La Nota Económica

Pomelo llega a Colombia y Perú para revolucionar y modernizar los servicios financieros

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Hernan Corral, Gaston Irigoyen y Juan Fantoni - founders Pomelo (1)

La compañía latinoamericana que posibilita a cualquier empresa lanzar y escalar servicios financieros con tecnología de punta, y de forma ágil y sencilla, expande sus fronteras abarcando así un total de 5 países en la región a tan solo un año y medio de su fundación.

En un contexto económico desafiante para el ecosistema emprendedor regional y global, Pomelo, compañía de tecnología que posibilita a cualquier empresa a lanzar y escalar por América Latina, servicios financieros con tecnología de punta y en tiempo récord, expande sus horizontes y aterriza en los mercados de la Región Andina, Colombia y Perú. Se trata de un hito que permite a la compañía, fundada en abril del 2021, tener presencia en 5 mercados de Latinoamérica y comenzar una estrategia robusta de expansión del negocio, a tan solo 18 meses de su nacimiento.

Este hito, liderado localmente por Fiorella Lezama, Country Manager en Perú, y Carlos Marín, Country Manager de Colombia, es resultado de una extensión de su Serie A por US$15M que la compañía  levantó en agosto de este año luego de la ronda de inversión de Serie A por US$45M. Como inversión total, en tan solo 18 meses Pomelo logró recaudar US$60M de los fondos líderes de venture capital (como Sequoia, Tiger, Index, Insight, Monashees, QED) y founders de unicornios y empresas tech (como Rappi, Paypal, N26 y Checkout). Con su nueva infraestructura tecnológica propietaria y de vanguardia, cualquier organización puede lanzar, incorporar y regionalizar servicios financieros en América Latina en cuestión de semanas, no de años.

“Este ha sido un año de enormes desafíos y grandes conquistas, pero la labor recién empieza. Seguimos trabajando para entregar nuevos productos que revolucionen y modernicen la tecnología detrás de la infraestructura de pagos de LATAM. Estamos felices de continuar nuestra expansión regional para poder hacerlo posible”, aseguró Lezama.

La empresa, fundada por Gastón Irigoyen, Hernán Corral y Juan Fantoni —ejecutivos con más de 15 años de trayectoria en la industria de pagos digitales y puestos de liderazgo en empresas como Mercado Pago, Mastercard y Naranja X— tiene un modelo de negocio innovador con tecnología de punta propietaria que permite ofrecer una amplia gama de servicios referidos a Cards y Banking para toda la región. Por sobre todo, destaca la innovación, flexibilidad y capacidad de adaptabilidad de la oferta.

“Estamos pisando con firmeza el terreno fértil de Perú y Colombia. Conocemos de cerca los dolores de la industria y la necesidad urgente que tiene la región para modernizarse en términos de tecnología e infraestructura. Tenemos una oportunidad enorme de, juntos, impulsar el sistema fintech de Latinoamérica. El “go to market” es ahora”, explicó Carlos Marín, líder de la operación desde Bogotá.

Hoy, Pomelo emplea a más de 310 personas en cinco países (Argentina, Brasil, México, Colombia y Perú) y ya tiene a más de 75 clientes en todo LATAM. Entre ellos, renombradas empresas con operación en el sector andino tales como: Rappi, Global 66, Littio, Bitso, Ripio y Maximo.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Colombia ante la reconfiguración comercial en medio de tensiones geoeconómicas

225638989_m
La dependencia comercial de Colombia con China podría seguir aumentando si el país asiático decide reubicar sus exportaciones para compensar...

10 puntos clave de la reforma laboral, basados en la Ley 2466 de 2025

Indicadores Económicos
Contrato a término fijo: La duración máxima se amplía de 3 a 4 años. Después de este período, si el...

Sociedad Tequendama: aliado estratégico para elevar el bienestar laboral.

Cuando el bienestar del talento humano es prioridad, contar con un socio experto hace toda la diferencia. Con más de...

Confianza empresarial: motor de éxito, confianza y competitividad

Seguridad Atlas
Hoy más que nunca en los mercados cada vez más competitivos y regulados, el crecimiento de una empresa depende de...

Talento que genera confianza

5
En exclusiva, La Nota Económica entrevista a Carolina Quintero Lalinde, Choucair Talent Development Manager Carolina es licenciada en Educación, MBA...

Agroexpo 2025 prendió motores: comienza la celebración de los 50 años del campo que impulsa a Colombia

Agroexpo 2025 1
Una ruana, una receta, una semilla. El sonido de la tierra cuando se cultiva, las voces del campo cuando se...

Empresas que conecten con un propósito: clave para mitigar la rotación en jóvenes

team-5842784_1920 (1)
Cada vez es más frecuente que las empresas tengan un alto nivel de rotación en su población más joven. Esto...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: