La Nota Económica

Porvenir, 30 años impulsando el desarrollo de los colombianos

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Porvenir

Brindar acompañamiento a los colombianos en cada etapa de su vida, garantizar el bienestar de sus afiliados y sus familias  a través del ahorro, así como trabajar por el desarrollo del país, ha sido el propósito que por tres décadas ha enmarcado la hoja de ruta del Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir, logrando consolidarse a la fecha como la administradora de pensiones y cesantías líder en Colombia.

Es así como tras 30 años de actividades, la AFP se ha convertido en un actor clave dentro de su sector, donde cuenta con más de 13 millones de afiliados, cerca de 110.000 pensionados y tiene la responsabilidad de administrar con rigor aproximadamente $190 billones.  

De acuerdo con Miguel Largacha Martínez, presidente del Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir, “Todos y cada uno de nuestros afiliados encontrarán siempre en Porvenir una opción para desarrollar sus proyectos de educación, inversión, vivienda y por supuesto para obtener su pensión. Nuestra responsabilidad continuará siendo administrar de forma responsable sus recursos y aportar positivamente al cumplimiento de sus metas”, dijo el directivo.

El Fondo Porvenir ha sido una pieza importante dentro de la economía del país al desarrollar inversiones que tienen como principal destino a Colombia. Especialmente, en títulos emitidos por el Gobierno Nacional, financiación de obras de infraestructura, en empresas insignia del país y, también, en el exterior.

“Continuaremos focalizando nuestra estrategia en inversiones que generen mayor retorno para nuestros afiliados, pero también permitan el desarrollo de un mejor país, a través del respaldo de diferentes sectores que fortalezcan la generación de empleo. Eso es sostenibilidad y en este Fondo la construimos entre todos”, precisó Largacha Martínez.

A lo largo de estos 30 años, Porvenir también ha hecho aportes significativos para fortalecer el tejido empresarial, contribuir en la generación de empleo, impulsar la equidad y fomentar la inclusión, brindándoles a sus 3.000 colaboradores las oportunidades de desarrollo y crecimiento profesional necesarias para tener una excelente calidad de vida, bajo los principios de igualdad, libertad y dignidad humana.

Acciones que le han permitido posicionarse como una compañía joven, cercana y diversa y alcanzaran este año la certificación de Great Place to Work (GPTW) e ICONTEC que posiciona su ambiente laboral excelente.

Otro punto para destacar es el empeño del Fondo Porvenir para cerrar las brechas existentes en materia de educación financiera. Por eso, ha alineado su estrategia a los objetivos de desarrollo sostenible encontrando una oportunidad para apoyar a los colombianos en su desarrollo y bienestar.

Miguel Largacha, señala que “en estos treinta años reafirmamos nuestro compromiso por desarrollar estrategias que le permitan a los colombianos aprender sobre la importancia del ahorro sin importar el monto y fijarse metas para ello. Y por supuesto, seguiremos desarrollando programas de educación financiera como la serie web Familia Porvenir y clases radiales en zonas rurales”.

30 años de acciones por el bienestar social, la sostenibilidad y el medio ambiente

Ser un referente en sostenibilidad en el país es uno de los nuevos objetivos que el Fondo de Pensiones y Cesantías se ha venido planteando en los últimos años, y desde ese pilar, ha trabajado por implementar en su modelo de negocio buenas prácticas en materia de gobierno corporativo, comunidad, entorno laboral, políticas de responsabilidad corporativa y gestión ambiental.

Es en esa última línea, que desde el año 2017, la AFP viene desarrollando su estrategia “Corriendo por un Propósito”, iniciativa con la que impulsa a los corredores de la media maratón de Bogotá (mmB) a donar sus kilómetros por un propósito ambiental, teniendo en cuenta la necesidad de mitigar los riesgos que está generando el cambio climático.

Como resultado de ello, este año alcanzaron la siembra de 14.500 árboles, 4.500 de ellos en parques naturales de Colombia como Farallones de Cali y Chingaza en Cundinamarca.

De igual modo y con base en que eldeporte ocupa un espacio importante dentro de las acciones de Responsabilidad Social que promueve la AFP, desde hace 22 años, apoya la media maratón de Bogotá, reconocida como la carrera más importante en Latinoamérica, y desde hace 18 años impulsa al Equipo Porvenir, un grupo insignia del atletismo colombiano, quienes se han consolidado como líderes deportivos que estimulan la práctica masiva del atletismo y transmiten valores positivos a la comunidad. 

En cuanto a la línea de sostenibilidad, en el trigésimo aniversario de Porvenir, la compañía resalta el robustecimiento que ha adelantado en el proceso de inversiones a través del desarrollo de una política de inversión responsable en donde se incorporan factores Ambientales, Sociales y de Gobierno Corporativo (ASG) a las decisiones de inversión. Asimismo, destaca su rol como signatario de los Principios de Inversión Responsable (PRI), organización internacional de inversionistas respaldada por las Naciones Unidas.

Así mismo, el desarrollo de alternativas de inversión como “Generación Sostenible Porvenir”, un portafolio que cumple con criterios de sostenibilidad ASG generando un impacto positivo en la sociedad.

Acompañamiento integral a la población adulta mayor

Más allá de los beneficios pensionales que entrega la AFP y del acompañamiento que ofrece a sus afiliados que llegan a su etapa de retiro, Porvenir en 30 años ha buscado incidir positivamente en la cotidianidad de los adultos mayores. Actualmente, el 99% del total de los pensionados del Fondo están bancarizados, recibiendo el pago de su mesada pensional por abono en cuenta y de manera anticipada.

La importancia de brindar acompañamiento integral a los pensionados en esta etapa de su vida y reforzar la filosofía de mantenerse activos es un pilar fundamental para la AFP. Por ello, cuenta con la Comunidad del Pensionado, una plataforma especialmente diseñada para esta población, que ofrece programas de formación, entretenimiento, bienestar y emprendimiento. 

Transformación Digital y resiliencia: claves para mantenerse vigentes en una era de cambios

Optimizar la experiencia del cliente y posicionarse como una compañía digital, han sido dos pilares fundamentales para el Fondo Porvenir. Lo anterior, ha permitido que la AFP alcance hitos importantes en su estrategia de evolución e innovación.

Uno de ellos, ha sido la automatización de sus procesos Core, ofreciendo a sus afiliados servicios 100% digitales como la solicitud de pensión, el retiro de cesantías y la plataforma de afiliación digital Porvenir Clic, que ha logrado que más de 130.000 afiliaciones se realicen de forma electrónica.

De igual forma, para brindar mayor entendimiento a sus afiliados acerca de sus productos, Porvenir implementó los extractos de Pensión Obligatoria en video, su WhatsApp Empresarial, siendo el primer Fondo de Pensiones en poner en marcha este canal de comunicación; y los Puntos Digitales en sus instalaciones, con el fin de agilizar la atención en sus oficinas.

“En Porvenir tenemos un compromiso con la sencillez y la facilidad, esto nos permite decir con orgullo que más del 98% de las interacciones que tienen los afiliados son a través de herramientas digitales, todas pensando en hacerle la vida más fácil a nuestros públicos de interés”, concluyó Largacha Martínez.

Es de esa manera que el Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir, trabaja día a día por seguir consolidándose como la administradora de pensiones y cesantías más importante en el país y por ser una compañía que impulsa el crecimiento y desarrollo de la sociedad.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

ágora incorpora a Camila Gómez Pardo como Country Manager en Colombia

Camila Gómez Pardo, Country Manager de ágora en Colombia.
ágora, la agencia de comunicación estratégica y asuntos públicos del ecosistema untold|, liderado por Darío Straschnoy, anuncia la incorporación de...

TikTok es la red social más utilizada por niños y jóvenes ¿cómo sacarle provecho a las opciones de seguridad?

Contigo
Según un estudio de la CRC, el 67% de los niños y niñas en Colombia tiene una cuenta y utiliza...

Turismo de eventos: la nueva fuerza que impulsa el turismo en Colombia

automobile-racing-sports-competition
El turismo de eventos se ha consolidado como uno de los principales motores de crecimiento en la industria turística, tanto...

Nuevo centro de distribución del Grupo Familia, Essity, listo en operación

Essity
Se espera que el 45% de las ventas de la compañía provengan de productos despachados desde este centro de distribución,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: