La Nota Económica

¿Por qué la geopolítica dirige las miradas hacia el oro?

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Análisis
pexels-zlaťákycz-8442328

Por: Ned Naylor-Leyland, gestor del Jupiter Gold & Silver Fund

La reciente invasión de Ucrania por parte de Rusia ha provocado que los inversores vuelvan su mirada hacia la geopolítica, y no en la Reserva Federal de EE. UU.

Muchos de ellos se preocupan ahora menos por el calendario de subida de los tipos de interés de la Reserva Federal y más por los precios de la energía y la geopolítica. Como resultado de ello, el oro ha despertado de su letargo (después de haber seguido un patrón de consolidación los últimos 18 meses). Ahora algunos se preguntan qué consecuencias tendrá todo esto para las compañías mineras de oro, y también de plata, durante los próximos trimestres. La participación general de los inversores en el sector de las compañías mineras de oro y plata sigue en mínimos históricos y el comportamiento del fondo en relación con el metal subyacente está determinado por esos flujos.

Las compañías mineras se han enfrentado durante un año y medio al retroceso del precio del oro en dólares estadounidenses (entre finales de 2020 y febrero de 2021).  Sus márgenes de explotación han disminuido ante el aumento de los costes de producción. Este entorno ha afectado más a las empresas mineras de plata que de oro. Las mineras de plata ya tienen de por sí márgenes de explotación más bajos y, por lo tanto, son más sensibles a las oscilaciones en el precio de este mineral. En nuestra opinión, eso debería beneficiar al fondo a medida que mejore la situación, en vista de que las empresas mineras de plata están muy influenciadas por la subida de los precios. El ratio oro/plata se mantiene elevado, en torno a 80:1, pero a medida que la participación de los inversores se amplíe, creemos que este ratio debería bajar, lo que impulsaría la rentabilidad relativa del fondo.

Los inversores deben tener en cuenta el riesgo de concentración sectorial: las inversiones del fondo se concentran en empresas dedicadas a la explotación de los recursos naturales y pueden estar sujetas a un mayor grado de riesgo y volatilidad que las de un fondo que aplica una estrategia más diversificada. La plata tiende a batir al oro en un entorno de subida del metal amarillo y suele comportarse peor cuando el sentimiento se mueve en contra del sector.

El fondo ha registrado periodos en los que ha quedado rezagado frente al precio del oro y después ha enjugado esa diferencia

Al principio de un nuevo periodo de aumento del precio del oro, el fondo tiende a ir por detrás de los movimientos de los productos de la minería del oro (incluso de los lingotes durante períodos cortos) debido a la naturaleza de la plata, que el fondo también tiene en cartera, y que queda rezagada y luego se equipara. Estos periodos en los que el fondo queda rezagado y luego enjuga la diferencia se han observado dos veces durante 2020 y percibimos de igual manera el entorno actual. Al principio, el capital de inversión tiende a fluir hacia las compañías de extracción de oro más grandes (como Barrick), antes de filtrarse a los extractores de oro de mediana capitalización y luego, a su debido tiempo, a la plata y a las empresas extractoras de plata que poseemos. 

En nuestra opinión, consideramos que la situación actual es positiva para el fondo. En primer lugar, la Reserva Federal se muestra todo lo restrictiva que puede ser.  En segundo lugar, las expectativas de reducción de la inflación a la mitad durante el segundo semestre de 2022 que maneja el mercado son tremendamente optimistas. En tercer lugar, el conflicto ucraniano está lejos de su desenlace. 

Las rentabilidades pasadas no son promesa o garantía de rentabilidades futuras. Las rentabilidades pueden aumentar o disminuir como consecuencia de las fluctuaciones de las divisas.

El índice de referencia está formado al 50% por el precio del oro (XAU) y el índice FTSE Gold Mines con reinversión de dividendos netos.

Este comentario tiene únicamente fines informativos y no constituye un asesoramiento de inversión. Los movimientos del mercado y de los tipos de cambio pueden hacer que el valor de una inversión baje o suba, y es posible que usted recupere menos de lo invertido inicialmente. Es probable que los gastos iniciales tengan un mayor efecto proporcional en los rendimientos si las inversiones se liquidan a corto plazo.

 Las rentabilidades pasadas no son una guía de las rentabilidades futuras. Los ejemplos de participaciones son sólo a título ilustrativo y no constituyen una recomendación de compra o venta. Las opiniones expresadas son las del gestor del fondo en el momento de la redacción, no son necesariamente las de Jupiter en su conjunto y pueden estar sujetas a cambios. Esto es especialmente cierto durante los periodos en los que las circunstancias del mercado cambian rápidamente. Se hace todo lo posible para asegurar la exactitud de la información proporcionada, pero no se ofrece ninguna garantía.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Tech in Action Colombia: IA & Visión por Computadora en la Industria

IMG_2219
Un encuentro exclusivo para líderes que están revolucionando la cadena de suministro con tecnología de punta. En el marco de...

Revolución digital en agroindustria: datos en tiempo real

Agroindustra
La implementación de tecnología de borde permite a los productores agrícolas tomar decisiones más rápidas, automatizar procesos en entornos rurales...

Burger King Colombia brilla con cuatro Effie Awards

BURGER KING EFFIE AWARDS (1)
Burger King Colombia se alzó con cuatro galardones en los Effie Awards 2025, el reconocimiento más importante de la industria...

Transporte de carga: como la digitalización ayuda al sector ante las recientes medidas del Gobierno Nacional

Defencarga estima que los valores y fletes pueden aumentar en un 22
Aumento de combustible, bloqueos viales tiempo mínimo de horas logísticas y nuevas actualizaciones  del decreto de carga son algunas de...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

DSC00092
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

SONDA y SmartFense lanzan “Awareness as a Service” para enfrentar la brecha humana en ciberseguridad

smartfense
En un avance por combatir el reto de ciberseguridad que atraviesan varias empresas en el país y la región, SONDA,...

El ciclo de los dos años: cinco de cada diez colombianos cambian su celular por el desgaste de la batería

Honor 400
Hasta ahora, las baterías no soportaban el ritmo de uso actual: menos carga, apagados repentinos y tiempos de carga eternos...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

Premio Innova Mayor2025
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

Fluency Academy rompe récords y recibe histórico reconocimiento

Imprensa_Cosmos2b
La empresa de edtech (tecnología educativa) se convierte en la primera a nivel mundial en alcanzar esta cifra, marcando un...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: