La Nota Económica

PIB en Colombia crece 1,1 % en primer trimestre del año

La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Pixabay.

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) informó que la economía colombiana creció a una tasa de 1,1 % en el primer trimestre de este año, una cifra positiva cuando en 2020 la economía colombiana experimentó una contracción histórica de 6,8% en el Producto Interno Bruto (PIB).

Según el Dane, las actividades económicas que más contribuyeron al crecimiento del primer trimestre de 2021 son industrias manufactureras, que crece 7,0 % y contribuye con 0,9 puntos porcentuales a la variación anual del valor agregado; administración pública y defensa; planes de seguridad social de afiliación obligatoria; Educación; Actividades de atención de la salud humana y de servicios sociales crece 3,5% (contribuye 0,5 puntos porcentuales a la variación anual); y agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca crece 3,3 % (contribuye 0,3 puntos porcentuales a la variación anual).

El comportamiento de la economía colombiana a marzo de 2021 dejó como resultado algunos cambios en las principales variables macro. Por ejemplo, para el caso del gasto de consumo final, el dato llegó a tener una variación positiva del 1,6 % (0,5 % fue a marzo de 2020). Para el caso de formación bruta de capital hubo un crecimiento del 1,4 % (-10,3 % fue el resultado de hace un año).

Respecto al trimestre inmediatamente anterior, el PIB crece en 2,9 %, en su serie corregida de efecto estacional y calendario. Esta variación se explica por la siguiente dinámica de los componentes del gasto en consumo final crece 1,9 %, formación bruta de capital crece 20,7%, exportaciones crecen 13,3 % y las importaciones crecen 9,8 %.

Por otro lado, por ramas de actividad, las actividades artísticas y de entretenimiento presentaron un crecimiento de 7,6 % y las actividades financieras y de seguros crecieron a una tasa de 4,9 % .

Mientras que las que presentaron contracciones durante ese periodo fueron las de explotación de minas y canteras; -15 %, la de construcción; -6 % y servicios de electricidad, gas y agua; -1,3 %.

En línea con el resultado del primer trimestre, durante el mes de marzo la actividad económica creció en 11,9 % frente al mismo mes del 2020, ubicándose en terreno positivo por primera vez desde que inició el periodo de pandemia.

La Nota Económica

La Nota Económica

Banco de Bogotá ha colocado en cartera $50,6 billones para las pequeñas, medianas y grandes empresas del país

Banco Bogotá
La entidad bancaria se ha consolidado como el aliado estratégico ideal de las empresas colombianas para apalancar los proyectos que...

La Aceleradora de Financiamiento Climático lanza una nueva convocatoria para apoyar proyectos climáticos de impacto

apoyo
La Aceleradora de Financiamiento Climático (CFA, por sus siglas en inglés) abre su tercera convocatoria en Colombia para recibir proyectos...

Con el crucero Carnival Spirt se inició la temporada de cruceros en Cartagena

Carnival
Habrá dos fechas con cinco barcos simultáneamente y nueve fechas con tres barcos, cada fecha representa más de 10.000 visitantes...

¿Qué pasará con la economía Colombiana, la inflación y tasas de interés? ¿Qué efectos está teniendo en Latinoamérica el distanciamiento entre Estados Unidos y China?

Andrés Langebaek Davivienda
El próximo 04 de octubre presidentes de las empresas más importantes del país, junto a expertos de Davivienda, se darán...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: