La Nota Económica

¿Por qué aprovechar la semana de descuentos en productos de la canasta familiar?

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Alvaro Umaña

Llega una nueva edición de Mercaweek y Álvaro Umaña, Director de Asuntos Corporativos de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico nos comentó acerca de este evento que se llevará a cabo entre el 28 de agosto y el 3 de septiembre. Hablamos con él acerca de cómo acceder a los comercios y marcas participantes de esta edición de 2023 y algunas de las recomendaciones para tener en cuenta a la hora de comprar los productos básicos de la canasta familiar en el canal online.

Mercaweek se ha convertido en un punto de referencia en el calendario de compras. El evento se ha transformado en la semana más esperada para que todos los colombianos puedan satisfacer las necesidades de productos de la canasta familiar a través de ofertas y promociones, optimizando al máximo el presupuesto de los hogares y disfrutando de varios de los beneficios de comprar por Internet como la rapidez, seguridad y facilidad que tiene el canal.  Es la semana en la que los colombianos podrán disfrutar de los beneficios de hacer mercado por Internet y acceder a productos de reconocidas marcas como Alpina, Coca Cola, Familia, Johnson & Johnson, Mondelez, Nestlé y Nutresa, a través de comercios confiables como Carulla, Éxito, Super Inter, Surtimax, Rappi, Farmatodo, Jumbo, Metro, MercadoLibre, Olímpica y Novaventa.

Este año, el evento viene recargado y por eso los colombianos podrán tener toda una semana para acceder a los productos de la canasta familiar de su preferencia a través de www.mercaweek.com entre el 28 de agosto y el 3 de septiembre y hasta con 40% de descuento en productos para tu hogar.

  • ¿Cuál es el motivo por el que deciden hacer esfuerzos en una semana solo para productos de la canasta familiar? ¿Qué objetivo tiene?

La realización de Mercaweek tiene como objetivo principal que los colombianos sigan adoptando Internet como canal principal para las compras cotidianas de alimentos y de la canasta familiar, y así transformarlo en un medio de uso recurrente. Desde enero hasta marzo de 2023, se ha observado un incremento en las compras en línea en diversas categorías de consumo masivo, incluyendo bebidas, productos perecederos, entre otros. Más de 2M de compradores de la categoría eGrocery  representando un 4.2% de los compradores en línea.[1]

Esperamos que esta semana de evento, sea aprovechada como una oportunidad para sumar y para todos aquellos que ya compran por Internet, pero sobre todo para nuevos compradores, que experimenten esta experiencia y los beneficios de comprar por el canal online.

  • Teniendo en cuenta que solo son productos de la canasta familiar o productos para el hogar, cuéntenos ¿cuáles son los más buscados?

Por lo que hemos podido ver desde el lado de ediciones anteriores, creemos que los productos que más van a buscar en esta edición de Mercaweek son todos los relacionados con los snacks debido a la cercanía del regreso a clases de los colegios calendario B y universidades, los lácteos que han sido históricamente muy demandados y los de aseo personal que tendrán descuentos bastante atractivos frente a los ofrecidos normalmente en el año.

  • Muchas personas aún no hacen sus compras a través de canales digitales o de eCommerce ¿Qué ventajas tiene?

En realidad son varias las ventajas que se tienen al comprar en línea. Una de ellas es que los usuarios pueden realizar la comparación de un mismo producto sin necesidad de dirigirse a diferentes sitios evitando largos desplazamientos y gastando tiempo valioso para invertir en otra actividad. Como dato, en Colombia un 80% de las personas consultan en línea las características de un bien o servicio, o comparan precios y características de productos entre sí para tomar una decisión, siendo los buscadores el principal punto de acceso para realizar sus consultas, seguido de las redes sociales y los marketplaces.

Además, en algunos comercios se tienen incluso mejores precios o promociones exclusivas para el canal online, así como la adquisición de productos y servicios que se puede realizar con diversos métodos de pago, sin hablar de que el comercio electrónico es un ejercicio que se puede realizar desde cualquier lugar, evitando así las filas o las aglomeraciones de las tiendas físicas.

  • ¿Qué marcas participarán este año en Mercaweek?

Acá es muy importante aclarar que entre el 28 de agosto y el 3 de septiembre en Mercaweek tenemos dos tipos de empresas o marcas participantes. Por un lado encontramos a grandes players del mercado como Alpina, Coca Cola, Familia, Johnson & Johnson, Mondelez, Nestlé y Nutresa. Por otro lado tenemos los supermercados o tiendas online en donde las pueden adquirir estos productos como Carulla, Éxito, Super Inter, Surtimax, Rappi, Farmatodo, Jumbo, Metro, MercadoLibre, Olímpica y Novaventa.

  • ¿Cuáles son los tips o recomendaciones que no pueden faltar para que los colombianos tengan una experiencia de compra placentera y satisfactoria a la hora de hacer sus compras por Internet?

Es muy importante tener en cuenta estas y varias recomendaciones a la hora de realizar sus compras a través de los canales online. Algunas son:

  • Revisar la conexión a Internet.
  • Ingresar directamente a la página oficial del evento que es  www.mercaweek.com y verificar las tiendas que están participando.
  • Ser precavido, hacer transacciones en sitios seguros y conocidos, revisando que tengan certificados de seguridad. Además evitar comprar a través de redes sociales.
  • Verificar que el antivirus esté vigente.
  • Revisar el cumplimiento de la normativa vigente: relacionada con devoluciones, condiciones legales y otros temas que normalmente la tienda online tiene que seguir.
  • No olviden verificar las políticas de cambios y devoluciones, en caso de que aplique.

[1] Fuente Dane 2022

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Colombia enfrenta el desafío financiero de una población cada vez más longeva

pareja-senior-de-tiro-medio-sentados-juntos
Colombia atraviesa un cambio demográfico que transformará su economía y la manera en que los ciudadanos planifican su futuro. Según...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: