La Nota Económica

¿Por qué comprar vivienda en este momento?

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Freepik.

Tener vivienda no solo genera seguridad económica sino progreso social, entendido como: una familia con hogar es una familia empoderada, y una familia empoderada es una familia que progresa.

Comprar vivienda es una de las transacciones más decisivas e importantes en la vida de las personas, sin embargo el déficit habitacional del país, según el DANE, afecta a más de 18 millones de personas que no tienen acceso a una vivienda, o esta no cuenta con las condiciones necesarias para una buena calidad de vida.

Invertir en vivienda trae consigo múltiples beneficios, pero uno de los principales sin duda alguna, es construir un patrimonio de manera segura y rentable por cuatro razones principales: es un activo tangible, tiene alta rentabilidad, no cuenta con ningún producto sustituto y tanto su valorización como su demanda está asegurada en el tiempo. Las mayores  restricciones  de  las  familias  para  comprar  vivienda  están  asociadas  a:  la desconfianza que genera comprar o vender una vivienda, los altos precios del mercado vs el presupuesto limitado de las familias y el difícil acceso a la financiación.

“Sin duda alguna, la compra de una vivienda es una de las decisiones más importantes para las familias colombianas, sin embargo, la gente tiene miedo de poner en riesgo su mayor patrimonio. En Home Capital, El Outlet de Vivienda, buscamos que el proceso sea confiable, seguro, sencillo, generando ahorros en dinero, tiempo y problemas”, afirmó Alejandro Franco, Presidente Proptech Home Capital, El Outlet de Vivienda.

Después de la pandemia el valor percibido de la vivienda aumentó, pues se convirtió en un lugar en el que no solo se vive, sino también dónde se estudia, trabaja y se divierte, entre otros. Cada vez más familias buscan convertirse en propietarias con el fin de construir su propio patrimonio, bien sea a través de vivienda nueva o usada, para lo cual es fundamental  evaluar  aspectos  como:  la  necesidad,  el  precio,  metraje,  ubicación, características y forma de pago.

¿Por qué decirle sí a tener casa propia?

Home Capital, El Outlet de Vivienda, lo argumenta con las siguientes tres bondades:

  1. Estabilidad: el acceso a una vivienda de calidad le permite a las familias colombianas alcanzar una solidez tanto económica, como también materializar sueños a nivel personal.
  • Crecimiento económico: comprar vivienda siempre será una inversión, y es un activo que se valoriza con el tiempo.
  • Seguridad financiera: contar con una propiedad es un respaldo en momentos de incertidumbre. La inversión de vivienda es una de las más seguras que permite no solo una estabilidad económica, sino también, emocional.

A la hora de comprar es fundamental tener en cuenta las necesidades de cada familia, qué están buscando y cuál es el motivo de la compra: inversión o vivienda propia. Para ello es necesario validar aspectos como: la zona, el presupuesto, la seguridad, la adecuación del inmueble que cumpla con las comodidades que demanda la familia, el conjunto residencial y ubicación. Este último es un factor muy importante, ya que el buen desarrollo de una zona potencia la valorización del inmueble.

Siempre es importante revisar los costos ocultos o costos indirectos que pueden haber en la inversión; lo que implica pagos de levantamiento de hipotecas en caso de que existan, escrituras, registros, etc; esto les permite a las familias tener claro qué pagos adicionales existen en la transacción y definir mejor su presupuesto.

“Acompañar de manera integral el proceso de compra, conociendo y entendiendo las necesidades del comprador, junto con el respaldo del sistema financiero, nos permite asesorar y entender las dinámicas del mercado para fortalecer el progreso social del país, ayudando a cumplir el sueño de miles de familias colombianas de tener casa propia», comentó Franco.

El sector inmobiliario es uno de los pilares más importantes de la economía, por ello se convierte en un mercado muy dinámico y seguro. Hoy en día la financiación para comprar vivienda es una gran inversión que cuenta con tasas de interés económicas, subsidios y beneficios tributarios.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: