La Nota Económica

Plataforma Binance Latam capacitará a más de 350.000 colombianos en criptomonedas

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

Tras el anuncio de la Superintendencia Financiera de Colombia sobre el lanzamiento de la Arenera o Sandbox, que se refiere a la prueba piloto para realizar actividades de innovación financiera en espacios controlados y en tiempo real.

Binance, compañía global líder de intercambio de activos digitales más grande del mundo, le apuesta a la capacitación de más de 350.000 colombianos en materia de operaciones con criptodivisas, blockchain e inversión, a través de su plataforma de e-learning Binance Academy, durante el año que estaría disponible el SandBox.

De acuerdo con el Dr. Erick Rincón Cárdenas, presidente de Colombia Fintech, el mercado colombiano registra de manera mensual entre 50 y 70 mil millones de COP en transacciones de fuentes públicas. Es por esto, que Binance Academy, centro de aprendizaje de la compañía,  ofrecerá acceso abierto y gratuito a colombianos para consultar y capacitarse con artículos educativos, videos y cursos en línea sobre diferentes temáticas como: blockchain, criptodivisas, inversión y comercio.

“Colombia se encuentra dentro de los cinco países con mayor actividad de intercambio de criptodivisas en Latinoamérica, por lo cual es un mercado estratégico en el que queremos dar las mejores soluciones a nuestros usuarios. La clave es la educación y el fácil acceso a materiales didácticos gratuitos que cuentan con las mejores prácticas internacionales”, afirma Bryan Benson, director de Operaciones de Binance Latam.

Por lo tanto, con esta iniciativa la compañía espera formar a los colombianos en materia de blockchain, teniendo en cuenta el crecimiento que ha presentado en el país.

Esta plataforma de e-learning está disponible en español y en más de 15 idiomas, ofreciendo cientos de cursos, videos y tutoriales sobre blockchain, crypto, finanzas y economía en formato de videos, artículos, cuestionarios y glosarios. Los temas incluyen temáticas como: seguridad financiera, manejo de criptomonedas, guías de nivel básico hasta avanzado sobre blockchain, entre otros.

Ciertamente, el nuevo programa piloto de la Arenera acelerará la educación financiera en términos de inversión y manejo de monedas digitales en el país, por lo tanto esta iniciativa de formación es fundamental para lograr inclusión financiera y que los colombianos tengan un mejor manejo de finanzas personales, realicen transacciones a través de plataformas digitales de forma segura y tomen decisiones informadas sobre inversión.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Bogotá rueda al ritmo de la movilidad ligera en expo2ruedas

Usada_03 (4)
De acuerdo con la Ley 2486 de 2025, se considera como movilidad ligera a los vehículos con potencia de hasta...

La solución de la salud mental de Colsubsidio: clave del éxito empresarial

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
Buscamos entregar herramientas prácticas a las empresas para que sus colaboradores fortalezcan sus conocimientos y potencien habilidades socioemocionales que impulsen...

Sofitel Santa Clara promueve el turismo responsable

Primera Visita Guiada Huespedes_Sofitel Legend Santa Clara_10
Con una visita guiada a la reserva del tití cabeciblanco, Sofitel Legend Santa Clara trabaja por la conservación de esta...

Wetu lanza Contact Manager, la nueva herramienta que sincroniza los datos del viajero y los itinerarios en un solo lugar

Wetu Contact Manager
Wetu, la plataforma tecnológica líder en viajes B2B en África, anunció el lanzamiento de Wetu Contact Manager, una herramienta diseñada...

El Top 100 de las mejores cafeterías de Sudamérica se conocerá en Cafés de Colombia Expo 2025

Cafés de Colombia Expo 2025 6 (1)
Cafés de Colombia Expo 2025 reafirma su liderazgo como el principal escenario de la industria cafetera en la región pues,...

El BID y la empresa neerlandesa VEI invertirán 800 mil dólares para fortalecer empresas públicas de agua en Colombia

2149354034
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la organización neerlandesa sin ánimo de lucro VEI firmaron un acuerdo de cooperación...

25 empresas integrarán a Medellín Next, la nueva estrategia de Ruta N que potenciará el emprendimiento

Foto 2 - 25 empresas Medellín Next.
Recibirán mentorías y diagnóstico estratégico, así como conexión con redes internacionales de inversión y mercado, entre otros beneficios. Ruta N...

Risks International: una historia de visión, coraje y transformación

Risk
Lo que comenzó como una idea audaz hoy es una marca que inspira confianza en todo el país. Risks International...

Terpel Sunex y Unicentro impulsan la transición energética

Unicentro
El proyecto permitirá evitar la emisión de cerca de 103 toneladas de CO2 al año, equivalente a la siembra de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: