IA embebida, software unificado y robótica interoperable comienzan a redefinir las operaciones industriales del futuro y su competitividad. La industria...

DIAN estrena vigilancia digital que puede frenar operaciones empresariales

Nueva fiscalización de DIAN (1)
Un reciente informe económico y financiero de Crowe Co puso la lupa sobre la nueva fiscalización digital que la DIAN...

Olímpica S.A. recibe el Sello de Sostenibilidad ESG Verified de ICONTEC, Categoría Oro

Foto José Manuel Carbonell
En el marco de su compromiso con el desarrollo sostenible, Olímpica fue reconocida por ICONTEC con el Sello de Sostenibilidad...

La Universidad Cooperativa de Colombia, entre las cuatro organizaciones del mundo reconocidas por HubSpot por su excelencia tecnológica

Foto 1_UCC RECIBE RECONOCIMIENTO DE HUBSPOT_Cuarto puesto
La institución académica recibió el HubSpot Impact Award 2025 – Platform Excellence, distinción que la destaca entre más de 260...

UCompensar y Huawei consolidan alianza para transformar la educación en Colombia

DCIM100MEDIADJI_0340.JPG
UCompensar y Huawei fortalecen una alianza que cuenta con una inversión superior al millón de dólares, destinada a modernizar la...

Mes de la Diabetes: más de 3 millones de colombianos tienen esta condición y muchos no lo saben

vista-superior-mujer-diabetica-comprobando-su-nivel-de-glucosa
La diabetes continúa siendo una de las enfermedades crónicas de mayor impacto en el mundo. Actualmente, más de 537 millones...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: