La Nota Económica

¿Por qué las empresas deben migrar a la nube de última generación?

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

La tecnología en la nube está evolucionando rápidamente con la comercialización diaria de nuevas capacidades. Ya no se trata de una cuestión de si las organizaciones deberían migrar o no a la nube, sino de cuáles innovaciones se adaptan mejor a las necesidades empresariales.

Actualmente, los beneficios que trae para las pequeñas y medianas empresas utilizar la computación en la nube son enormes, pues al tener los datos almacenados en la nube, se ahorra notablemente tiempo y dinero gracias al aumento de la productividad.

Para Fabiano Matos, gerente general de Oracle para Colombia y Ecuador, “uno de los mayores desafíos persistentes que enfrenta la industria TI actualmente es la tarea de mantener los sistemas actualizados, parcheados y seguros. Estas tareas son tediosas y propensas a errores y extremadamente difíciles de administrar porque requieren de mucho tiempo y esfuerzo. Por esta razón, es necesario que las organizaciones comprendan la importancia de la nube, que ahora tiene nuevas capacidades autónomas, mayor seguridad y grandes ventajas de rendimiento y costo”.

En ese sentido, la empresa especializada en el desarrollo de soluciones de nube y locales, presenta 5 razones para que las empresas migren a la nube de segunda generación:

Nube de última generación e infraestructura on-premises

La nube de última generación brinda a las compañías soluciones inteligentes e independientes para permitir las cargas de trabajo más complejas y exigentes. Proporciona computación de alto desempeño y rendimiento de red mediante la última generación de hardware para obtener el máximo desempeño. Además, ofrece escalabilidad elástica en tiempo real para cargas de trabajo de aplicaciones nativas de la nube y empresariales combinando los servicios autónomos y la seguridad integrada.

Operaciones autónomas

La nube de última generación está diseñada para ejecutar servicios autónomos que permiten nuevas eficiencias en gestión de datos para obtener un mejor desempeño y seguridad, así como costos más bajos. Por otro lado, al tiempo que proporciona servicios basados en la nube, optimiza el procesamiento de transacciones y el almacenamiento de datos y gestiona tareas como aprovisionamiento, configuración, ajuste, escalado, parcheo y cifrado de bases de datos. El sistema independiente reduce las tareas y los errores manuales, al tiempo que aumenta notablemente la confiabilidad del sistema y la eficiencia operativa.

Opciones de despliegue

Despliega las aplicaciones y bases de datos en la nube con la posibilidad de elegir la nube pública u on-premises. Esta particularidad de la nube brinda la capacidad de ejecutar todos sus servicios de infraestructura basados en la nube pública —incluidos Autonomous Database, Autonomous Linux y Autonomous Data Guard, así como las aplicaciones SaaS— en su centro de datos y detrás de su firewall.

Optimizado

Ofrece funciones y herramientas únicas para ayudar a las organizaciones a ejecutar las aplicaciones de bases de datos y empresariales de forma más eficiente. Con mínimos cambios necesarios, reduce el costo y el tiempo de migración a la nube. También provee beneficios para el aprovisionamiento y la gestión de aplicaciones. Además, optimiza las cargas de trabajo de análisis y procesamiento de transacciones. Está expresamente diseñada para ejecutar cargas de trabajo de machine learning y brindar conocimientos basados en IA. Y permite a los clientes conectar múltiples fuentes de datos y reunir datos claves para dar respaldo a decisiones empresariales informadas.

Una mejor relación precio-desempeño

El cloud actual brinda un mayor desempeño, costos sistemáticamente más bajos y migraciones a la nube más tempranas para sus aplicaciones on-premises existentes. Ofrece una amplia gama de servicios, desde bare-metal y máquinas virtuales a instancias completamente flexibles, mientras garantiza tanto un desempeño previsible como el aislamiento de clientes. Cuenta con instancias flexibles, que permite elegir el número específico de núcleos y la cantidad de memoria que necesita sin tener que ajustarte a formas predefinidas.

La nube ha demostrado la evidente relevancia que tiene para las compañías a la hora de incrementar la efectividad en sus procesos, sobre todo en medio de los desafíos que la pandemia ha traído para todos los sectores de la economía. Este es el momento de concebir a la nube como una gran oportunidad para todas las empresas de permanecer relevantes y competitivas en el mercado.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Colombia ante la reconfiguración comercial en medio de tensiones geoeconómicas

225638989_m
La dependencia comercial de Colombia con China podría seguir aumentando si el país asiático decide reubicar sus exportaciones para compensar...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: