La Nota Económica

Plataforma Binance Latam capacitará a más de 350.000 colombianos en criptomonedas

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

Tras el anuncio de la Superintendencia Financiera de Colombia sobre el lanzamiento de la Arenera o Sandbox, que se refiere a la prueba piloto para realizar actividades de innovación financiera en espacios controlados y en tiempo real.

Binance, compañía global líder de intercambio de activos digitales más grande del mundo, le apuesta a la capacitación de más de 350.000 colombianos en materia de operaciones con criptodivisas, blockchain e inversión, a través de su plataforma de e-learning Binance Academy, durante el año que estaría disponible el SandBox.

De acuerdo con el Dr. Erick Rincón Cárdenas, presidente de Colombia Fintech, el mercado colombiano registra de manera mensual entre 50 y 70 mil millones de COP en transacciones de fuentes públicas. Es por esto, que Binance Academy, centro de aprendizaje de la compañía,  ofrecerá acceso abierto y gratuito a colombianos para consultar y capacitarse con artículos educativos, videos y cursos en línea sobre diferentes temáticas como: blockchain, criptodivisas, inversión y comercio.

“Colombia se encuentra dentro de los cinco países con mayor actividad de intercambio de criptodivisas en Latinoamérica, por lo cual es un mercado estratégico en el que queremos dar las mejores soluciones a nuestros usuarios. La clave es la educación y el fácil acceso a materiales didácticos gratuitos que cuentan con las mejores prácticas internacionales”, afirma Bryan Benson, director de Operaciones de Binance Latam.

Por lo tanto, con esta iniciativa la compañía espera formar a los colombianos en materia de blockchain, teniendo en cuenta el crecimiento que ha presentado en el país.

Esta plataforma de e-learning está disponible en español y en más de 15 idiomas, ofreciendo cientos de cursos, videos y tutoriales sobre blockchain, crypto, finanzas y economía en formato de videos, artículos, cuestionarios y glosarios. Los temas incluyen temáticas como: seguridad financiera, manejo de criptomonedas, guías de nivel básico hasta avanzado sobre blockchain, entre otros.

Ciertamente, el nuevo programa piloto de la Arenera acelerará la educación financiera en términos de inversión y manejo de monedas digitales en el país, por lo tanto esta iniciativa de formación es fundamental para lograr inclusión financiera y que los colombianos tengan un mejor manejo de finanzas personales, realicen transacciones a través de plataformas digitales de forma segura y tomen decisiones informadas sobre inversión.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Las empresas en Colombia no quiebran por vender poco, quiebran por no cobrar a tiempo

Insolvencia económica
En lo corrido del último año, 2.530 empresas solicitaron acogerse a un proceso de insolvencia. Comercio, servicios y manufactura lideran...

Chía avanza en la actualización catastral y logra el 77% de recaudo en primer descuento

Chía
Tras la actualización catastral, el alcalde de Chía, Leonardo Donoso, reportó el ingreso de 97 mil millones de pesos por...

“La ilusión es lograr que más personas accedan a servicios financieros”: Andrés Fontao

Andrés Fontao.
El número de patrocinadores de Finnosummit creció un 18 % anual, lo que refleja la creciente confianza de las marcas...

Regresa “El poder de dar una mano”, la plataforma de aceleración empresarial de  Unicentro Bogotá

Unicentro
Desde el 15 de agosto hasta el 3 de septiembre, Unicentro Bogotá está en inscripciones para la edición 2025 de...

El mercado de las velas en Colombia: una industria en transformación

FA-Alafave
ALAFAVE, organización que agrupa a los fabricantes de velas de América Latina, impulsa el sector con el primer encuentro de...

Nosotras: 50 años liderando la higiene femenina en el país

Imagen de WhatsApp 2025-08-26 a las 07.34.40_2dc0d64d
Durante 50 años, Nosotras®, marca líder en higiene femenina de Essity, antes Grupo Familia, ha estado al lado de millones...

Lenovo Sube 52 Posiciones en la Lista Fortune Global 500, impulsada por un Crecimiento del 21 % en Ingresos

social_Fortune-500-2025-final
Lenovo ha escalado 52 posiciones para alcanzar el puesto #196 en la lista anual Fortune Global 500 y se posiciona en el #13 entre las...

La industria tecnológica del futuro: Schneider Electric apuesta por estándares abiertos e interoperables

tecnología_futuro
Procesos productivos más flexibles podrían aumentar la productividad de la industria hasta en un 30% según datos de Accenture. Actualmente,...

Invertir sin fronteras: cómo cerrar la brecha financiera entre América Latina y Wall Street

Juan Lorenzo Santos
Por Juan Lorenzo Santos, CEO y Founder de Folionet.  Casi la mitad del patrimonio transfronterizo en EE. UU. proviene de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: