La Nota Económica

¿Por qué es tan importante una infraestructura robusta para alojar las aplicaciones y datos de las compañías?

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
DATACENTER2

. Una necesidad de las compañías, además de implementar tecnología digital en cada una de sus áreas, es priorizar dónde alojar todos su datos. De ahí el interés en los Data Centers, las cuales son infraestructuras para almacenar, servir y procesar todos los datos.

Pese a la importancia de alojar aplicaciones críticas y datos sumamente delicados, la tendencia en las grandes empresas es contar con Data Centers tercerizados, es decir, creados y administrados por otras compañías. La razón: tener centros de datos propios es casi que inviable debido a la inversión que requiere.

“Son infraestructuras robustas, con inversiones de millones de dólares, que deben ser demasiado confiables. Se ubican en entornos proyectados para concentrar todos los equipos de cómputo, procesamiento y almacenamiento de datos, así como los sistemas de activos de red. Los Data Centers son el sistema nervioso de las organizaciones”, explicó Felipe Gómez, Director Regional de Negocios de Data Center, Seguridad, y Cloud de Cirion Technologies.

La seguridad que brindan los Data Centers pasa, entre otras, por racks -armarios metálicos- donde se ensamblan, los sistemas de enfriamiento para mantener la temperatura, los mecanismos alimentadores de energía suplementaria y dispositivos contra incendios. Así mismo, por contar con personal calificado alrededor de él, para reducir las brechas de amenazas.

“Nosotros tenemos múltiples anillos o múltiples capas con el fin de ir filtrando los posibles riesgos que se puedan presentar. La tecnología de punta también garantiza que estos temas se manejen de la mejor forma posible, y no menos importante son los procesos y el personal especializado para afianzar estos temas de seguridad”, comentó el experto de Cirion Technologies.

Pero el servicio de Data Center que prestan estas compañías no se resume solamente en el ensamblaje de una estructura robusta, también en cómo se administra.

Además de entregarle al cliente un centro de datos seguro, se trata de proveer un servicio 24/7, que responda a sus necesidades con mayor rapidez de la que se veía en el pasado y utilice tecnología de última generación.

“La pandemia transformó la capacidad de las empresas de definir prioridades para enfrentar la transformación digital. Una de ellas es cómo apoyar a las organizaciones en la continuidad del negocio, para lo que es clave contar con un Data Center que ofrezca garantías de casi un cien por ciento de los recursos de información y de alta capacidad de almacenamiento”, agregó el ejecutivo.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Más de 18.000 personas con discapacidad intelectual han accedido a oportunidades educativas, laborales y culturales con el respaldo de Compensar

Foto apoyo 3
En Colombia, la inclusión plena de las personas con discapacidad intelectual sigue siendo uno de los principales desafíos sociales. En...

Más de 577.000 colombianos dejaron de acceder a su casa propia en lo corrido de este gobierno

Diseño 'Opinión' - Página web
● En tres años del gobierno Petro se dejaron de vender 206.161 viviendas.● En 2026, el presupuesto para subsidios de...

Primax y Computadores para Educar beneficiarán a más de 3.000 estudiantes a través de herramientas tecnológicas 

FOTO COMUNICADO_2
En Colombia persisten brechas significativas en infraestructura tecnológica que limitan el acceso de los estudiantes a una educación digital de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: