La Nota Económica

Plazo para adquirir el derecho a la nacionalidad portuguesa para colombianos vence el 31 de diciembre de 2023.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Renato Castro

Muchos colombianos pueden beneficiarse con el cambio de la Ley sefardí, para solicitar su pasaporte europeo.

A partir de 2015, Portugal habilitó a las personas que puedan demostrar sus vínculos con antepasados de ascendencia judía sefardí la oportunidad de tramitar la ciudadanía portuguesa. Esta apertura ha motivado a los colombianos a explorar sus raíces y gestionar su nacionalidad portuguesa antes del 31 de diciembre de 2023, obteniendo, por consiguiente, un pasaporte de la Unión Europea, tal como han hecho miles de latinoamericanos anteriormente.

Renato Martins, CEO de la firma Martins Castro indica: “Los beneficios para los colombianos que obtienen la nacionalidad portuguesa son muchos como vivir y trabajar legalmente en los 27 países que componen la Unión Europea, teniendo una vida normal como un ciudadano europeo. Además de estudiar, trabajar, obtener los servicios del sistema de salud, hacer inversiones en euros, transferir sus capitales para Europa, entre muchas otras ventajas que ofrece una ciudadanía”.

Hay muchas familias tradicionales que ya figuran en numerosas solicitudes de doble nacionalidad. Apellidos como: Ángel, Arango, Arboleda, Arroyo, Botero, Buendía, Calle, Caicedo, Daza, Diazgranados, Holguín, Jaramillo, Llano, Londoño, Maya, Mesa, Mosquera, Ochoa, Ossa, Palacio, París, Pérez, Pombo, Restrepo, Ricaurte, Serna, Toro y Uribe tienen grandes posibilidades de prueba documental y acceder así a la nacionalidad portuguesa.

Así mismo obtener la ciudadanía europea brinda ventajas a las familias beneficiadas y las futuras generaciones, ya que teniendo un pasaporte portugués pueden disfrutar de la libertad de viajar sin visa por países europeos, Estados Unidos y Canadá, entre otros, y acceder a oportunidades educativas y laborales como cualquier ciudadano de la Unión Europea.

El próximo 30 de octubre los representantes de Martins Castro realizarán webinar (exclusivo para Latinoamérica), a las 6:00 p.m., donde aclararán los derechos de los solicitantes colombianos a la nacionalidad portuguesa. Para participar regístrate en  https://move.martinscastro.pt/webinar_latam

El abogado Renato Martins enfatiza que, la comunidad de descendientes de portugueses sefardíes no solo representa una reparación histórica justa, sino que también puede desempeñar un papel esencial en el actual proceso de revitalización de la sociedad portuguesa. Convirtiéndose en un país atractivo para jóvenes latinoamericanos que por medio de la nacionalidad portuguesa pueden desempeñar un papel fundamental con la contribución de profesionales cualificados en sectores tecnológicos y de servicios, siendo una valiosa oportunidad para los colombianos que deseen realizar este proceso.

El pasado 6 de abril, el gobierno portugués publicó una modificación de la Ley de Nacionalidad que, entre otras cosas, establece una nueva fecha límite definitiva para las solicitudes el 31 de diciembre de 2023, lo que significaría la extinción de las solicitudes de ciudadanía por esta modalidad. Se recomienda presentar las solicitudes lo antes posible.

Numerosas personas de familias tradicionales colombianas figuran entre los solicitantes de doble nacionalidad. Apellidos como: Ángel, Arango, Arboleda, Arroyo, Botero, Buendía, Calle, Caicedo, Daza, Diaz-granados, Holguín, Jaramillo, Llano, Londoño, Maya, Mesa, Mosquera, Ochoa, Ossa, Palacio, París, Pérez, Pombo, Restrepo, Ricaurte, Serna, Toro y Uribe tienen grandes posibilidades de prueba documental y acceder así a la nacionalidad portuguesa.

Martins señala que el acceso limitado a la información sobre la legislación portuguesa es uno de los principales obstáculos para que los latinoamericanos aseguren sus derechos. «Recibimos a diario solicitudes de colombianos que necesitan apoyo con sus solicitudes en curso, y con los nuevos cambios, la demanda ha aumentado. Desde nuestro evento presencial en Medellín, hemos recibido más de 480 solicitudes de personas de todas las ciudades en Colombia, que desean obtener la nacionalidad portuguesa, por ello queremos que más colombianos puedan obtener este beneficio antes de que termine este 2023”, agrega el abogado.

Es tal la factibilidad de los casos de colombianos que han accedido a la nacionalidad portuguesa que el bufete de abogados de Lisboa Martins Castro, han emprendido una misión en el país para facilitar el acceso a la nacionalidad portuguesa a los connacionales que tienen este beneficio. Así y través de su tecnología, ya han ayudado a más de cinco mil familias en 12 países, distribuidos por América, Oriente Medio y África, a obtener la nacionalidad portuguesa. Los colombianos representan un 30% del total de sus clientes.

Para más información visita: www.martinscastro.pt

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Inteligencia artificial, robótica y aulas digitales: tendencias que marcaron Edutechnia 2025

Edutechnia 2 (1)
La educación y la innovación tecnológica se dieron cita en Corferias durante la cuarta edición de Edutechnia, dando vida a...

Liderazgo femenino en tecnología: Luisa Fernanda Gómez asume dirección regional de Andina y Caribe en Rockwell Automation

Luisa Fernanda Gómez-
Con una visión enfocada en innovación, inclusión y sostenibilidad, la gestión de la ejecutiva busca impulsar la transformación digital y...

Kapital Grupo Financiero duplica su valuación en 1.300 millones de dólares, y se convierte en el primer unicornio de IA en América Latina

René Saul, CEO y cofundador de Kapital Grupo Financiero
La ronda fue liderada por Tribe Capital y co-liderada por Pelion Ventures, con la participación de Y Combinator, Marbruck Ventures...

474 mil empleos formales se mantienen gracias a las Empresas de Servicios Temporales

Miguel Pérez García, presidente de ACOSET
El empleo en Colombia muestra señales de enfriamiento: la contratación en sectores como construcción, alojamiento y servicios de comida disminuyó...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: