La Nota Económica

¿Piensa viajar por carretera para despedir el 2023? Atento a estas recomendaciones para la temporada de fin de año

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
Viajeros (1)

Tradicionalmente la temporada de fin de año llega con un incremento del tráfico en las ciudades y mayor cantidad de viajes intermunicipales.

Durante la temporada de fin de año los colombianos tienden a organizar y disfrutar de las festividades en otro lugar, viajando en su mayoría por carretera. Ante este panorama, se abren muchas oportunidades tanto para los usuarios como para las compañías.

Según la data de Allianz Partners Colombia, los servicios de asistencia a vehículos suelen incrementarse hasta en un 50% frente al promedio normal de servicios del año. Además, el reporte de la compañía indica que uno de los servicios de asistencia que muestra mayor incremento es el de conductor elegido con un 45 %, producto de las festividades decembrinas.

La Agencia Nacional de Seguridad Vial, revela que, para diciembre de 2022, más de 883 personas perdieron la vida en accidentes viales. Por su parte, la data de la Superintendencia de Transporte muestra que diciembre es el mes en el que más vehículos de transporte de pasajeros se movilizan por las vías de Colombia: «Se estima que, alrededor de 14.782.079 viajeros se transporten en 1.595.824 vehículos, durante la temporada», aseguró María Constanza García, ministra de Transporte (e).

Estas cifras son resultado de investigaciones previas por parte de diferentes instituciones que han encontrado un problema y buscan soluciones alternativas para mitigar el impacto que los siniestros representan para familiares, amigos y también en términos económicos.

Un ejemplo claro de ello es la Terminal de Transporte de Bogotá, quienes adelantan un plan logístico para la movilización de 1,9 millones de pasajeros desde el 15 de diciembre y hasta el 15 de enero de 2024. Datos oficiales de la entidad estiman que son 127.500 vehículos de las 90 empresas transportadoras vinculadas a la operación.

La temporada de fin de año en datos

Explica Daniel Robledo, CEO de Allianz Partners Colombia que «la temporada de fin de año suele iniciar el 7 de diciembre con la noche de velitas y llega a su pico el 16 de diciembre con el inicio de novenas. Asimismo, los días con mayor volumen de servicios solicitados son el 24 y 31 de diciembre, pero la temporada se extiende hasta después del puente de reyes del 8 de enero donde los servicios en carretera referidos a auxilio mecánico y grúa son los más demandados».

La data oficial que maneja la compañía indica que las ciudades con mayor incremento histórico en solicitud de servicios de asistencia vial en la temporada de fin de año son: Medellín, Bogotá, Cali y Barranquilla. Detallando que Cundinamarca tiene un impacto especial en demanda de servicios de grúa en carretera durante el puente de Reyes por la Operación Retorno, y especialmente en los corredores de ingreso a la capital del país.

Frente a este tema, comenta Robledo: «hacemos operativos con recursos de grúa, desplazamiento y carro taller que movilizamos a municipios como La Mesa, Anapoima, Girardot, Guaduas, Chinauta. En Antioquia sucede algo similar con las rutas a Rionegro, Santafé de Antioquia y en Valle a Dagua».

Agrega que para esta temporada de fin de año se vienen preparando desde agosto «haciendo vinculación de mayor cantidad de proveedores de forma paulatina, con el fin de tenerlos capacitados y operando con tiempo previo; adicionalmente los proveedores van creciendo en el número de sus recursos disponibles. De agosto a la fecha hemos ingresado alrededor de 30 nuevos proveedores con el fin de atender la mayor demanda de servicios de esta temporada de fin de año».

Recomendaciones a viajeros de carretera

Para nadie es un secreto que los preparativos antes de viajar van más allá de organizar los recursos económicos, por eso es importante que se asegure que su carro está en óptimas condiciones: revisión mecánica al día, llanta de repuesto, kit de carretera, caja de herramientas, extintor, botiquín, SOAT, Seguro y documentos en regla.

Además, tenga en cuenta que es vital para su seguridad y la de los pasajeros que lo acompañan respetar las normas de tránsito, los límites de velocidad, no rebasar en curva ni doble línea, mantener las luces encendidas, y por supuesto no manejar si ha ingerido licor.

Tenga a la mano los números de su servicio de asistencia en caso de necesitar alguna ayuda. Solicite sus servicios de asistencia programada como conductor elegido con días de antelación.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Bogotá-Región se consolidó como el tercer destino de inversión extranjeraen América Latina en 2024

Imagen de WhatsApp 2025-04-03 a las 11.13.33_4c7e40e8
Invest in Bogotá, agencia de promoción de inversión de la ciudad, reveló su más recienteInforme de Inversión Extranjera Directa (IED),...

Estos son los seguros que toda Pyme en Colombia debería tener

Imagen de WhatsApp 2025-04-03 a las 10.12.49_14cb463a
Las pequeñas y medianas empresas (Pymes) desempeñan un papel fundamental en la economía de Colombia. Pues, representan el 91,8 %...

Colombia, el principal destino de inversión española en Iberoamérica

Colombia, el principal destino de inversión española en Iberoamérica
Colombia se consolida como el destino líder para la inversión española en América Latina, posicionándose como un hub estratégico para...

Trend Micro nombra a Rayanne Nunes como su nueva directora de tecnología para Colombia, Venezuela, Ecuador, América Central y el Caribe

Rayannes Nunes_Nueva directora de tecnología de Trend Micro (1)
Trend Micro Incorporated (TYO: 4704; TSE: 4704), líder mundial en ciberseguridad, anunció el nombramiento de Rayanne Nunes como su nueva...

Análisis de resultados Examen Saber 11° 2024

grupo-estudiantes-secundaria
Subió el promedio nacional. ¿Estamos aprendiendo mejor? El puntaje global promedio de las pruebas Saber 11° 2024 aumentó 2 puntos...

Estelar se consolida como la principal cadena de hotelería en Colombia

Hotel Estelar
En el año 2024, Hoteles Estelar S.A. atendió 1.170.155 huéspedes con una ocupación promedio a nivel cadena del 63,64%, a...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: